Kafka y la “operación renta”
No piensen ustedes -ah, ingenuos lectores- que se trata de simplificar la obligatoriedad del tributo anual, sino al contrario, complicarla en un grado que bien podría llevarnos a la locura, en el supuesto de que no somos ya una multitud de orates divagando en círculos concéntricos por una ciudad enajenada. Desafío a los más audaces, a los sabelotodo, a los abundantes winners de este último reino a desentrañar los misterios de las Declaraciones Juradas (con mayúscula, como las Cuatro Témporas), a ver si son lo que dicen ser, a ver si se atreven…
Entre la necesidad de revisar la historia y las justificación de la Conquista, el debate que encendió López Obrador
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anuncia que ha propuesto a España y al Vaticano crear un grupo conjunto que redacte el relato de la Conquista. Además, precisó en su conferencia matutina que no hizo pública la carta que envió al rey Felipe VI y al papa Francisco. En ella pedía una disculpa por los abusos cometidos durante ese período histórico.
Colombia: Este martes comienza traslado de militares desertores venezolanos a Chile
En la convergencia de seis administraciones gubernativas de extrema derecha de América Latina llamada PROSUR, y realizada a instancias del Pentágono en Santiago de Chile, entre el 21 y el 23 de marzo pasados, el presidente Iván Duque de Colombia y el presidente Sebastián Piñera de Chile acordaron que el país de Pablo Neruda y Salvador Allende recibiría a los militares traidores que desearan ir a esa nación para establecerse.
Plan Cóndor II: cómo Prosur vuelve a poner a Latinoamérica bajo amenaza
Los cambios políticos en América Latina y el Caribe estos últimos años, se han visto reflejados en un serio debilitamiento de los organismos multilaterales regionales. Se reflotó la nefasta y retrógrada OEA, que, como simbolismo, es un grave antecedente contra la soberanía regional y posiblemente ahora asistimos al surgimiento del Plan Cóndor II.
Cuatro video-cartas a Piñera: El país tiene recursos para financiar salud, educación y previsión, para ser así una sociedad más justa
Estos 4 vídeos-carta persiguen abrirle los ojos a muchos chilenos, no importa de qué color político ellos sean, tanto de derecha, de centro o de Izquierda, se demuestra que el país tiene recursos muchos más que suficientes para convertir a nuestra sociedad en una más justa, menos desigual y en que cada chileno cuente con una buena salud a su alcance, una educación gratuita y de calidad, una previsión justa y al menos equivalente al 80% de su sueldo en actividad.
Chile: Dictablanda militar
¿Por qué sucesivos Presidentes no han intervenido para generar un verdadero control civil, a pesar de que hoy un golpe militar ya sería inconcebible? La ciudadanía sin duda los apoyaría. Aquí aventuramos una hipótesis: los mecanismos de ascenso. En teoría, van a ascendiendo los “mejores”. Con toda seguridad se considera su capacidad, disciplina y entrega, pero el criterio de “mejores” también incluye su nivel de adhesión a la ideología del pinochetismo y su pertenencia a la “familia militar”. Con ello, se asegura la autorreproducción de la especie, en esta organización instalada en el nepotismo, la corrupción y la provocación, impropia de una institución digna, llamada a ser modelo para el país y la región.
Justicia estadounidense falla contra Bayer por Roundup, el pesticida cancerígeno
El herbicida Roundup de la multinacional Monsanto contribuyó al cáncer del septuagenario Edwin Hardeman, consideró este 19 de marzo un jurado de Estados Unidos, en otro golpe al gigante agroquímico que ya fue condenado en un caso similar el año pasado.
El prisionero dice NO al Gran Hermano
Cada vez que visito a Julian Assange nos reunimos en una habitación que él conoce ya demasiado bien. Allí hay una mesa desnuda y fotos de Ecuador en las paredes. Y una estantería donde siempre veo los mismos libros. Las cortinas están siempre echadas y no hay luz natural. El aire es calmo y fétido.
Esta es la habitación 101.
Antes de entrar en la habitación 101, debo entregar mi pasaporte y el móvil. Examinan mis bolsillos y posesiones. Inspeccionan también la comida que llevo conmigo.
Por costos de medidores inteligentes: ‘El Libertador’ lo aclaró «digamos las cosas como son, el usuario paga todo»
Por costos de medidores inteligentes: Piñera , alias El Libertador, lo aclaró «digamos las cosas como son, el usuario paga todo». Los tradicionales medidores de energía eléctrica desaparecerán en siete años, puesto que serán reemplazados por dispositivos “nteligentes” gracias a una inversión de US$1.000 millones, los que, como dijo El Libertador, van a ser financiados por Usted, si, como lo lee, por su billetera.
Del asesinato de Berta Cáceres al encarcelamiento de los defensores del agua en Gupinol
Honduras se ha convertido en un país sometido a una dictadura de corbatín, en el cual un grupúsculo de abogados ha logrado apoderarse de la estructura de poder y cuentan con los medios de comunicación masivos para desinformar sobre la destrucción de la economía nacional y su entrega al crimen organizado. Basta ya de la persecución a las defensoras del agua de Guapinol y al encubrimiento de los crímenes ambientales perpetrados por la elite de poder en la república mafiosa de Honduras.