Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Cultura

Teología de la Liberación

El Taki Ongoy para la jerarquía eclesiástica chilena

Y cuando le preguntaron a Monseñor Proaño si Cristo era subversivo, él respondió: “Para salvar de toda situación ha venido Cristo… desde este punto de vista digo que sí: el Evangelio es subversivo. Combatió el sistema con su doctrina. Se enfrentó con ese sistema de pecado. Se enfrentó con las autoridades tanto religiosas como civiles. Denunció la hipocresía. Denunció la riqueza indebida, injusta. Exaltó a los pobres”.  

Iglesia

El Vaticano debiera adherir y ratificar las Declaraciones Universal de los Derechos Humanos, del Niño y de la Mujer

La firma de dichos compromisos internacionales  obligaría a la Iglesia a hacer  profundas reformas internas y sociales como p.ej. la elección de los obispos, la instauración de un poder judicial independiente, la imprescriptibilidad de los delitos de pedofilia y la igualdad y el respeto pleno de las mujeres en la Iglesia.

Teología de la Liberación

90 años de Gustavo Gutiérrez y 50 de la Teología de la Liberación (I)

Gustavo Gutierrez en sus clases intentaba bajar las tesis divinas para enfrentarlas a los trabajos de filósofos, escritores y poetas ilustres como los peruanos Arguedas y Vallejo y también de Camus y Marx entre otros para «examinar el significado de la existencia humana y la presencia de Dios en el mundo en que vivían mis estudiantes». Y cara a cara, lo hizo con José María Arguedas de quien era un amigo con el que conversa a través de sus libros como en «Arguedas: mito, historia y religión»

Iglesia

Las siete vidas del obispo González

El religioso se tituló de abogado en la Universidad Católica a fines de los 70. Antes de graduarse comenzó a trabajar como procurador en Carabineros, donde llegó a ser capitán y estuvo por diez años, hasta 1990. A fines de los 80 fue enviado desde la dirección de personal de la policía uniformada en “comisión de servicio” a La Moneda, donde trabajó con el general Jorge Ballerino, uno de los principales operadores de Augusto Pinochet con el mundo político civil.

Cultura

«Me Cargan Los Optimistas», la historia de un gruñon mañoso y cascarrabias

Me cargan los optimistas es una comedia mordaz, emotiva e inteligente que plantea este estreno teatral protagonizado por Julio Jung, Constanza Mackenna, Claudia Pérez y Rodrigo Muñoz. Enrique, un viudo de 78 años, ya no puede vivir solo en su departamento. A pesar de ser un hombre particularmente gruñón, termina aceptando la propuesta de su hijo para arrendar una habitación a una estudiante recién llegada a la ciudad. Lejos de caer bajo el encanto de la joven, la utilizará para crear un auténtico caos familiar.

Teología de la Liberación

Carta Declaración Fundacional: «Un llamado a perder el miedo, a encontrarnos y dialogar para la construcción de una iglesia al servicio de los más pequeños»

Hoy, cuando vivimos un tiempo de evidente crisis de nuestra Iglesia chilena que ha generado una honda frustración en cientos de personas y comunidades, nos hemos constituido como “Red de Comunidades de Laicas/Laicos de Chile”.
Por ello, invitamos a las comunidades locales de todo el país a construir -desde ya- un SÍNODO LAICAL NACIONAL AUTOCONVOCADO para noviembre de este 2018 en vistas de encontrarnos, dialogar y generar propuestas creativas para ser alegres testimonios de la Buena Nueva anunciada a los pobres y oprimidos.

Declaraciones, Teología de la Liberación

La Red de Comunidades de Laicas y Laicos de Chile a la Opinión Publica

Con posterioridad a la llegada de la Conferencia Episcopal chilena hemos visto y escuchado todo tipo de declaraciones y justificaciones, autodenuncias como la del canciller de la arquidiócesis de Santiago y presiones a laicas/laicos, periodistas e incluso a parlamentarios. Claramente el encuentro con el Papa Francisco remeció los cimientos de la jerarquía de la iglesia chilena generando mucha ansiedad y buscando responsables de semejante descalabro.

Cultura

Centro Cultural San Ginés presentaran obras de teatro gratuitas en el marco del Día del Patrimonio Cultural

Por primera vez el teatro se suma a las actividades culturales que se realizan en todo el país. Además de la presentación de obras de teatro gratuitas , los asistentes podrán conocer por dentro las instalaciones de San Ginés. Este año, las actividades se ampliarán a todo el fin de semana, los días sábado 26 y domingo 27 de mayo, celebración en la que por primera vez participará el Teatro San Ginés con sus artistas e instalaciones.

Teología de la Liberación

¿Qué es la Teología de la Liberación?

Cuando le doy pan a un pobre, me llaman santo. Cuando pregunto por qué un pobre no tiene pan, me llaman comunista.” Hélder Câmara.
En los «Documentos de Santa Fé«, elaborados por los asesores de Donald Reagan,  se plantea volver a la doctrina Monroe. Con relación al tema religioso piden «combatir por todos los medios a la Teología de la Liberación y controlar los medios de comunicación de masas para contrarrestar la mala imagen de los EE.UU en la región«. De igual forma se afirma que los teólogos de la liberación usan esta teología como arma política contra la propiedad privada y el capitalismo productivo.Y fueron combatidos  a sangre y fuego. 

Teología de la Liberación

Sobre el poder en la Iglesia

La jerarquía trata de apartar el asunto [la cuestión del poder] pensando que es una cuestión irrelevante, pero su relevancia está siempre más evidente. El clero, formado para manipular conceptos edificantes, rechaza la idea de que algo pudiera ser motivado por cuestiones de poder en la Iglesia. Se presume que todo se hace por amor. Aún la condenación de los herejes se hace por amor. Es un servicio a la Iglesia. Sucede que, como en cualquier sociedad humana, la cuestión del poder es relevante en la Iglesia. Más aún: ella es inevitable.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.