Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Racismo ordinario

Campesinos miserables, los croatas se vieron obligados a emigrar para no morirse de hambre en su propio país. El emigrado Policarpo Luksic llegó a Chile allá por al año 1906, a un país que, a pesar de las frecuentes masacres que jalonaban el desarrollo de la industria del salitre y las explotaciones agrícolas, estaba a años luz de la muy primitiva Croacia.

Opinión

El “manto político de inmunidad” que cubre a las policías en Chile

“Las policías suelen estar dotadas de amplios poderes regulatorios, tanto por el marco constitucional como por el legal y el reglamentario, y no tienen ningún problema en ejercerlo. Frente a eso, además, se encuentran con un espaldarazo de parte de la administración que suele siempre evaluar con buenos ojos la actuación de las policías.»

Opinión

La obscenidad de Jacqueline

Nos equivocamos, ciertamente, quienes pusimos alguna esperanza en que, por su género y por lo que le resta de juventud, Jacqueline pudiera representar algo distinto a lo que ha sido los mandamases de la UDI. Un partido que comparte también la obscenidad de estar bautizado con el calificativo de demócrata.

Opinión

Arrodillados y sin perdón

Las calles manchadas con sangre tienen y vienen desde hace muchos, pero muchos años. Siempre lo mismo, de este lado lo justo reclamado y del otro las balas, la tortura y la muerte, así es nuestra historia, así es nuestra memoria.

Opinión

El perdón de los verdugos esconde el trato cruel a los internos pobres

No hay nada más abominable, cruel y clasista que la cárcel: entre el trato a los presos en Punta Peuco y el que se les da a los pobres reos en las cárceles comunes es similar la diferencia entre el cielo y el infierno. Para los verdugos, autores de crímenes de lesa humanidad y que sirvieron a un régimen genocida hay una trato respetuoso y, para los presos comunes, insultos, indignidad, hacinamiento y condiciones infrahumanas.

Derechos Humanos, Opinión

El indulto a los criminales de Punta Peuco, es  una llave para la impunidad

El indulto o la permuta de cárcel para cumplir las penas en sus domicilios a cambio de que pidan perdón y manifiesten arrepentimiento, no es una idea nueva de la derecha de este país, fiel protectora del legado pinochetista. Una derecha que en la voz de la nueva presidenta de la UDI acusa a la Izquierda de haber destruido la democracia en nuestro país, intentando cambiar la historia y ocultando su participación en el golpe cívico militar de 1973 y como principal apoyo de la dictadura.

Opinión

Piñera… sus pesos, vicios, pecados, andanzas

James S. Henry era compañero de curso de Piñera, ambos asistían a un curso de economía para graduados en la Universidad de Harvard, clases dictadas por Miltón Friedman, padre del neoliberalismo, cuando en Chile Pinochet encabezaba el golpe militar. “¡Ganamos! gritaba por los pasillos de la Universidad que también recorrieron los “Chicago Boys”.

Mineria, Opinión

La Epica de Caimanes, q´uijoepu

Quien es responsable de la construcción de un tranque de relaves que pone en peligro a miles de personas. Quien contamina el agua de Santiago y pone en peligro el abastecimiento futuro. Quien compra votos de pobladores para hacer sus proyectos. Quien paga campañas de políticos que trabajan para él. Quien mató políticamente a Bachelet… puede ser calificado con propiedad como una mala persona, y se puede usar la acepción hijoepu u otras similares…

Derechos Humanos, Historia - Memoria, Opinión

“Porque si estamos vivos es para ser coherentes”

Pero lo que más tiempo me ha llevado ha sido perdonar a Chile. Este país que me quitó a mi padre, que hace justicia a medias, que si no presionamos nos vuelve a dar la espalda. Y viví fuera con la voluntad de nunca más volver. Pero aquí están mis amigos, mis primos, la cordillera y el mar. Y este pueblo también es de resistencia y coraje.

Cultura, Opinión

Cronopiando. Rescatemos a todos

Ahora que los grandes medios de comunicación parecen empeñados en obligarnos a elegir entre salvar a la niña siria que llora en medio de los escombros de Alepo o al niño yemení que llora entre las ruinas de Aden, o a la niña palestina que llora en la arrasada Gaza, o a la nigeriana que llora la ablación en Lagos, o a la saharaui que llora el olvido en Tindouf, o al niño kurdo que llora en la cercada Hakkari […]

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.