Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Análisis

Análisis, Economía

La prolongación de la crisis económica y Donald Trump

El  renombrado físico teórico Stephen Hawking ha advertido que la elección de Donald Trump y el británico voto del Brexit ha llegado en «el momento más peligroso en la historia de la raza humana».  Hawking también advirtió sobre la inteligencia artificial y la creciente automatización que va a diezmar los trabajos de la clase media y va a empeorar la desigualdad, lo que motivará la agitación política significativamente. Por ahora basta ver el equipo  de gobierno que está formando D. Trump para darse cuenta de lo que vendrá.

Análisis, Historia - Memoria

«La política como el arte de hacer posible lo imposible»

Siempre entendiste que la política no era el arte de lo posible —la visión conservadora de la política— sino el arte de hacer posible lo imposible, no por una actitud voluntarista, sino por entender que la política es el arte de construir una correlación de fuerzas social, política y militar que permita transformar las condiciones actuales de la lucha haciendo posible en el futuro lo que en el momento presente aparece como imposible.

Análisis, Economía

Un golpe ni tan blando en el Mercosur

Para los expertos, Venezuela no sólo ha cumplido sobradamente con el marco normativo del Mercosur y en cuatro años incorporó el 92% de las normas, cifra a la que no se acercan muchos de los llamados países fundadores del grupo regional, hace 25 años. O sea, Venezuela ha adoptado formal y oficialmente las normas mercosureñas para establecer y regular el comercio.

Análisis

El verdadero valor de la fortuna que acumuló Pinochet

Durante sus 17 años como dictador Pinochet acumuló un patrimonio que la justicia avaluó en US$21,3 millones. Pero parte de su fortuna la invirtió en propiedades que sólo han aumentado su valor y que según expertos consultados por CIPER hoy costarían unos US$ 28 millones. A eso hay que agregar US$3,1 millones que la familia de Pinochet obtuvo de ventas inmobiliarias, US$5 millones en depósitos que están embargados y US$5,4 millones cuyo destino es desconocido.

Análisis, Economía

Codelco se endeuda para pagar Ley Reservada: La gran falacia

Es una falacia absoluta que Codelco tuvo que endeudarse para pagar la Ley Reservada, puesto que esta misma ley establece que, si con el 10% de sus ventas Codelco no alcanza a pagar el piso de este tributo, es el Fisco que debe asumir el pago de la diferencia. Y si en la actualidad, por problemas de caja, debido a la ausencia de excedentes o utilidades, Codelco no puede pagar el piso del 10% de sus ventas a las FFAA

Análisis, Politica

Los «guatones» de la DC y el vínculo embrional con SQM que revelan las carpetas de la investigación del Ministerio Público

Roberto León, Gabriel Silber, Marcelo Rozas, Jorge Pizarro y Carlos Tudela son todos del sector que lidera Gutenberg Martínez. Tienen, directa o indirectamente, vínculos con la minera que aún controla Julio Ponce Lerou. Los dos primeros –junto a los diputados Ricardo Rincón y Fuad Chahin– impulsaron la comisión investigadora del Caso Cascadas, donde focalizaron su acción contra Piñera y la investigación de la SVS que sancionó al ex yerno de Augusto Pinochet.

Análisis

Ante qué coyuntura nos encontramos

Parece que hemos entrado en el Imperio del Caos, entendido como lo que resulta de la negativa a aceptar el propio declive hegemónico. Parece que Obama lidió con la decadencia de Estados Unidos, como Gorbachov en la ex URSS. Con la paliza que recibieron los Demócratas en EE.UU., los perdedores principales son los globalistas, con los banqueros de Wall Street (City Bank, los Rothschild, etc.) y sus empresas transnacionales que operan en los países emergentes.

Análisis

Un recuerdo de Olof Palme

No hace mucho —apenas el 15 del presente—, dispuso la Fiscalía sueca la reapertura de la investigación del asesinato del primer ministro de ese país Olof Palme, hecho ocurrido el 28 de febrero de 1986, hace ya casi 31 años. La nueva fase en dicha investigación se abrirá, según ha trascendido, el 1 de febrero de 2017 y quedará a cargo del jurista Krister Petersson, fiscal jefe de esa repartición, quien deberá tomar sobre sí la responsabilidad de llevarla a cabo y poner fin, de esa manera, al misterio de uno de los crímenes más notables en la historia del país nórdico.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.