«Guahory, Isla en mar de soja»
por Dra. Graciela Vizcay Gómez (Argentina)
8 años atrás 2 min lectura
«Les hablaba el otro día de mi visita a un sojal de miles de hectáreas recorriéndolo varias horas en busca de Guahory, un asentamiento tres veces desalojados sus pobladores a pesar de estar en tratativas con el INDERT. Soja al norte, soja al sur, soja al este y soja al oeste. El dueño de ese sojal es un millonario bandeirante que vive en San Pablo.»
Artículos Relacionados
Advierten que supermercados podrían ser parte de colusión en mercado de la leche
por Rodrigo Fuentes (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Acuerdo de pesca, acuerdo de ladrones
por David Bollero (España)
8 años atrás 3 min lectura
El puerro azul Rapamakewe, Ena von Baer y el TPP11
por Lucía Sepúlveda R. (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Denuncian que Perez Yoma y otros políticos roban agua
por El Clarín de Chile
11 años atrás 3 min lectura
La Épica de Caimanes, Respuesta a entrevista del abogado Sr. Ramón Ossa
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
10 años atrás 10 min lectura
Gobierno flexibiliza Ley Monsanto para acelerar su aprobación en el Senado
por Leonardo Cárdenas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
27 mins atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
21 horas atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
27 mins atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 días atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.