Este viernes ‘El Zoom’ aborda la crisis en la que está inmersa Colombia, un país que acusa ahora el efecto dominó que se extiende por la región con protestas masivas y reivindicaciones en las calles en favor de mejoras en la calidad de vida. Javier Rodríguez Carrasco analiza las circunstancias que han llevado al país a este punto: una paz malograda con las FARC, unas medidas económicas de alcance limitado y los abusos cometidos por las Fuerzas Armadas.
Artículos Relacionados
Varoufakis pide perdón a PODEMOS; Anguita insiste en un “Frente Unido”
por Javier Cortines (España)
10 años atrás 4 min lectura
Próximo lanzamiento: "América Latina. Emancipaciones en construcción"
por Franck Gaudichaud (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
La gestión de Donald Trump, un desastre mundial garantizado.
por Mario Briones R. (Chile)
7 años atrás 10 min lectura
¿Qué pasó en Bolivia? Los mayores errores de Evo Morales que lo llevaron al fracaso ¿Volverá?
por
6 años atrás 1 min lectura
“El enemigo número 1 de Europa es EEUU”
por Fernando Moragón (España)
3 años atrás 1 min lectura
Evento RUNASUR-2025, para demostrar que el Pueblo de Bolivia no está solo
por piensaChile
1 min atrás
05 de agosto de 2025
Gran concentración en la clausura del evento #RUNASUR desde el Estadio de Ivirgarzama de Cochabamba
Participación Internacional desde #Argentina, #Colombia, #Ecuador, #Perú, #Brasil, #Venezuela, #Chile #Guatemala… RUNASUR
Recado a la justicia chilena: Justicia colombiana condenó en primera instancia al político, narco y asesino Alvaro Uribe
por La Base LatAm
12 horas atrás
04 de agosto de 2025
En el episodio de hoy, 30/07/2025, Daniela Pastrana, Estefanía Veloz y Marco Teruggi, analizan la condena del expresidente colombiano Álvaro Uribe y su historia de profundos nexos con el paramilitarismo y el narcotráfico. Con la participación de Moisés Ninco Daza, exembajador de Colombia en México.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
13 horas atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 días atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»