Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Autor: Redacción piensaChile

Iniciativas

Solidaridad con la Huelga de Hambre de jóvenes Mapuche

El día domingo 30 de septiembre, realizaremos una actividad mapuche en la Quinta Normal, (http://meli.mapuches.org/spip.php?article2771)  la que tiene por objetivo hacer un homenaje a nuestro weichafe asesinado en prisión política, Julio Wentekura Llancaleo, pero además tendremos la presencia del werken de la comunidad Wente Winkul Mapu y vocero de los presos en huelga de hambre, Daniel Melinao, para así informar sobre el estado de salud de los huelguistas y en general la situación de los prisioneros políticos y de la comunidad.

Opinión

Venezuela: El video que Capriles Radonski no quiere que veas

El candidato de la oposición a la presidencia de Venezuela, Henrique Capriles Radonski, es abogado y cofundador del partido Primero Justicia, para cuya creación fue acusado de recibir fondos de Pdvsa en 1998. Desciende de dos familias dueñas de medios de comunicación; en su juventud fue miembro del partido socialcristiano Copei y se afirma que perteneció al grupo ultraderechista «Familia, tradición y propiedad». En abril de 2002 durante el golpe de Estado al presidente Chávez lideró las agresiones contra la sede de la embajada de Cuba en Caracas, por lo cual Fiscalía Nacional lo acusó por violación de principios internacionales.
Vea Video

Opinión

Madrid, 25-S, asedio a la democracia parlamentaria

Podríamos poner,  en forma invertida, el aserto de Carlos  Marx de que la economía determina la política. En efecto, en la actualidad, podemos asegurar que es la política la que determina la economía. Al día siguiente de la manifestación del 25-S la Bolsa española cae más de un 3%, y la prima de riesgo sube 27 puntos. Ingenuamente, algunos comentaristas españoles se preguntan por qué los movimientos sociales no asedian a los bancos o a la Bolsa de Comercio y sí lo hacen, primero en las calles y, después, en las puertas del Parlamento.

Noticias

Sindicatos europeos preparan alternativas a la crisis y una respuesta unitaria a las políticas de recortes

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha abogado por un Contrato Social europeo frente a la gestión de la crisis que están llevando a cabo las «élites políticas en beneficio de las élites económicas» en la comparecencia ante los medios de comunicación para informar del desarrollo del Encuentro Sindical en el que responsables de veinte sindicatos europeos debaten sobre las alternativas a la crisis y la preparación de una respuesta unitaria del movimiento sindical europeo.

Opinión

La falacia de la carretera eléctrica

Primero, en lo concreto, el proyecto de carretera eléctrica no responde a las necesidades de transmisión que requiere el país en los próximos 20 años, ni con la infraestructura ya planificada para dicho periodo.
Segundo, la carretera eléctrica, a pesar del mensaje que da el gobierno, tampoco está diseñada para facilitar la inyección de energía proveniente de fuentes renovables no convencionales (ERNC) al sistema troncal.

Opinión

Urgente, … ¿Por qué no se van del país?

Las arrogantes declaraciones que ha formulado Longueira lo traicionan. Surge por  la difusión del video de una entrevista con fines académicos que dio el líder de la UDI a alumnos de la carrera de Administración Pública de la Universidad de Valparaíso, relativa a la explotación del litio donde dijo, no estamos entregando un contrato para explotar ese yacimiento, lo que estamos haciendo es “vendiendo” Chile, porque es el Estado el que autoriza, a través de una licitación, en la medida que me paguen, un derecho a explotar.

Noticias

Arabia Saudita: Manifestantes exigen la liberación de los presos políticos

En la capital de Arabia Saudí, Riad, decenas de manifestantes han vuelto a tomar las calles para exigir la liberación de los presos políticos.
Los manifestantes y los familiares de los presos, en su mayoría retenidos sin cargos, se reunieron frente a la Comisión Saudí de Derechos Humanos en Riad, el lunes.
La manifestación en la capital se produjo después de otra llevada a cabo enfrente de una prisión en el desierto, en la provincia central de Qassim, en protesta por la detención ilegal de presos políticos.

Denuncia

Previo a su asesinato: El abogado Antonio Trejo solicitó ayuda y protección a la Secretaria de Justicia y Derechos Humanos

Ante las continuas amenazas a muerte, persecuciones y atentados en su contra, el apoderado legal del Movimiento Auténtico Reivindicador del Aguán (MARCA), Antonio Trejo Cabrera de 41 años de edad, solicitó meses antes de su asesinato protección y apoyo a la Secretaria de Justicia y Derechos Humanos (SJDH).
Según el procurador de derechos humanos, Leonel Casco, el abogado Trejo asesinado con arma de fuego por desconocidos en los predios de una iglesia la ciudad de Tegucigalpa, el 22 de septiembre, se apersonó en dos ocasiones a la SJDH  y le solicitó a la Ministra Ana Pineda ayuda para salvaguardar su vida.

Iniciativas

Huelga de hambre Mapuche: "Seguiremos en resistencia para defender nuestro derecho"

Actividades en Apoyo a la Huelga de Hambre en Angol
«A pesar de los malestares de esta huelga y que dos de nosotros estamos con taquicardia, avanzaremos en defender nuestro derecho con la vida» señalaron este domingo, los Presos Politicos Mapuche a 28 días en huelga de hambre. «Responsabilizamos al estado chileno de negarnos el derecho a un debido proceso, a la presunción de inocencia y a respetar los acuerdos internacionales que firmaron» acusan los comuneros de Wente Winkul Mapu desde la carcel de Angol. Los cuatro Mapuche que mantienen esta movilización, ya han perdido entre 8 y 10 kg de peso corporal.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.