Chile: La vida de un niño mapuche no vale nada
por Níkolas Stolpkin (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Cuesta entender cómo en Chile un niño que es reducido en el suelo junto a su hermano, en un control policial de las Fuerzas Especiales realizado en Curaco, (comuna de Collipulli, Región de la Araucanía), tenga que recibir un disparo en la espalda.
Brandon Hernández Huentecol (17) hoy lucha por su vida. Está muy mal herido. Ayer 18 de diciembre fue en ayuda de su hermano Isaías (13) que había sido detenido por las Fuerzas Especiales, y al estar reducidos en el suelo un carabinero le dio un tiro cobardemente por la espalda, reventándole el estómago.
Da rabia que este tipo de noticias en Chile no le den cobertura en los Medios nacionales, al contrario de lo que ha pasado con una muñeca inflable.
Estamos seguros que si Brandon Hernández Huentecol hubiese sido homosexual, entonces estaríamos una semana con la noticia y con la «Ley Zamudio», pero como el menor de edad es Mapuche…
Da rabia que una muñeca inflable, por la que muchos opinaron o derramaron sus lágrimas —que el «sexismo», que el «machismo», que la «violencia contra la mujer»—, valga más que un niño mapuche al cual le dispararon cobardemente en la espalda estando reducido en el suelo.
Sólo esperamos que los que tanto opinaron con respecto a una muñeca inflable y derramaron sus lágrimas, hoy desde sus posiciones de poder (radio, tv, periódicos escritos y digitales) den sus opiniones o derramen más de alguna lágrima. No queremos saber que son unos cobardes hipócritas y que su silencio les conviertan en cómplices.
¿La vida de un niño mapuche no vale nada? Y esto pasa en un país de la OCDE, y en donde supuestamente tenemos una «prensa libre».
¡¡¡Recuerden bien, este es el gobierno de Michelle Bachelet, y que en su anterior administración asesinó a Matías Catrileo (2008) y Jaime Mendoza Collío (2009), jóvenes mapuche!!!
No queremos saber que otro joven mapuche ha muerto en Wallmapu a manos de las Fuerzas Especiales de Carabineros. Ojalá Brandon Hernández Huentecol se recupere pronto.
A la prensa nacional no les vamos a creer ni a la versión oficial que emita Carabineros de Chile, ya estamos acostumbrados a sus mentiras y a sus montajes. Sólo habremos de escuchar la versión de la familia del Brandon y principalmente la versión de su hermano Isaías, quién fue testigo presencial de cómo le dispararon cobardemente a su hermano.
(Nota: les invito a presionar a todos aquellos que se escandalizaron con una muñeca inflable, principalmente organizaciones y figuras «feministas», a que den sus opiniones públicas respecto al niño mapuche, Brandon Hernández Huentecol)
Artículos Relacionados
Cara a Cara – Hector Llaitul, Guerrero mapuche del Siglo XXI
por HispanTV
10 años atrás 1 min lectura
Este lunes comienza el juicio contra Alberto Curamil: Gobierno pide 50 años de prisión para el “Premio Nobel Verde”
por Agencia Pueblo
5 años atrás 4 min lectura
El Ministro amenaza con más violencia a los niños Mapuche. Sólo sabe de odio y guerra sucia
por Derechos Humanos y Justicia para todos (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Wallmapu: El asesinato de un werken y la huelga de hambre de presos Mapuche
por
5 años atrás 6 min lectura
Terrorismo del estado chileno en Ngulumapu: «Comando Jungla» ataca comunidades del Bajo Malleko
por Organizaciones Mapuche (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Palabras del Presidente Salvador Allende en la firma de la promulgación de la Ley Indígena
por Salvador Allende Gossens (Presidente de Chile)
5 años atrás 32 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
2 horas atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?