¡Defendamos el Valle del Choapa!
por Red Provincial de Organizaciones Sociales (Coquimbo, Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Declaración Pública
La Red Provincial de Organizaciones Sociales, se hace el deber de comunicar a toda la ciudadanía de la provincia del Choapa que el día lunes 19 de enero del 2009 en la Intendencia Regional de la Región de Coquimbo y en sesión de la COREMA, se aprobó la Solicitud de Autorización Provisoria (SAP) del Proyecto Minero "Tres Valles “de la empresa minera transnacional VALE proyecto que contempla la invasión de nuestro valle a través de tres Sectores: Mina Don Gabriel a Rajo Abierto por el Sector de Manquehua, El túnel de Prospección Sector Cárcamo ( papo mono) y Una Planta de Beneficio de Pilas de lixiviación en base a Acido Sulfúrico en Quilmenco, con estudios que predicen la contaminación de todo nuestro valle, poniendo en riesgo inminente la vida vegetal, animal y humana. Pero la autoridad regional y provincial votó en nuestra contra, aquellos en quienes nosotros confiamos , aquellos que piden el respaldo de la ciudadanía cada vez que hay que votar, nos traicionan con un voto a favor del extranjero que viene a sacar nuestra riqueza a cambio de unas pocas monedas y unos pocos empleos, que deja conforme a una autoridad que nos impresiona con su sometimiento ante la empresa minera, traiciona al pueblo agrícola, ganadero y de la pequeña minería que esperaba protección y apoyo en la COREMA. Ya tenemos una transnacional minera operando en nuestra zona y sabemos cuántas veces ha puesto en peligro nuestro valle y nuestras vidas con derrames permanentes de químicos letales; sin embargo, las autoridades quieren más de lo mismo.
Puede llegar a ser entendible que un grupo de autoridades regionales, de otros Valles, vale decir de Elqui u otro y que deciden por nosotros, puedan mantenerse insensibles frente a este atentado a la vida del Choapa pero no así nuestra autoridad provincial, es impresentable que un SEREMI de Salud, de Educación o de Obras Públicas, individuos funcionarios, voten a favor de la miserable propuesta económica laboral que ofrecen estos extranjeros, que el SEREMI de Minería, que el SEREMI de Economía, que un Intendente de turno, en fin … pero NO una hija de esta tierra, que debería velar por la vida de los ciudadanos de la provincia, de sus coterráneos. Los gobernadores de Limarí y Elqui pueden pensar que esto no les compete, por último la pila no va a estar en sus provincias, sin embargo, eso es una explicación pero no una justificación. No podemos obligar a hacer pensar ni sentir de forma sensible, con amor a la vida y no al poder monetario a nadie que no tenga esto en su percepción, pero sí podemos exigir justicia ciudadana a través de esta declaración que convoca a todo aquel que viva en el Choapa a pensar; a pensar si vale la pena canjear nuestra salud, nuestra tierra y nuestra forma de vida por unos cuantos empleos mal pagados.
La agricultura y ganadería también es nuestra forma de ganarnos la vida y lo único sustentable junto al respeto por nuestro valle en explotación minera, es la pequeña minería. No entreguemos nuestro valle. Catorce votos de traición no hacen ni el 1% de lo que somos.
¡Defendamos el Valle del Choapa!
COMITÉ DE DEFENSA DEL VALLE DE CHUCHIÑÍ
OCAS, ORGANIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL DE SALAMANCA
ACMA, ACCIÓN MEDIOAMBIENTAL CIUDADANA DE ILLAPEL
AGRUPACIÓN DE DEFENSA DEL VALLE DE CHALINGA
RED PROVINCIAL DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DEL CHOAPA
Artículos Relacionados
Carta de judíos europeos a «The Guardian» sobre el ataque israelí a Gaza
por Judíos Europeos
16 años atrás 2 min lectura
"Ha muerto un militante de las bases sociales de nuestro país"
por CODEHS (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Habla Fernando Gónzalez Llort, uno de los 5 cubanos presos en Miami por luchar contra el terrorismo
por La Joven Cuba
11 años atrás 24 min lectura
Lo que se quiere acordar entre gobierno y Comando Unitario
por UNExPP (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
No sigamos hipotecando el futuro de Chile
por Confederación Minera de Chile
15 años atrás 2 min lectura
Este 17 de enero, con tu voto exige: «Asamblea Constituyente»
por Comité de Iniciativa por una Asamblea Constituyente (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …