Encuentro socio ambiental ¡No Sigamos Aguantando! camino a Río +20
por
13 años atrás 2 min lectura
El sábado 19 de Mayo se realizará en Santiago el encuentro “Ellos en la Cumbre… No Sigamos Aguantando!”, entre las 10 y las 18 horas, en Santa Mónica 2243 (a pasos de la estación República del Metro). Convoca OLCA, Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, que integra entre sus actividades diversas, la campaña Yo No Quiero Transgénicos en Chile.
Entre los panelistas están Eduardo Giesen del colectivo Viento Sur, y Lucía Sepúlveda, de RAP-Chile, también miembros de YNQT. Introducirá el tema Pablo Solón, ex embajador boliviano en la ONU, y luego Carlos Torres se referirá a “lo que la ONU propone y lo que los pueblos disponen”. El primer panel, a las 11 AM, moderado por un dirigente de la FECH, abordará los temas de la energía, el extractivismo y territorios/pueblos indígenas, con Eduardo Giesen, Consuel Infante y Consuelo Labra.
El segundo panel, a las 13 horas, moderado por ANAMURI se referirá a la soberanía alimentaria, el mundo del trabajo y la contaminación urbana (Lucía Sepúlveda, Karina Narbona y un tercero por confirmar).
Luego del almuerzo, se trabajará en grupos para definir posiciones y posibles apariciones estratégicas de estos temas antes del 20 de Junio, día del inicio de la Cumbre Río +20 en Brasil.
El porqué del encuentro
Hace 20 años la Cumbre de la Tierra de Río 1992 despertaba la esperanza de detener la barbarie extractivista y comenzar a cuidar los bienes comunes: agua, tierra, cultura, vida. Sin embargo, luego de dos décadas la crisis ambiental y climática se ha agravado. Otra cumbre, nuevos acuerdos, más desinformación de las comunidades, nueva arquitectura de la depredación enmascarada en conceptos como Economía Verde y Gobernanza Ambiental. Creemos que es urgente que como organizaciones, colectivos, personas despiertas, sepamos qué se teje en Río + 20, comprendamos tempranamente el destino que están diseñando las empresas transnacionales y los gobiernos para el sur global, mostremos las alternativas que sostienen a nuestros pueblos y comencemos a articular las estrategias de los movimientos sociales.
La invitación es abierta a todos y todas las personas y comunidades sensibles a los temas sociales y ambientales de esta zona central. Ya se han hecho encuentros similares en Temuco (el 5 de mayo) y en el norte será el 27 de junio, en Ovalle.
Organizan:
Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, OLCA
Plataforma Socioambiental hacia Río+20, Chile.
Contacto: verogonzalez27@gmail.com, fono: 6990082
Fuente: Nota enviada a piensaChile por Lucía Sepúlveda
Artículos Relacionados
Únete a la Marcha contra MONSANTO este 25 de Mayo
por Karen Hermosilla (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
¡Queremos invitarte a participar en el acto del Día de la Dignidad!
por Partidos y Organizaciones políticas (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Las numerosas muertes por cáncer de ex Presos Políticos no puede ser ignorada
por
18 años atrás 1 min lectura
Querella contra el estado de Chile por abuso y aprovechamiento de leyes que pretendían proteger victimas de la dictadura
por Raúl Jóse Celpa López (Chile)
13 años atrás 19 min lectura
CHILE: Marchas 12/10 por la Resistencia MAPUCHE y en defensa de las semillas ancestrales contra MONSANTO
por Chile sin Transgénicos
12 años atrás 2 min lectura
Cuba, «Vale-No Vale». Ciudadanos opinan sobre problemas y necesidades
por CubaDebate
6 años atrás 3 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?