Como se preparan los montajes por parte de las Policías
Comunicado Publico
La Comunidad Mapuche Autónoma TEMUCUICUI, denuncia a la opinión pública nacional e internacional, como las policías chilenas preparan los elaborados montajes para perseguir y encarcelar a los Mapuche. En este comunicado se expone una muestra de esta “práctica”.
La Revolución Cubana mantendrá, irreductible y tenaz, el camino soberanamente decidido
Discurso del Canciller Cubano Bruno Rodríguez en Naciones Unidas
Hizo ayer exactamente 50 años del primer discurso del Comandante en Jefe Fidel Castro en esta sala, con aquella frase memorable: ¡Desaparezca la filosofía del despojo, y habrá desaparecido la filosofía de la guerra!
Llamamiento a la defensa de la revolución ciudadana en Ecuador
Policías protestan por retiro de bono que les beneficiaba.
El Presidente Rafael Correa se dirigió hasta el epicentro de esta sublevación e hizo un llamado al dialogo, pero no solo no fue escuchado por este grupo sino que fue cercado y se mantiene desde hace unas dos horas (ahora son 11h49 en Quito) en los locales del hospital militar, conexo al local ocupado por los sublevados, quienes habrían recibido la
orden de no dejar salir al Presidente.
«Por la Vida y por la Justicia para el Pueblo Mapuche»
Llamado a la acción urgente: Nueva York, Boston, Santiago, Buenos Aires, Ciudad de México;
Quienes suscribimos esta nota deseamos exponer ante la comunidad chilena e internacional nuestra preocupación por la huelga de hambre que sostienen ya por 77 días un grupo de 35 mapuches presos en distintas cárceles del sur del país en demanda por un juicio justo a sus causas.
Un desenlace fatal puede significar un antes y un después en la armonía democrática del pais
el Instituto Nacional de Derechos Humanos llama a las autoridades correspondientes a asumir la responsabilidad política e histórica para establecer los canales de consultas y diálogos directos y participativos demandados por los ayunantes y, de esta manera, evitar un desenlace fatal que puede significar un antes y un después en la armonía democrática de nuestro país.
Comunicado Público de la Coordinación de Familiares de Presos Políticos Mapuches
Ante los anuncios del Presidente Sebastián Piñera sobre la creación de una Mesa de Dialogo para tratar todas las problemáticas Mapuche. La Coordinación de Familiares de los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre, emite la siguiente Declaración Pública a la comunidad nacional e internacional.
(…tiene por objeto confundir y distraer a la opinión pública nacional e internacional sobre la situación de los Mapuche que se encuentran en Huelga de Hambre.)
Vea videos. 1: Entrevista a abogados Defensores de Presos Mapuches: Pablo Ortega y Karina Riquelme (Agrupación Liberar)
2: Testimonio de Familiares de Presos Políticos Mapuche
Ante anuncio del Presidente Sebastian Piñera sobre Mesa de Diálogo
Declaración Pública
La Mesa de Dialogo anunciada por el presidente con motivo a la Celebración del Bicentenario del Estado de Chile, tiene por objeto confundir y distraer a la opinión pública nacional e internacional sobre la situación de los Mapuche que se encuentran en Huelga de Hambre.
Cualquier Mesa de Dialogo útil en este momento, debe resolver primeramente la situación de los Prisioneros Políticos Mapuche que se encuentran en Huelga de Hambre.
Carta Abierta al Presidente de Chile a dos años de la promulgación del Convenio 169 de la OIT
El Convenio 169 de la
OIT, es un Tratado de Derechos Humanos que protege los
derechos de las personas y comunidades indígenas en el mundo y en este sentido,
conmina a los Estados a resguardar tales derechos partiendo por el derecho a la
vida.
Los hermanos mapuche que hoy están en riesgo vital por la Huelga de Hambre sostenida
por tanto tiempo, están del lado de la vida y de la justicia. Ellos, como todos
los pueblos indígenas, están exigiendo ante la indolencia del país, ser
tratados con justicia. Están clamando por un debido proceso, que se ha negado
al pueblo Mapuche desde el momento en que comenzó a aplicarse la ley
antiterrorista.
Declaración pública INDH sobre discusión Ley Antiterrorista
No existe una definición expresa de terrorismo en los
tratados internacionales. Existen 13 convenciones internacionales que tienen
por objeto prevenir, perseguir y sancionar conductas terroristas.
Esta acción sin embargo debe llevarse a cabo con pleno
respeto al estado de derecho, los derechos humanos y las libertades
fundamentales. La
Constitución Política, por su parte, tampoco define lo que es
terrorismo, si bien señala que este es por esencia contrario a los derechos
humanos.
«Se ha acabado el tiempo de los silencios. Son tiempos de testimonio, de compromiso»
Desde el XXX Congreso de Teología se lanza un reto a los creyentes en Jesús: se ha acabado el tiempo de los silencios. Son tiempos de testimonio, de compromiso, de avivar la fe en Jesús de Nazaret, de seguir sus huellas, de hacer nuestras las demandas de servicio y solidaridad con los más deprimidos, de ayudar a implantar el Reino de Dios entre nosotros como reino de justicia, de paz, de libertad, de igualdad y de fraternidad-sororidad.