Carta abierta a los intelectuales de izquierda
A propósito del foro “Emancipación e Igualdad” de Buenos Aires
¿No resulta contradictorio que un foro de izquierda como se suponía, sobre todo por quienes estuvieron invitados, no contara con uno solo de nuestros más destacados intelectuales ya que todos los panelistas locales, coordinadores de los diferentes grupos de expositores, eran funcionarios del Gobierno y no hubo un solo representante de nuestra izquierda vernácula?
Caso nombramiento del Obispo de Osorno: Aquí estamos ante un abuso de poder…
“A mí me parece triste que la Iglesia Católica se meta en este problema [NdR: Nombrar a Juan Barros Madrid Obispo de Osorno], habiendo tantos otros problemas que le interesan a la gente, que son los que vive cotidianamente. Siento que con esta clase de controversias se aleja cada vez más de lo que la gente realmente le está pidiendo. Nos metemos en problemas que nos ganamos solos y que son inexplicables para la gente”.
“Se lo haremos pagar”. Grecia desvela lo que es Europa
No han pasado ni siquiera dos meses desde que han tomado las riendas de Grecia personalidades inéditas, sumamente distintas de las que siempre habían dirigido el país, encontrándose con que tienen que gestionar un descomunal desastre económico y ya humanitario. Pero la maravillosa Europa no está dispuesta a darles tiempo para que puedan arreglar y reiniciar el desarrollo del país.
La élite corrupta está cavando su propia tumba
En Chile no existe democracia, sino una monarquía electiva y plutocrática, cada vez más corrupta. No es que la gente no crea en las instituciones, tanto estatales, como privadas y religiosas, lo que ocurre es que están podridas. Un ejemplo de ello es el famoso Tribunal Constitucional, un organismo de facto, creado por una Constitución ilegítima y tramposa, tanto en su origen como en la práctica; este Tribunal es un supra-poder integrado por miembros cuoteados por las dos combinaciones que se han apropiado del Congreso
#FinAlMaltrato: Nueva campaña de UNICEF contra el maltrato infantil
El maltrato infantil es una de las principales preocupaciones de UNICEF en Latinoamérica. Sólo una pequeña parte de estas vulneraciones son denunciadas a la justicia, investigadas por los organismos competentes y pocos agresores son procesados. La violencia doméstica se esconde en el espacio privado, afecta a todos los estratos sociales y no se denuncian por miedo, vergüenza o porque está naturalizada a nivel social.
Chile: Otra vez la “razón de Estado”
¡Menudo contraste! Entidades autónomas como el Ministerio Público, el Consejo de Defensa del Estado y un representante civil (“Ciudadano Inteligente”) se están jugando ante la Justicia por defender el interés superior del país ¿y qué hace el Gobierno de los cambios y las reformas estructurales? Le da una segunda oportunidad a los corruptos, so pretexto de corregir situaciones que no serían delictuales.
Senador Navarro: “Perdonazo a SQM sería un golpe mortal a la credibilidad de la Nueva Mayoría”
El parlamentario planteó que el hecho de que “el SII se rehúse a presentar la querella, es detonar una bomba a la credibilidad de la Nueva Mayoría y las instituciones que están trabajando en la agenda pro transparencia”.
Noam Chomsky: “La vanguardia contra el neoliberalismo”
Por primera vez en 500 años, América latina ha dado pasos significativos hacia su liberación del dominio imperial”, […]“Son desarrollos de un significado histórico muy profundo –siguió–, que incluyen pasos importantes hacia la integración y hacia enfrentar problemas internos extremadamente graves que habían impedido el crecimiento saludable de lo que debería ser una de las regiones más dinámicas y prósperas del mundo.”
El poder corruptor del dinero en Chile
El premio nobel de economía 1976, Milton Friedman, en su célebre libro “La teoría de los precios” establece un axioma fundamental de su teoría: “Todo tiene precio”. El economista chileno de la escuela de Chicago, Ernesto Fontaine, repetía a sus discípulos: “Dime cuánto tienes y te diré que piensas”. Friedman y Fontaine revelan, sin denominarlo, que el fundamento del pensamiento económico neoliberal radica en la codicia.
Los empresarios PENTA fueron activos constructores y beneficiarios del modelo económico de la dictadura cívico militar
Es bueno recordar que los empresarios PENTA fueron activos constructores y beneficiarios de este modelo económico, de la dictadura cívico militar, la que en sus últimos días les facilitó las cosas, entregándoles activos de todos los chilenos para que iniciaran sus negocios, en un momento histórico en el cual engañar al fisco importaba bien poco. Es en ese momento que surgen las redes entre los políticos UDI con los empresarios que hoy aparecen coludidos en PENTA, quienes a lo largo de estas dos o tres décadas han controlado el Estado, transformándolo en funcional a sus intereses […]