¿Quién es el Señor López? Volúmen 1
por Luis Mandoki (México- EE.UU.)
7 años atrás 2 min lectura
Luis Mandoki es un cinesta mexicano, que trabaja en Hollywood y México desde hace largos años. Vino a México a rodar escenas del film «Voces inocentes» y se entusiasmó con la personalidad del candidato a presidente Andrés Manuel López Obrador. Sabiendo lo que los circulos de poder decían de este político, que ya había sido dos veces candidato a presidente, y decidió hacer este documental que Usted puede ver hoy. Es una demostración que en nuestros continente hay suficientes almas rebeldes y bravas que siguen luchando por el cambio, por una sociedad mas justas, más democrática.
La Redacción de piensaChile
Luis Mandoki (n. Ciudad de México; 17 de agosto de 1954) es un director de cine que participa tanto en México como en Hollywood. Ha sido galardonado con varios premios y nominaciones importantes. Debutó en 1976 con el largometraje Silent Music. Recientemente produjo 2 documentales acerca de las elecciones presidenciales de México de julio de 2006: ¿Quién es el señor López? (2006) y Fraude: México 2006 (2007).
Premios
Festival de Cannes en 1976: por Silent Music
Premio Ariel en 1980: Mejor director por El secreto
Golden Globe: Gaby:una historia verdadera, dos nominaciones
Óscar: Gaby: una historia verdadera, nominación
Festival de Berlín: Oso de Cristal por Voces Inocentes,
Premio Stanley Kramer: por Voces Inocentes
Premio al Mejor Director del Año 2005, otorgado en 2006 por Canacine[1].
Filmografía
La vida precoz y breve de Sabina Rivas (2012)
Fraude: México 2006 (2007)
¿Quién es el señor López? (2006) (DVD)
Voces Inocentes (2004)
The Edge (2003)
Trapped (2002)
Angel Eyes (2001)
Amazing Grace (2000)
Message in a Bottle (1999)
Cuando Un Hombre Ama A Una Mujer (1994)
Born Yesterday (1993)
White Palace (1990)
The Edge (TV, 1989)
Gaby: a true story (1987)
Motel (1984)
Papaloapan (1982)
El secreto (1980)
Campeche, un estado de ánimo (1980)
Mundo mágico (1980)
Artículos Relacionados
Proceso de Gdeim Izik: La defensa se retira del juicio. Dos abogados defensores franceses expulsados de la sala
por Pierre Motin(Francia)
8 años atrás 7 min lectura
CONAIE: «Esto no para hasta que el FMI salga del Ecuador»
por Edgar Romero (Ecuador)
6 años atrás 4 min lectura
Lo esencial es la lucha
por Red de Medios Alternativos (Uruguay)
9 años atrás 1 min lectura
Puerto Rico : Tras un encarcelamiento de 35 años Estados Unidos liberará al independentista Óscar López Rivera
por Servicio de Prensa Alternativa
8 años atrás 7 min lectura
Toques de queda y militares en las calles: Colombia se suma a las protestas contra el neoliberalismo
por Luis Gonzalo Segura (España)
6 años atrás 7 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»