La larga mano de la justicia
Dejo sin tocar un sabroso pedazo de ironía histórica: el solo hecho de que la Lucía Pinochet haya pedido asilo contra la opresión de la justicia chilena. Y que además eligió hacerlo en Washington D.C., ciudad del Banco Riggs y territorio donde Pinochet asesinó por medio de la larga mano de la DINA. Este reality-show tiene buenas locaciones, como se dice ahora.
CODELCO: cincuenta y cinco trabajadores muertos
La alta calificación internacional entregada a CODELCO hizo la vista gorda con las 55 muertes de trabajadores que fallecieron cumpliendo su trabajo en la empresa minera entre los años 1998-2005. Ni tampoco parece tomar en cuenta el empeoramiento de las condiciones de seguridad laboral de los trabajadores de contratistas y subcontratistas que operan al interior de las distintas minas manejadas por Codelco.
Desde Ecuador: Carta a Evo Morales
Hoy el pueblo boliviano, al elegirse a sí mismo para el ejercicio del poder político, ha confirmado su lealtad a Murillo, nos ha demostrado que la vida del Che no fue sembrada en vano, que el heroísmo y el martirio de los mineros de siglo XX y de todos quienes entregaron con coraje sin igual su vida en la defensa de su pueblo; canta la formación de una sociedad basada en la comunidad de la alegría, el trabajo y el bienestar.
La Miopía de los Salmoneros
Hoy existe evidencia científica, tanto a nivel nacional como internacional de los daños ambientales generados por la salmonicultura. En ese punto es importante recordar que la industria salmonera ha sido acusada de: utilizar antibióticos en abundancia, contribuyendo a acelerar la resistencia de las bacterias ante estos medicamentos de alta eficiencia en la salud humana.
Bolivia: quemar las naves o desplegar las velas
La experiencia latinoamericana indica que Evo Morales –por sus discursos antes y después de la asunción formal a la Presidencia de Bolivia– tiene los días contados. Por mucho menos fueron derrocados, o muertos, otros dirigentes. El gobierno de EEUU, la mano del imperio, está hoy ocupado. El tiempo que dure su trabajo es el tiempo con que cuenta Morales para fortalecer su posición. El imperio saldrá herido de sus enfrentamientos, y otra cultura antigua –la china– nos dice lo peligroso que es el tigre herido.
Evo Morales ha asumido: se inicia la epopeya aymara
Decenas de miles de indígenas aimaras, quechuas, guaraníes y de otros pueblos de Bolivia desafiaron la lluvia, el frío y el viento para saludar a Evo, un aymara que en la ceremonia agradeció a la madre tierra por su victoria y recibió un bastón de mando con la cabeza de un cóndor en una de sus puntas.
Caracas: Foro Social Mundial 2006
Bolivia y el "dato secreto" de Coca Cola
Michelle Bachelet ha señalado "el pueblo es a mí a quien ha elegido"
Habiendo sido muy joven también en esos mil días del gobierno popular, pude conocer los vicios de ese cuoteo y las desautorizaciones que el partido del propio Salvador Allende le hizo al Presidente, dejando en tela de juicio su autoridad, dando mayores argumentos a quienes buscaban desestabilizarlo.
Palestinos: prisioneros en su propia tierra
Hace ya un mes, desde la segunda semana de diciembre del 2005, que el ejército israelí mantiene separada del resto del territorio palestino la parte norte de Cisjordania y prohíbe a los habitantes palestinos de esa zona viajar hacia Ramallah y otros destinos del sur. La prohibición afecta a cerca de 800.000 personas, vecinos de las provincias de Tulkarem, Nablús y Jenin.