Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Análisis

Análisis

¿De dónde ha salido la poderosa milicia EIIL que aterroriza Irak y Siria?

Se cree que la milicia del Estado Islámico de Irak y Levante que opera en Irak y Siria controla 2.000 millones de dólares y se compone de 10.000 de combatientes, lo que permite a este grupo combatir exitosamente contra el ejército iraquí y así intentar controlar una región que se extiende desde la ciudad de Alepo en Siria hasta las ciudades de Faluya, Mosul y Tal Afar en Irak. El periódico inglés ‘The Guardian’ examina cómo es posible que el EIIL haya acumulado tanta fuerza.

Análisis

“Podemos”, España: ¿una victoria de Gramsci?

Pienso que el principal acierto de la formación encabezada por Pablo Iglesias puede venir marcado por la comprensión del análisis gramsciano de las sociedades de los países desarrollados, y no se han quedado solo en el análisis, sino que a partir de ahí han llegado a la conclusión de que era necesario penetrar en el instrumento más potente de construcción de la hegemonía del sistema: los medios de comunicación.

Análisis

El Estado financia clínicas privadas con millones de dólares anuales

Matías Goyenechea, cientista político, director de la Fundación Creando Salud, asegura que “desde la década de 1980 se ha implementado el desmantelamiento progresivo del sistema público de salud. Con los gobiernos de la Concertación esta política se profundizó, introduciéndose más criterio de mercado en la salud pública y protegiendo al sector privado”.

Análisis

La espiral integracionista del Sur

¿A dónde va el mundo de hoy? nos preguntamos a diario ante los dos procesos globales en curso de la mayor envergadura conocida por la humanidad: la desestructuración del sistema imperialista mundial y la integración en agrupaciones regionales intergubernamentales de los países que fueron víctimas de las políticas neocoloniales de las oligarquías capitalistas.

Análisis

Ingerencia de EE.UU. en Venezuela y planes de magnicidio

En la reunión del Consejo Político del ALBA (Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe) que culminó el martes 10 en Caracas, el ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Miguel Rodríguez Torres, presentó pruebas sobre el intento de derrocamiento violento y magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro por parte de sectores de la oposición venezolana, así como sobre la injerencia directa de Estados Unidos en todo este proceso que, según reveló, comenzó a gestarse en 2010.

Análisis

Irak, la propagación del caos

Hace ya un tiempo que venimos señalando como cuando tienen “éxito” la aplicación de la llamada “Doctrina Obama” y la injerencia de la Casa Blanca en los países que consideran en oposición a sus intereses, vienen produciendo resultados que en la mayoría de los casos no responden finalmente a sus objetivos originales y dejan como saldo solamente el caos, la destrucción y la desaparición de los Estados nacionales (o de las estructuras que fungían como tales) en esas naciones intervenidas.

Análisis

Conjura mediática contra Venezuela

Qué les parece, Estados Unidos necesita confiscar la mayor reserva de hidrocarburos del mundo, que está en Venezuela, y contra ella inmediatamente inician demoledora campaña los siete consorcios que dominan la comunicación global y los monopolios periodísticos latinoamericanos GDA (Grupo de Diarios de las Américas) ANDIARIOS (Asociación de Editores de Diarios y Medios Informativos) y PAL (Grupo Periódicos Asociados Latinoamericanos).

Análisis

Limpiando el Vaticano

El Papa está convencido de (el banco del Vaticano) que debe llegar a ser transparente y responsable. Se está considerando la creación de un banco central del Vaticano para controlar más de cerca las transferencias de dinero al extranjero. Eso eliminaría la posibilidad de que los $ 3000 millones las transferencias bancarias de cada año se podría utilizar para el lavado de dinero – aunque se necesitarán otras medidas para combatir el abuso de las cuentas por evasión fiscal italiano.

Análisis

La FIFA juega sucio en Brasil mientras los brasileños se preguntan ¿Para quién es esta Copa?

Después de 64 años de la primera vez que organizaron una copa mundial de futbol, hoy empieza en São Paulo la Copa 2014 que concluirá el 13 de julio en Río de Janeiro. Un mes de fútbol para el que los ciudadanos brasileños han pagado ya un precio muy alto, nada que ver con los 10 billones de reales que se embolsarán los organizadores de la FIFA (Fédération Internationale de Football Association, con sede en Suiza), el mismo valor que las dos últimas copas del mundo juntas.

Análisis, Historia - Memoria

La otra cara del desembarco de Normandía

Entre agosto de 1942 y febrero de 1943 se desarrolló el enfrentamiento bélico de mayor dimensión en la historia de la humanidad. La batalla de Stalingrado produjo un poco más de 2 millones de bajas entre soldados de ambos ejércitos y civiles soviéticos. La victoria soviética significó un punto de inflexión en la intención nazi de derrotar a ese país y el inicio de una contra ofensiva de las Fuerzas Armadas al mando del mariscal Zhukov, que no se detuvo hasta la victoria definitiva en Berlín en mayo de 1945.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.