Pedimos a lospueblos del mundo que denuncien: nunca más golpes de estado contra nuestros pueblos
por Wendy Cruz (Honduras)
16 años atrás 3 min lectura
Durante este día jueves 30 de Julio, a eso de las 10:00 a.m., nos aprestábamos a hacer la toma de carreteras en forma pacifica en la salida del norte en la Posta El Durazno, los policías y militares del ejército, cuando empezábamos a concentrarnos para iniciar la toma, nos rodearon diciendo que tenían orden de no permitir mas tomas de carreteras, aunque sean pacíficas y empezaron a tirar las bombas lacrimógenas, a disparar y perseguirnos como si fuéramos delincuentes, con las armas, e iban golpeando a todo el mundo que se encontraba en su camino, pegando toletazos a diestra y siniestra, sin preocuparles que nosotros somos personas que solamente deseamos vivir en un país donde se respete la voluntad del pueblo y no la voluntad de los ricos, que solo han explotado y empobrecido a nuestro pueblo.
Los policías persiguieron y persiguieron a los manifestantes, recorriendo más de 6 kilómetros, donde los manifestantes se agruparon en un mercado donde de repente le dispararon a la cabeza del compañero Roger Abrahan Vallejo Soriano, maestro de 38 años de edad, que se encuentra en el Hospital Escuela entre la vida y la muerte; pero los doctores nos dijeron que no hay esperanza porque parece que el tiro le ha desecho la masa encefálica.
Tenemos más de 80 detenidos en la posta Policial de la Cuarta en Tegucigalpa, entre ellos al compañero Juan Barahona, dirigente del Frente Nacional de Resistencia Popular, y el resto son manifestantes hombres y mujeres de la resistencia. Hay innumerables heridos en los diferentes hospitales de la capital sin saber el número exacto.
Asimismo nos han informado que la represión llegó a ser a nivel nacional en Comayagua, San Pedro Sula y Colón entre otros. En Comayagua tenemos información fidedigna que tenemos más de 100 detenidos, entre ellos dos menores de edad, uno de dos años y el otro de 7 años, y que se encuentran 4 heridos y muchos compañeros y compañeras tuvieron que esconderse en el monte y andan huyendo para que la policía nacional no los agarrara.
Compañeros y compañeras, la situación de represión y de inseguridad de las vidas de los que estamos en resistencia está en inminente peligro, porque los golpistas han declarado que no van a permitir más tomas de carreteras, quieren que el pueblo acepte a fuerza el gobierno de facto.
El frente de resistencia contra el golpe de Estado esta reunido; ha decidido que mañana continúa la resistencia, a pesar de que nuestras vidas estén en peligro.
Les solicitamos a los pueblos del mundo hacer acciones de denuncia, de solidaridad ya que no podemos permitir nunca más GOLPES DE ESTADO EN NUESTROS PUEBLOS.
SEGUIMOS DE PIE… EN LA LUCHA POR DERROTAR EL GOBIERNO FACISTA DE ROBERTO MICHELETTI BAIN.
MICHELETI Y ALVARO ROMERO, ASESINOS DE HONDUREÑOS Y HONDUREÑAS.
– Wendy Cruz, Via Campesina, Honduras
Más información al día sobre la resistencia al golpe de Estado
Artículos Relacionados
Tras la huella de los crímenes en Alto Hospicio
por Equipo Piensa Prensa (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Denuncian a Chile ante la CIDH por violencia contra niñas y niños mapuches
por
10 años atrás 1 min lectura
Declaraciones de la República Bolivariana de Venezuela y el «accidente» de Lula
por Medios del Gobierno Venezolano
6 meses atrás 2 min lectura
Documentales autocensurados por TVN con sus respectivos galardones
por Felipe Portales (ICEI, UdeChile)
17 años atrás 6 min lectura
Felipe Guevara, actual Intendente de Santiago, Intentó matar a su esposa y quedó registrado en un parte policial hace 13 años
por Cambio21
5 años atrás 4 min lectura
Detención ilegal de Periodista, Paulina Acevedo Defensora de los DD.HH: y Candidata a la Constituyente
por Observatorio (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …