Baleo con proyectiles de guerra, allanamiento ilegal y muerte de ovinos en Lof Wawanco
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Territorio Mapuche, 31 de julio de 2010.
A las 15.00 hrs. de hoy y luego de impedir el ingreso a periodistas
nacionales y extranjeros en el lugar, el gobierno chileno dio la orden
de atacar al interior de sus predios a mapuches que luchan por sus
derechos en el Lof Wawanco, dentro del territorio mapuche. Los policías
dispararon con armas de fuego de calibre de guerra a los mapuche y sus
casas, destruyeron portones y mataron a tiros unas 10 ovejas en etapa de
preñez de la familia Painen.
En este momento el Lof se encuentra tomado y rodeado por la policía y
los habitantes del lugar, en su desesperación, han debido refugiarse en
terrenos aledaños para evitar las balas enviadas por el Presidente
Piñera y su representante en la zona Andrés Molina, los que según los
mapuche "son conocidos por su vinculación con las empresas que
concentran la riqueza, invaden y destruyen el equilibrio ecológico del
territorio mapuche junto con generar alta pobreza para mapuche y
chilenos en la zona".
De acuerdo a los voceros de estas comunidades, empieza a cumplirse así
la amenaza del día de ayer por parte del gobierno, ante las
movilizaciones pacíficas de los mapuche, cuando el funcionario Molina
declaró a la prensa que estos hechos pueden generar “víctimas fatales”,
como ya ha ocurrido anteriormente. A la vez señalaron que estos métodos
no son nuevos para Wawanco pues ya en 1951 hubo enorme represión en el
lugar también debido a la exigencia de recuperación de derechos
ancestrales.
En datos no confirmados aún se ha recibido la noticia de que similares
hechos ocurren en la zona mapuche de Ercilla cerca del último límite de
la nación mapuche con Chile.
Continuaremos informando
A 129 años del inicio de la guerra contra el pais mapuche.
Alianza Territorial Mapuche.
Comunicaciones trawulu pu lof.
Piñera and Molina start fulfilling his threats: round mat on bullets of
war, illegal search and death meets sheep at mapuche Lof Wawanco
Approximately 100 military policemen entered shooting to the lands of
lof wawanko in the precordillera Mapuche and they murdered sheep and
destroyed goods of the Mapuche
Territory Mapuche, on July 31, 2010.
At 15.00 Hrs of today and after the revenue prevented national and
foreign journalists in the place, the Chilean government gave the order
to attack to the interior of his lands Mapuche who fight for his rights
in the Lof Wawanco, inside the territory Mapuche. The policemen shot
with firearms of calibre of war to the Mapuche and his houses, destroyed
inner doors and killed to shots approximately 10 sheeps in stage of
pregnancy of the family Painen.
At this moment the Lof is taken and surrounded by the police and the
local inhabitants, in his desperation, they must have sheltered in
bordering areas to avoid the bullets sent by the President Piñera and
his representative in the zone Andrés Molina, which according to the
Mapuche " are known by his entail by the companies that concentrate the
wealth, invade and destroy the ecological balance of the territory
Mapuche together with generating high poverty for Mapuche and Chileans
in the zone ".
To the spokesmen of these communities, the threat of yesterday starts
being fulfilled this way on the part of the government, before the
pacific mobilizations of the Mapuche, when the civil servant Molina
declared to the press that these facts can generate " fatal victims ",
since already it has happened previously. Simultaneously they indicated
that these methods are not new for Wawanco since already in 1951 there
was enormous repression in the place also due to the exigency of
recovery of ancient rights.
Information not confirmed still now has received the news of which
similar facts happen today in the zone Mapuche of Ercilla near the last
limit of the nation Mapuche with Chile.
We will continue reporting.
To 129 years of the beginning of the war against the country mapuche.
Territorial Alliance Mapuche.
Communications
Trawulu Pu lof.
U LOF XAWVN
ALIANZA TERRITORIAL MAPUCHE
Artículos Relacionados
La supuesta imagen póstuma de Hugo Chávez: Intento de desmoralizar al pueblo
por RT Comunicaciones
12 años atrás 1 min lectura
El documental que Edwards no quiere ver
por Beatriz Michell (La Nación.cl)
17 años atrás 9 min lectura
Ecuador: En defensa de sus ríos, se toman carretera
por Corresponsal Altercom
20 años atrás 2 min lectura
Aprobado por unanimidad el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (pero no es en Chile, es en Argentina…)
por Dr. José Venturelli (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
El brigadier (r) del Ejército Jorge Zucchino Aguirre preso por torturas
por Heraclio Sarmiento Sabater (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
¡En apenas 2 días anuncian la instalación de 1000 nuevas antenas de telefonía celular!
por IMSACE (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.