¿Por qué EEUU mantiene el Bloqueo y no invade la Isla?
La Crisis de los misiles de mayo de 1.962 que tuvo en vilo a la humanidad se saldó con la firma por Kennedy y Jruschev del Acuerdo de Suspensión…
Iglesia y sexualidad: los graves efectos del celibato y la abstinencia
Las creencias de la Iglesia Católica sobre sexualidad y las prácticas que promueve (castidad, virginidad, abstinencia y celibato) no son inocuas, sino “tremendamente negativas y destructoras del mejor funcionamiento de las personas”, explica el psicólogo Claudio Ibáñez en esta columna de opinión. La idea de que esas prácticas son virtuosas, dice, “es un adoctrinamiento que genera inmadurez socio-emocional, deprivación sexual y, de seguro, una lucha culposa entre la realidad sexual humana normal y el ‘deber ser sexual’ inalcanzable, mítico y fantasioso”.
El Pentágono resucita al subimperialismo brasileño
La reciente gira del secretario de Defensa, James Mattis, tuvo en Brasil su escala más importante al promover asociaciones estratégicas en áreas clave, pero sobre todo por promover el «liderazgo» regional de su aliado. El Pentágono desempolva el papel de «gendarme regional» que atribuyó a Brasil durante el período de contención del comunismo.
Brasil: las izquierdas y las elecciones de lo desconocido
La apuesta de Lula da Silva es la más arriesgada de todas las que ha hecho hasta ahora. Consiste en permanecer en la disputa electoral el mayor tiempo posible y confiar en que, en caso de ser declarado inelegible, habrá una transferencia masiva de votos al candidato que él indique, ciertamente el candidato a vicepresidente en su chapa electoral, Fernando Haddad. Probablemente solo así se garantizará la presencia de un candidato de izquierda en la segunda vuelta.
Chau UNASUR, adiós a la paz, ¿Sudamérica será zona de guerra?
En Colombia se respira una atmósfera de zozobra e inestabilidad social, tras el asesinato de 330 líderes sociales, la amenaza permanente a periodistas y el temor a que Iván Duque, el nuevo mandatario, se aventure en dos guerras: una interna y otra contra su vecino, Venezuela. “La única forma de tratar de unir a la nación es inventando un enemigo externo, para apelar al nacionalismo, una guerra contra los “castrocomunistas” venezolanos, desviando la atención de la continuidad del genocidio interno y la crisis social, económica y financiera”, señala el analista Camilo Rengifo.
El Tratado de Libre Comercio Argentina-Chile: el camino a un retorno encubierto del ALCA
Este Tratado se enmarca en el acercamiento de los bloques de la Alianza del Pacífico y del Mercosur. Este hecho es fundamental para entender la importancia política que reviste este Tratado. En la reciente Cumbre de la Alianza del Pacífico realizada en Puerto Vallarta, México, en julio, se anunció un plan de acción para avanzar en la convergencia entre ambos bloques, la cual viene en negociación desde hace al menos un año. En ese sentido, el presidente chileno Sebastián Piñera manifestó que se han propuesto generar una «gran zona de libre comercio en América Latina». No se puede seguir firmando tratados que privilegian los derechos de las corporaciones por sobre los derechos sociales.
El efecto Trump en América Latina o los síntomas de la decadencia imperial
No cabe duda que el imperio está aplicando una política de escarmiento para tratar de sepultar más de una década de soberanías reconquistadas, mutilar nuestras historias surcadas de victorias políticas, frenar sociedades empoderadas y doblegar dominios nacionales sobre los recursos naturales. Cuanto más amplio sea el horizonte de transformaciones populares en América Latina menos posibilidades existirán de vivir bajo dominio extranjero. Al parecer, después de lo sucedido en México, estamos en el camino correcto. La indignación de los pobres y de los indios se proyecta en otros rostros multiculturales, en mujeres, jóvenes, comunidades sexuales diversas, iglesias o universidades progresistas.
La arremetida sin control del narcotráfico en Chile (Parte I)
La violenta disputa territorial entre traficantes de drogas en poblaciones tiene en la cúspide de la pirámide a narco mayoristas: sofisticadas organizaciones criminales que, apoyadas en el tráfico internacional de armas y en la corrupción de funcionarios, expanden un negocio fuera de control. CIPER entrevistó a policías, fiscales y analizó expedientes. Armamento de guerra, teléfonos satelitales, laboratorios y lavado de dinero vía empresas de transporte y constructoras, todo le sirve al narco.
James Mattis y la ofensiva contra Venezuela
Con el cuento de lo que Estados Unidos ha denominado el 2018 como el “Año de las Américas”, en este viaje realizado recientemente por el secretario de defensa James Mattis, se ha puesto de manifiesto la necesidad de estrechar los lazos olvidados del Departamento de Estado norteamericano con la región y en especial con países como Brasil, Argentina, Chile y Colombia», que llevan la voz cantante en la conjura para crear las condiciones propicias para la desestabilización de la democracia venezolana.
El ‘yihadismo’ global al servicio de cinco objetivos
A pesar de la propaganda oficial que sitúa el nacimiento del “yihadismo” en los atentados del 11S, el uso actual del terrorismo de bandera religiosa tuvo sus comienzos en 1978 en Afganistán, por la iniciativa de la Administración Carter. Una vez que, forzados por las abundantes pruebas, Zbigniew Brzezinskiy y Hillary Clinton admitieron que “las teorías de conspiración” tenían razón y fue EEUU quien creó la banda criminal, volvieron a mentir, afirmando que la superpotencia había perdido el control sobre individuos: hoy en día es imposible que un grupo armado (de cualquier naturaleza), pueda operar sin el respaldo de un poderoso estado.