Para la luchadora María Rozas, un último adiós
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Mayo 7 de 2011
Para la luchadora María Rozas, con quien tuve la oportunidad de compartir y admirar como mujer espléndida, de profunda sensibilidad, mil veces discriminada por el patriarcado infame que todavía gobierna las relaciones sociales, en sus tiempos de dirigenta de los profesores y de los trabajadores, vaya un último adios.
Amaron el amor urgente
las bocas saladas por la marejada
las costas dañadas por las tempestades
en aquella ciudad
tan distante del mar.
Amaron el amor sereno
de nocturnas playas
se alzaban las faldas
y se emborrachaban de felicidad
en aquella ciudad
sin brillo lunar.
Amaron el amor prohibido
pues hoy es sabido
todo el mundo cuenta
que una iba preñada
con hambre de luna
y otra iba desnuda
con hambre de mar.
Y fueron quedando marcadas,
oyendo las risas, temblando de frío,
mirando hacia el río
tan lleno de luna
y que continua
corriendo hacia el mar.
Y fueron corriente abajo
rodando en el lecho
tragándose el agua
flotando con algas
arrastrando con flores
hasta naufragar.
Se fueron volviendo peces,
volviendo conchas,
volviendo piedras,
volviendo arena,
plateada arena
con luna llena
cerca del mar.
Artículos Relacionados
Referéndum en Ecuador: Categórico triunfo de la aspiración de cambio
por Eduardo Tamayo G. (Quito, Ecuador)
17 años atrás 5 min lectura
Pedagogía social como programa político
por Oscar Varela (Chile)
13 años atrás 9 min lectura
Nota sobre el frustrado golpe de estado en Ecuador
por Atilio A. Boron (Argentina)
15 años atrás 9 min lectura
Entrevista de CNN a Ernesto Villegas, Ministro de Comunicación de Venezuela
por
11 años atrás 1 min lectura
El operador político es como la mosca en el excremento de los caballos
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
23 segundos atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
El Director del SII no paga las contribuciones de sus viviendas
por Patricio Herman (Chile)
1 hora atrás
23 de julio de 2025
El pasado viernes 18 de julio en la noche el presidente Gabriel Boric le pidió la renuncia a Javier Etcheberry de su cargo de director del Servicio de Impuestos Internos (SII), solamente por ser deudor moroso de sus casas en la comuna de Paine, llamándonos profundamente la atención que la mayoría de la prensa solo se refiriera a esa circunstancia, luego pasando por alto las flagrantes violaciones cometidas en este episodio en el ámbito territorial, las que oportunamente dimos a conocer detalladamente en El Clarín
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
24 segundos atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.