Sebastián Piñera, el cirujano turnio
Piñera puede ser asociado a aquellos personajes porfiados, que se niegan a ver la realidad, una especie de esquizofrénicos; en estos días, posteriores a la aprobación de la reforma constitucional, en ambas Cámaras por 2/3, se ha podido constatar la situación desesperada en que se encontraba la mayoría de los chilenos, materializada en las enormes colas para hacer preguntas y otros trámites para el retiro del 10% recién aprobado. Como en el mito de Sísifo, un trabajo esforzado de ciudadanos, completamente inútil y, además, con los riesgos de ser contagiados con el Covid-19.
Pueblo, Economía y Política
Las ciencias duras en el mundo como la Matemática, la Química y la Física, han demostrado cada vez ser más blandas. Esto se debe a que a medida que avanza el conocimiento de la realidad de la materia, se hacen descubrimientos que ponen en jaque todas las fórmulas anteriores y nos revelan mundos infinitamente más complicados.
Con la Economía y a Política pasa lo mismo. Se han creado teorías sobre su funcionamiento, pero a medida que existe más información detallada y a diferentes escalas y en diferentes entornos, las viejas teorías parecen no dar cuenta de los fenómenos.
Frei Betto:una conclamación internacional contra los crimines de lesa-humanidad del Presidente Bolsonaro
¡En Brasil hay un genocidio! Al momento de escribir, 16 de julio de 2020, el Covid-19, que surgió aquí en febrero de este año, ya habrá matado 76 mil personas. Ya hay más de 2 millones de infectados. Para el domingo 19 de julio, alcanzaremos 80 muertes. Es posible que ahora que lees este llamamiento dramático, las muertes hayan llegado a 100 mil.
Cuando recuerdo que en la Guerra de Vietnam, durante más de 20 años, se sacrificaron 58 mil vidas del personal militar de EE. UU., tengo la medida de la seriedad de lo que está sucediendo en mi país. Este horror causa indignación y molestia. Todos sabemos que las medidas preventivas y restrictivas, adoptadas en tantos otros países, podrían haber evitado tal número de muertos.
Chile, un país gobernado por una ruleta
Una ruleta tómbola que gira cada vez que los ciudadanos gritan que hay hambre, que golpean ollas vacías, o que se pone en peligro el sustento ideológico de los grandes mercaderes que controlan el país. Una ruleta tómbola, con luces, con premios que cambian, como en los viejos programas de televisión.
Cuando el barco se hunde, las ratas ya están en los botes…
Algunos diputados tienen instinto de supervivencia…
Caminando como ciegos guiados por tuertos
Y siento terror, ya que el hecho de que personajes de gobierno hayan votado en contra del gobierno por un proyecto dudoso es chocante porque me dice que están aterrados y no saben qué hacer; pero que algún o alguna diputado/a se ponga a hacer payaserías en el recinto de los diputados, como si la decisión fuera el comienzo de alguna solución espectacular que nos va a llevar a un mundo mejor, y el Congreso fuera la sede de una fiesta infantil, es el último toque que le faltaba a la Cámara para transformarse en un loquerío.
La insurrección de los patrones
Reglas del juego, estabilidad democrática, resquicios legales e inconstitucionalidad, son los términos amenazantes que utiliza el gran empresariado para referirse a una decisión que contó con el apoyo de toda la oposición y de 13 parlamentarios de gobierno. Sorprendente ofensiva de los fácticos que, al ver afectados sus intereses, no vacilan en patear el tablero.
Por su parte, los ejecutivos de las AFP han procedido de manera similar, enviando cartas a sus afiliados para amedrentarlos. En ellas, AFP Hábitat, por ejemplo, señala que: “La votación de la Cámara de Diputados, en la cual se aprobó la idea de legislar un proyecto de reforma constitucional que permitiría a los afiliados retirar el 10% de su ahorro, solo puede ser considerada como un error histórico.”
«El ciclismo es malo para la economía»
«Un ciclista es un desastre para la economía del país: no compra automóvil y no toma un préstamo para el automóvil. No compra un seguro de automóvil, no compra combustible, no envía su automóvil para servicio y reparaciones, no usa estacionamiento pagado. No se vuelve obeso…
Angela Davis y Naomi Klein: Imaginarios para salir del desastre
Vemos lo mismo de siempre: frente a tanto dolor y necesidad, el oportunismo corporativo no se pregunta cómo aportar soluciones sino cómo puede enriquecerse aún más. Algunos ejemplos son las regulaciones ambientales suspendidas en China y en Estados Unidos en nombre de ayudar a la economía, y el impuesto a la regulación financiera. Esta declaración de intenciones impulsa crisis encubiertas, son ataques explícitos a nuestras democracias ya débiles. Entonces vemos a un Viktor Orban en Hungría, a Jair Bolsonaro en Brasil, a Benjamin Netanyahu en Israel, a Trump en Estados Unidos… Son lo mismo. Todos usan la autoridad para obtener mayor poder de vigilancia.
Marruecos suministra una vasta red de resina de cannabis que atraviesa los países del Sahel
Con respecto al Sáhara Occidental, el veterano general español, Jesús Argumosa Pila, argumentó que la aparición de un «Estado democrático independiente y sólido en el Magreb, produce importantes ventajas en la seguridad del entorno geopolítico del norte de África y África occidental, ya que constituye un ‘muro de contención’ contra el yihadismo islámico, facilita el equilibrio estratégico de las potencias de la región, así como incrementa la estabilidad en el sur de Europa».