Werkenes Mapuche se reúnen hoy con Presidente de la Cámara de Diputados
por Marcelo Catrillanka Queipul, Emilio Cayuqueo, Galvarino Raiman, Rogelio Nahuel, (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 1 min lectura
COMUNICADO MAPUCHE
Las comunidades y organizaciones mapuche agrupadas en el Trawün de Temucuicui informamos a la opinión pública lo que sigue:
1- Reafirmamos los principios y derechos que nos asiste como pueblo mapuche y que son reconocidos por la comunidad internacional y consagrados por el derecho internacional a partir de 2007 y 2016; como el ejercicio a la libredeterminación y el autogobierno mapuche.
2- En este contexto hemos venido promoviendo desde noviembre de 2018, la realización de una Sesión especial de la cámara de diputados de la república de Chile con la finalidad de abordar nuestra agenda.
Lo anterior en vista que el diálogo político al mas alto nivel no fue posible con el ejecutivo por su actitud de permanente represión y que llevo al asesinato de nuestro peñi (hermano) Camilo Catrillanka.
3- Hoy 23 de abril de 2019, una delegación mandatada por el Trawün de Temucuicui, concurre a la cámara de diputados para reunirse con el presidente, el diputado Ivan Flores García, con la finalidad de planificar la sesión especial, de conformidad a la Carta del 19 de diciembre de 2018.
4- De conformidad a esa carta, entre los puntos a tratar destacan:
– Creación de una Comisión de Esclarecimiento Histórico mapuche.
– Desmilitarización del Wallmapuche
– Restitución del Territorio mapuche
– Proyecto modificación a la Ley Indígena N* 19523 de 1993 por el ejecutivo chileno.
Artículos Relacionados
Chile. Marcha DDHH: Todas las voces claman por la libertad de los presos políticos de la revuelta y los mapuche
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
La reconstrucción del crimen de Catrillanca deja en evidencia que alguien ordenó mentir
por Pedro Ramírez y Nicolás Sepúlveda (Chile)
7 años atrás 22 min lectura
Terrorismo de las Forestales y Carabineros: Destruyen vivienda e infraestructura de familia mapuche Paine Antileo
por Lanalhue Noticias (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Burgos por viaje de Bachelet a La Araucanía: “Le dije a la Presidenta que esto no se podía volver a repetir”
por Paula Campos y Gonzalo Castillo (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Conversación con Freddy Marileo, vocero de los Presos Politicos Mapuche en Huelga de Hambre
por Nuke Mapu (Wallmapu, Chile)
10 años atrás 1 min lectura
"Cuando llegues niño mío cuanta dicha nos darás"
por Cecil Gonzalez (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
Estudiantes asisten a actividad en «Memorial Puente Bulnes», recordando a las víctimas ejecutadas allí
por "Memorial Puente Bulnes" (Chile)
3 horas atrás
28 de agosto de 2025
En la línea de Memoria y Resistencia, la semana contra la desaparición forzada de personas, culmina con una Velatón y acto, el sábado 30 de agosto, a las 19 horas, en la Plaza Joan Alsina, del Memorial.
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por Medios Internacionales
13 horas atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
1 día atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.