Argentina: «O ellos o nosotros»
Siempre se supo que Macri gobernaba para los ricos y que su modelo económico desembocaría en una gran crisis. La primera afirmación quedó corroborada por la redistribución regresiva del ingreso perpetrada en los últimos dos años. La segunda comenzó a verificarse con la corrida cambiaria de la última semana.
Está temblando un modelo neoliberal asentado en enormes desequilibrios externos y fiscales solventados en el endeudamiento externo. Todos imaginaban que la financiación iba a durar hasta el 2019, pero el fin de la película se adelantó en forma imprevista.
El «Masterstroke» (“Golpe Maestro”) de Estados Unidos contra Venezuela (Documento del Comando Sur)
Sin importar la administración que esté en el poder en Washington, el Pentágono sigue adelante con su plan de dominación a escala mundial. Stella Calloni revela que el SouthCom (el tristemente célebre “Comando Sur”) tiene planificada una operación militar contra Venezuela, antes de la elección presidencial del 20 de mayo. Basándose en un documento interno del Pentágono, Stella Calloni pone al desnudo la implicación de Argentina, Colombia, Brasil, Guyana y Panamá en ese proyecto de derrocamiento de un poder democrático, nacido del voto popular.
La ruina de Venezuela no se debe al «socialismo» ni a la «revolución»
“Más que una transformación socialista (o desarrollista), la economía venezolana vivió una masiva transferencia de renta hacia el capital importador y hacia una casta burocrático-militar que vive a costa de las arcas públicas mediante la sobrevaluación del bolívar y las importaciones fraudulentas para captar divisas a precios preferenciales. El proceso bolivariano ha sido más bien una variante del rentismo petrolero que ya se había registrado durante el primer gobierno de Carlos Andrés Pérez (1974-1979). Antes que a las revoluciones socialistas clásicas, el proyecto bolivariano se parece a un nacional-populismo militarista.”
Las 4 opciones de Irán en “la crisis del acuerdo nuclear”
Es Washington quien está incumpliendo el pacto. Con el fin de parar lo que puede ser una catástrofe para el mundo, tanto Irán como la E3 (Alemania, Francia y el Reino Unido) han intensificado su diplomacia. Las visitas de Emmanuel Macron y Angela Merkel a la Casa Blanca no parecen haber dado resultados deseados, aunque Europa sigue trabajando en un documento anexo para que satisfaga a Trump y así retenerle en el JCPOA, obligando a Teherán a suspender su programa de misiles y dejar de intervenir en los países de la zona.
Venezuela: me niego a ser tomado como blanco mediático
Antes de los misiles, antes de la invasión, antes de la agresión y el crimen… está la preparación psicológica de la opinión pública. La mentira industrial, difuminada por la prensa y la TV a las órdenes. Romain Migus restablece la verdad y sugiere una vacuna contra la mentira.
Trump y la desintegración latinoamericana
Parece que la mitad de Sudamérica ha pactado con el diablo. Ha vendido el alma de la integración suramericana y el sueño de la Patria Grande al más monstruoso amo del norte a cambio de destruir a uno de sus vecinos. Pueden tener sus diferencias y desacuerdos con el Gobierno de Venezuela y pueden querer ayudar al pueblo venezolano en estos momentos de crisis y dificultades. Sin embargo, apostar por la intervención en una nación hermana parece una visión muy miope. Al abrir la puerta a Washington, a Trump y al Mando Sur, ellos entrarán con fuerza para quedarse y adueñarse de una de las regiones del planeta más estratégicas y ricas en recursos naturales.
Unasur: Trascendente derrota de la integración sudamericana
Una integración regional como la que promovía Unasur, integral, multifacética y multisectorial, debe ser una cuestión de Estado, no sólo de Gobiernos ni, menos aún, de ideologías. Para ello debe ser aceptada y consensuada por toda la sociedad, para que los procesos de integración sigan adelante más allá de los vaivenes políticos. Así fue como se construyó la Unión Europea fundada en 1993 y la Organización de Cooperación de Shanghái creada en 1996, por mencionar organismos que sobrepasan las coyunturas.
Quieren más de tu dinero: AFPs, Isapres, clínicas y muchos más
Utilidades de las AFP en el 2017, ¡en un solo año! ¡$ 661.141 cada minuto!
Capital: $64.365.815.000
Cuprum: $61.041260.000
Habitat: $104.079.458.000
Modelo: $25.774.153.000
Plan Vital: $2.403.287.000
ProVida: $89.831.891.000
La inteligencia artificial es virtual, los humanos son de la tierra
Para algunos puede ser espectacular hablar de inteligencia artificial y de los secretos algoritmos protegidos bajo penas del infierno, para seguir ese camino e intervenir a los humanos, un flanco no regulado que desprecia los derechos básicos de las personas. Las grandes corporaciones compran sistemas de gestión de datos inteligentes, como también los gobiernos o a las funestas agencias dedicadas al control de los nuevos esclavos del siglo XXI, que son los ciudadanos.
Termoeléctrica Costanera: la breve y rentable escala de los hermanos Piñera en Argentina
Mucho antes de que pensara en entregarle la embajada en Buenos Aires, Sebastián Piñera ya había sido representado por su hermano Pablo en Argentina. En 2004 el ahora mandatario adquirió acciones de la principal termoeléctrica de ese país, accediendo a un sillón en su directorio, el que fue ocupado por Pablo Piñera. CIPER entrega detalles y documentos oficiales de esa operación que le generó a Sebastián Piñera US$1,2 millón en tres años. Sus intereses en ese negocio también fueron resguardados por su amigo José Cox y su ex administrador electoral, Santiago Valdés, hoy formalizado en el Caso SQM.