6 de mayo 2017
En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy hablan de las migajas que reciben los inversores y del colapso de los bancos hipotecarios. En la segunda parte Max entrevista a Paul Craig Roberts, secretario adjunto del Tesoro en tiempos de Ronald Reagan, acerca del fracaso del capitalismo a la hora de rendir cuentas por los costos externalizados.
En esta nueva emisión de ‘Keiser Report’, los presentadores Max y Stacy centran su atención en el sistema capitalista moderno de EE.UU. que «bien podría resumirse con el lema: ‘o robas o te roban'». Cuando «la cleptocracia» necesita más riqueza, los bancos centrales «emiten moneda sin necesidad de construir fábricas», apunta Max Keiser.
Además, hace hincapié en las deudas que tienen contraídas los estadounidenses. Según un estudio sobre la deuda de la empresa Northwestern Mutual, uno de cada diez norteamericanos tiene una deuda superior a los 100.000 dólares.De este modo, el sistema en EE.UU. está montado de tal forma que la gente no logra «desembarazarse de la deuda», ya que el mecanismo de las tasas de interés se utiliza «como una amenaza a punta de pistola».
«Trump se rindió sacrificando a su asesor»
El presentador del programa también habla con el secretario adjunto del Tesoro en tiempos de Ronald Reagan, Paul Craig Roberts. Según él, el presidente de EE.UU., Donald Trump, «se rindió sacrificando a su asesor» [el exasesor de Seguridad Nacional del Gobierno de EE.UU. Michael Flynn] en relación al reestablecimiento de unas relaciones normales con Rusia.
El inquilino de la Casa Blanca sustituyó a Flynn por un «general rusófobo», Herbert McMaster, por lo que «las relaciones no van a mejorar», señala Paul Craig Roberts.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Origen del conflicto Israel-Palestina: Una historia de ocupación y colonización
por Macondo
2 años atrás 2 min lectura
Visiones sobre el socialismo que guían los cambios actuales en Cuba
por Camila Piñeiro Harnecker (Cuba)
13 años atrás 41 min lectura
La crisis del PS: una explicación más histórica y menos periodística
por Edison Ortiz (Chile)
6 años atrás 13 min lectura
Venezuela: La batalla por la renta petrolera: el tipo de cambio como apariencia
por Simón Andrés Zúñiga (Venezuela)
12 años atrás 7 min lectura
¿Por qué Bolsonaro desea(ba) una base militar de EEUU en Brasil?
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
7 años atrás 7 min lectura
La verdadera razón por la cual EE.UU. utilizó armas nucleares contra Japón
por Washington's Blog (Information Clearing House)
13 años atrás 20 min lectura
Venezuela: pilar de la resistencia y soberanía de Latinoamérica
por Ramón Grosfoguel -
2 horas atrás
10 de septiembre de 2025
Reflexionamos sobre la coyuntura geopolítica regional y global, con especial atención a la escalada de tensiones en Oriente Medio. También hacemos un llamado a la solidaridad internacional de las izquierdas soberanistas y antiimperialistas decoloniales a mantenerse alertas y dispuestas para la defensa de la Revolución Bolivariana.
Ataque a Catar: la impunidad del terrorismo sionista
por La Base (España)
3 horas atrás
10 de septiembre de 2025
En el programa de hoy, 10/9/2025, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan el ataque aéreo del Ejército de Israel en Doha (Catar) contra la delegación negociadora de Hamás y las reacciones políticas y mediáticas. Con la participación del analista y activista Daniel Lobato.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
1 día atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
3 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.