Nicolás Maduro: operación encubierta fallida, ordenada por Trump
por teleSUR
5 años atrás 1 min lectura
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este jueves que la incursión armada contra la nación suramericana, registrada el pasado 3 de mayo, fue una operación encubierta ordenada por el mandatario estadounidense Donald Trump. En entrevista exclusiva para teleSUR, el jefe de Estado reiteró que Trump estaba al tanto de esta operación, ya que es informado sobre los temas internacionales y Venezuela es una tema focal de primer interés, «es uno de los temas de obsesión de Donald Trump». La incursión armada «es una operacion encubierta ordenada por Donald Trump, subcontratado Silvercorp (…) apoyada por Iván Duque (presidente de Colombia), y contaba con un contrato firmado por Juan Guaidó (…) que tenía como objetivo asesinar al presidente», aseveró Maduro. El presidente venezolano habló sobre el contrato que establecía la incursión armada y que tiene la firma del exmilitar estadounidense y director de Silvercorp, Jordan Goudreau, así como del consultor político opositor Juan José (J.J.) Rendón, el diputado opositor Sergio Vergara y el también diputado autoproclamado Juan Guaidó. El mandatario también criticó que las autoridades estadounidenses esperaran 48 horas tras la incursión armada para pronunciarse sobre los hechos, pues afirma que la reacción de Trump «es increíble y nerviosa, que inicia el conjunto de respuestas extrañamente tardías. Estados Unidos se pronuncia sobre Venezuela inmediatamente después de suceder, y ante este hecho fue hasta el martes que respondió».
Artículos Relacionados
EEUU trató de chantajear a Morales para evitar la nacionalización de los hidrocarburos
por Sputnik News
10 años atrás 4 min lectura
¿Puede una comunista ser presidenta de Chile?
por Medios Internacionales
2 semanas atrás 1 min lectura
«La situación en Honduras se va a poner peor», advierte el candidato a la presidencia Salvador Nasralla
por El Mostrador
8 años atrás 14 min lectura
Lula da Silva: “Hay muchas semejanzas entre lo que nos pasa a Cristina y a mí”
por Dario Pignottit (Brasil)
8 años atrás 7 min lectura
Roberto Pizarro, economista: “El Apruebo generará las condiciones para recuperar el crecimiento”
por Samuel Romo (Chile)
3 años atrás 10 min lectura
Investigador Hassam Akram en La Mesa: el TPP se negoció con total opacidad
por Natalia Saavedra Morales (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
La inminente ofensiva rusa sobre Odesa
por Eco del Poder
58 segundos atrás
24 de agosto de 2025
La Federación Rusa avanza con determinación inquebrantable. Su objetivo estratégico es claro. Odesa. Esto es una realidad palpable en el campo de batalla. Las fuerzas rusas han completado el aislamiento de Mikolai, un paso decisivo que abre el camino directo hacia la codiciada megalópolis costera.
Putin revela la verdad detrás de los bombardeos de Belgrado, la OTAN y Ucrania
por Tucker Carlson (EE.UU.)
12 horas atrás
23 de agosto de 2025
En este video traducido fielmente al español, presentamos el análisis completo del discurso de Vladimir Putin sobre los bombardeos de Belgrado, la actuación de Estados Unidos y la OTAN, así como la visión de Rusia sobre el Derecho Internacional y la Carta de la ONU. Putin expone cómo se difamó a Yeltsin y revela un diálogo sorprendente con Bill Clinton sobre la posible entrada de Rusia a la OTAN.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
13 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
24 horas atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».