Arbitrariedad de Carabineros: Permisividad y complicidad con unos y represión a otros
por Comisión de DD.HH. de Quillota (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE QUILLOTA
comisionddhhquillota@yahoo.es
COMUNICADO PÚBLICO
El día viernes 7 de agosto siendo aproximadamente las 17.00 hrs., ocho personas fueron detenidas en la plaza de armas de Quillota, mientras se expresaban pacíficamente con lienzo y pancartas — conservando la distancia física y uso de mascarillas, con permisos al día y las cédulas de identidad – respecto de dos situaciones que preocupan e indignan a la ciudadanía. La intensificación de la represión policial al pueblo mapuche por orden del Gobierno, y el contexto que rodeó el crimen de la joven Ámbar, por la gran responsabilidad de instituciones del Estado en el triste desenlace.
Los hechos comenzaron a desarrollarse mientras se colgaba un lienzo con la frase “solidaridad con el pueblo mapuche” en la plaza de armas de Quillota, a un costado de Monolito Recordatorio erigido en homenaje a las víctimas de violaciones de derechos humanos de la dictadura cívicomilitar. Al lugar llegó un piquete de carabineros fuertemente armados con vestimenta de combate. El oficial a cargo increpó con dureza a l@s intervinientes y arrancó con sus propias manos el lienzo. No obstante que exhibieron los permisos y los carnet de identidad ordenó la detención de las 4 personas que se encontraban allí, incluid@s dos dirigent@s de nuestra Organización, en otro lugar de la plaza fueron arrestadas una reconocida cultora mapuche y otras tres personas.
Queremos llamar la atención de la comunidad en relación a la conducta de algunos oficiales de carabineros. Para un sector, estricto rigor en la aplicación de la ley y para otro sector permisividad y hasta complicidad como ocurrió con el desalojo de municipios tomados por mapuche en La Araucanía. En toque de queda, civiles armados con elementos contundentes golpearon y lesionaron de gravedad a adultos, mujeres y menores de esta etnia, sin que ninguno de ellos fuese detenido, solo se detuvo a los ocupantes mapuche.
O cuando una caravana de automóviles del llamado rechazo, en plena cuarentena transitó durante horas por el centro de Santiago escoltada por carabineros, y de los 30 participantes, según señaló un oficial a la TV solamente dos fueron infraccionados, en circunstancias que en estricta observancia de la ley todos debieron haber sido detenidos y sancionados por quebrantamiento de la norma vigente.
O en los casos de manifestaciones y marchas de sectores populares, donde hasta las cañas para izar banderas o lienzos están prohibidas y son confiscadas. En contraposición, adherentes del gobierno, violan de manera evidente la ley, desfilando en Providencia premunidos de bates de beisbol, vestimenta paramilitar, bastones retráctiles y otros elementos contundentes que manipulan de manera amenazante, a vista y paciencia de oficiales de carabineros.
Finalmente condenamos este abuso de poder, ya que las personas detenidas fueron trasladadas a la 4º comisaría y encerradas en calabozos estrechos y expuestas a contagio, permaneciendo allí más de 4 horas antes de ser liberadas, no obstante tener todas los permisos y sus cédulas de identidad, y haber resuelto la fiscalía la libertad de tod@s.
Quillota, 10 de Agosto de 2020.-
Artículos Relacionados
Video muestra a Carabineros atropellando gente de forma criminal
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Presentan libro “Los ojos de Catalina” en Parque por la Paz Villa Grimaldi
por Jordi Berenguer (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Amnistía Internacional denuncia la represión de Marruecos en el Sáhara Occidental
por ECSaharaui
9 meses atrás 8 min lectura
Víctimas de Dictadura Chilena Demandan a Israel por Venta de Armas
por ABNA
9 años atrás 3 min lectura
El retiro de Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos: Breves apuntes
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
7 años atrás 10 min lectura
La trama de Punta Peuco
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.