“América Latina no es propiedad de ningún país ni tampoco es el patio trasero de ningún Estado”
Volviendo a la crisis latinoamericano-caribeña, el gobierno chino replicó al consejero de Seguridad Nacional estadounidense, John Bolton: “América Latina no es propiedad de ningún país ni tampoco es el patio trasero de ningún Estado”, dijo el portavoz de la cancillería chinal Geng Shuang. Bolton había declarado que “EEUU no tolerará la injerencia de potencias militares extranjeras hostiles en los objetivos compartidos del hemisferio occidental” en alusión a dos aviones de Rusia que llegaran a Venezuela. Washington insiste en que Latinoamérica y el Caribe es su patio trasero y necesita a la región porque va perdiendo la competición contra China y Rusia. Desconoce que los países son soberanos e independientes y pueden decidir por ellos mismos con qué naciones cooperar.
Venezuela y la muerte del periodismo
Corresponde a los periodistas contar la realidad de manera plural, apegada a la verdad, mostrando la complejidad de un país que se encuentra al borde de una intervención militar que pone en riesgo la vida de todo un pueblo, chavista y no chavista. Hacer un periodismo que omite esta coyuntura y refuerza los elementos sobre los cuales se ha estado construyendo la excusa para la intervención (“la crisis humanitaria”), es una muestra de irresponsabilidad no ya periodística sino humana.
Los desatinos y entreguismo de Lenín Moreno resucitaron la figura de Rafael Correa
La erráticas políticas internas y exteriores del presidente Lenín Moreno han resucitado al expresidente Rafael Correa, cuya figura salió fortalecida a pesar de concurrir sin partido a las elecciones de prefectos y alcaldes, y sortear numerosas barreras impuestas por el ente electoral, la pesada maquinaria del gobierno y los medios hegemónicos de comunicación.
Estados Unidos en el inevitable declive estratégico de los imperios
Estados Unidos ya no es la potencia invencible y todo poderosa que nos vendió, el imperio irreversible y eterno y para el cual no existía alternativa válida, no se podía construir un mundo mejor. Los imperios no caen de lanoche a la mañana, es cierto y no caen sin provocar una sucesión de desastres. Persia, Roma y el III Reich son ejemplos de ello. Ahora se oye un silbido, un estruendo lejano: es el inicio de la caída del Imperio del norte. No se irá sin haber derramado torrentes de sangre…pero caerá.
Prosur, la estrategia divisionista de Washington para sepultar Unasur
Los firmantes son casi los mismos gobiernos que participan en el Grupo de Lima, mecanismo que no descansa en sus esfuerzos por estrangular la revolución bolivariana, una instancia que sólo se justifica por el intento de sepultar la Unasur, sirviendo los dictados del gobierno estadounidense que ya cumplen la Organización de Estados Americanos (OEA) y organismos financieros como el Banco Interamericano de Desarrollo.
Bolsonaro entrega Brasil a Trump y Netanyahu
Inmediatamente después de la sonada visita de Jair Bolsonaro a Trump, a quien prácticamente le regaló Brasil, y de su escapada clandestina a la sede de la CIA en Langley, el expresidente Michel Temer fue arrestado por sus turbios manejos con Petrobras, lo cual implica la tácita bendición de dos de sus aliados, Trump y Netanyahu.
Bolsonaro en EEUU: el placer de la sumisión
La visita de Bolsonaro y algunos de sus ministros a Washington tuvo perfiles casi grotescos. El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, dijo a los empresarios estadounidenses: «Tenemos un presidente con cojones para controlar el gasto público». Siguió de largo:«Tenemos un presidente que adora la Coca-Cola y Disneylandia», para finalizar la tirada comparando el gasto público con el ‘estatismo soviético’.
El tongo de la boleta electrónica (II Parte)
¿Cuál es el pretexto en Chile para no suprimir el secreto bancario? Uno absolutamente falaz. Que levantar el secreto bancario de las empresas y en general de los contribuyentes, atenta contra los derechos constitucionales del respeto a la vida privada e inviolabilidad del hogar. ¿Ello querría decir que países que instauraron el constitucionalismo en Europa, constitucionalismo que hemos copiado, no respetan la Constitución, ni la vida privada e inviolabilidad del hogar de sus ciudadanos, porque no existe el secreto bancario?
La genuflexión de Bolsonaro ante Trump disgustó a militares brasileños
El tono adoptado en EEUU por el presidente Jair Bolsonaro acerca del apoyo a una eventual acción militar contra Venezuela hizo sonar las alarmas entre los generales en actividad de las Fuerzas Armadas, que temen que hay comprometido a ayuda a Washington en una misión para derrocar al gobierno constitucional de Nicolás Maduro, un punto de ruptura del apoyo de la cúpula castrense al gobierno, tras la promesa electoral de permitir la instalación de una base estadounidense en Brasil.
Más y más armas. Más y más errores
Las armas no pueden ser el principal camino para un mundo más justo, más seguro y más sostenible. Aun reconociendo el derecho de todo Estado a la defensa y la necesidad de unas fuerzas armadas como instrumento principal de disuasión y de castigo de último recurso, la carrera armamentista en la que de nuevo estamos sumidos resulta una vía equivocada tanto para defender los intereses propios, como para resolver las diferencias que puedan surgir con otros en el escenario internacional.