Costumbres y tradiciones de Spain
Soy un emigrante que luego de un largo periplo escogió España como lugar de trabajo y residencia, convencido de que eso que se llama Estado de Derecho garantizaba una vida normal, ciudadana, entendiendo “como es natural” que la normalidad consiste en cumplir con una serie de deberes y disfrutar de derechos.
El operativo cóndor, los nazis y las bibliotecas de Alejandría perdidas en Paraguay
Un incansable luchador por la recuperación de la memoria histórica sobre esa etapa, el doctor Martín Almada, dirigió el 13 de febrero pasado una carta al Rector de la Universidad Católica Carlos Alborno, cuya biblioteca fue saqueada por la represión dictatorial, solicitándole que exija la devolución de los libros sustraídos a los responsables del atropello. En setiembre del 2007, semana de la juventud, Almada había sido invitado por el Centro de Estudiantes de Filosofía de esa Universidad para referirse al tema: "LA OPERACIÓN CONDOR. TERRORISMO DE ESTADO EN EDUCACION"
Querido FBI
Canción compuesta por Calle 13 en homenaje a la muerte de Filiberto Ojeda, luchador por la Independencia de Puerto Rico, asesinado por el FBI.
Nuestra bandera la han llena’o de meao
Murió desangra’o, mi gente, que murió desangra’o
Nunca arrodilla’o, lo van a tener que enterrar para’o
Con el machete al la’o
[…]
Urbanizaciones, caseríos, el FBI se ha metido en un lío
Están jodidos, se jodio la Casa Blanca
Ahora voy a explotar con estilo
En el nombre de Filiberto Ojeda Ríos
[Vea el video]
Chile: tres casos y una canción antes del Festival de Viña
En pleno verano, cuando la tv se llena de basura y de programas que hablan y muestran aquello que debe ocultar lo que verdaderamente importa, les entregamos “tres casos y una canción” pa’que se entretengan: Caso 1: Los trabajadores del salmón en lucha; Caso 2: Manu Militari; Caso 3: La personalidad múltiple del Partido Socialista y La canción: una canción hiphopera, para ver (video) y escuchar pensando. Saludos.
La unidad de Bolivia bajo riesgo
Alguien está interesando en el despedazamiento de Bolivia, en el fraccionamiento de la patria. Estamos ante un peligroso proceso de atomización del territorio nacional, ante un riesgo de disgregar a los departamentos. Es un proceso que sabemos donde comienza, pero no donde concluye, como si se tratara de despedazar la bandera boliviana, buscando que el rojo se vaya por el norte, el amarillo por el sur y el verde por el este.
Paraguay: misoginia y machismo retrógrado en la arena política
La primera candidatura femenina con serias posibilidades de llegar a la presidencia de la república en la historia del Paraguay, favorita para hacerse con la victoria de acuerdo a los antecedentes locales de preferencias partidarias, la postulante Blanca Ovelar, curiosamente es atacada como una incursión retrógrada por los autoproclamados progresistas.
Argentina: Más violencia en Tres Arroyos
Ahora nos lamentamos -todos nos lamentamos- por los efectos del bombardeo privatizador de los ’90; por los silenciosos asesinatos cometidos en nombre de la modernización; por los crímenes transgénicos; por la desaparición forzada de trenes; por la tortura de ser padre y no poder alimentar a un hijo.
Pero es tarde para lágrimas. Debió haber habido, después de tanto dolor, una reparación. Debió haber habido un plan de reconstrucción del tejido social rasgado. Y no lo hubo. Lo que sí hubo fue más y más concentración de la riqueza; y “planes” para los excluidos.
Auge y caída de los ácratas chilenos, 1912-1927
En el anarquismo no existe nunca una sola posición: hay individualistas, sindicalistas, anarco-comunistas, y otros; muchos de sus integrantes se encuentran siempre entre la filosofía de Nietsche, el naturismo, la teosofía, las ciencias ocultas, el espiritismo, el anticlericalismo del liberalismo rojo, posteriormente, socialistas y demócratas. Muchos de ellos participaron, por ejemplo, en las manifestaciones contra Monseñor Sibilia, delegado del Vaticano en 1903, o de las encendidas prédicas del pope Julio Elizalde.
El falaz argumento del reparto universal de las culpas
El dictador chileno se hizo del poder por la fuerza de las armas, y nunca contó con el apoyo “popular” suficiente, que le hubiera permitido legitimarse por medio de elecciones verdaderamente libres y democráticas. De allí que ninguno de los que nos opusimos, de diferentes maneras, a su régimen de terror, tenemos la menor responsabilidad, ni en su usurpación del poder, ni en la duración de su régimen, ni en las barbaridades cometidas por su organismos represivos.
Ciencia fuera de control
El equipo del famoso y polémico genetista Craig Venter hizo público el viernes 25 de enero, a través de un artículo en la revista Science, que había logrado construir artificialmente el genoma completo de una bacteria, usando lo que se denomina "biología sintética". Se trata de una bacteria -mycoplasma genitalium-, que fue seleccionada entre todos los organismos que ya se han secuenciado, por tener la menor cantidad de genes. Sólo para entender de qué estamos hablando: son genes construidos artificialmente y luego ensamblados usando como guía el mapa del secuenciamiento de dicho organismo.