Obispo de Aysén criticó accionar de la empresa Arauco: «Es altamente inmoral y antiético»
por Valdivia Noticias
16 años atrás 3 min lectura
El obispo de Aysén, Luis Infanti, llegó hasta Mehuín Bajo a reunirse con dirigentes y voceros de las comunidades que defienden el mar de ducto de Celco (Arauco) y los puso como ejemplo nacional.
Hasta Mehuín Bajo, en la comuna de San José de la Mariquina, llegó este jueves por la noche el Obispo de Aysén, Luis Infanti de la Mora, a dar un espaldarazo a las comunidades que se oponen a la fuerte presión de la empresa Celulosa Arauco y Constitución (Arauco o Celco) para que se apruebe un ducto al mar para la planta Valdivia.
“Vine a tener un encuentro fraterno de solidaridad, de amistad y de aliento a la gente y las comunidades mapuche y no mapuche que se están defendiendo de la empresa Celulosa Arauco, que pretende imponer un ducto para la planta Valdivia”, dijo el Obispo de Aysén.
El alto jerarca de la Iglesia Católica en la Región de Aysén, se encontraba hasta ayer viernes de visita en Temuco, en un encuentro con todos los obispos de Chile y aprovechó la oportunidad para visitar a las comunidades costeras que defienden el territorio de la intervención que pretende hacer la empresa forestal y que amenaza con destruir sus actividades económicas y culturales.
“Esta es una lucha contra intereses económicos que buscan comprar conciencias, personas y creemos que eso es altamente inmoral y antiético y es una herida enormemente grave para nuestro pueblo”, agregó.
Infanti sostuvo que la visita al sector es un claro gesto de apoyo a una comunidad que ha sido ejemplo nacional en la defensa de la vida y la cultura.
“Ha sido una visita de solidaridad y aliento, que busca hacerles sentir que no están solos y que la lucha que están realizando es altamente válida y un ejemplo para muchas otras comunidades de Chile que luchan por la vida, la cultura y la tierra”, aseveró.
El sacerdote criticó los valores que sustentan el interés de Celco por imponerse sobre la voluntad de las comunidades indígenas, de pescadores y de residentes en la zona costera de Mehuín y Queule y afirmó que los valores de lucha de la comunidad son más importantes que los que defiende la empresa.
“El consumismo quiere imponer solo la plata como el único valor, queriendo comprar hasta conciencias y yo tengo el convencimiento que en la medida que la comunidad se una por valores muy superiores a la plata, va a ser una lucha ganada. Esta es una tarea que no es fácil, porque pareciera que la plata tiene más valor que los valores éticos y espirituales, pero queremos darle aliento a estas comunidades”, indicó el obispo.
En tanto, el vocero del Comité de Defensa del Mar, Boris Hualme, expresó que es "muy importante para las comunidades saber que tenemos este apoyo, el que no tenemos del gobierno".
Fuente: Valdivia Noticias
Nota enviada a piensaChile por Miguel Montenegro
Artículos Relacionados
Nuevo Escándalo: Ex presidentes reciben sueldos millonarios
por Paula Correa (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
A 8 años de cárcel fueron condenados jóvenes que robaron gorra a Carabinero retirado
por Francisca Rivas, Carlos Martínez (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
«La mayor parte de Chile no sintió la dictadura de Pinochet»
por Hinde Pomeraniec (Argentina)
15 años atrás 5 min lectura
Abrumadora condena en la ONU a bloqueo estadounidense contra Cuba
por Ilsa Rodríguez (Prensa Latina)
18 años atrás 4 min lectura
Argentina: asesinado profesor en marcha gremial en Neuquen
por Rafael Urretabizkaya (Serpal)
19 años atrás 9 min lectura
Denuncian crímenes de tortura contra Alberto Fujimori
por CODEPU (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
24 segundos atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
El orden del miedo: por qué el programa de Kast no es el futuro de Chile
por Guillermo Pickering (Chile)
11 horas atrás
10 de octubre de 2025 Artículo de El Mostrador publicado originalmente el 25 de agosto de 2025 ¿Cómo llegamos hasta aquí? Chile despertó. Así lo dijimos. El pueblo se…
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
24 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
24 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.