Navarro responde a Piñera: “Miserable es ganar dinero mientras Chile pierde territorio”
por El Mostrador
9 años atrás 4 min lectura
28 noviembre 2016
El senador Alejandro Navarro anunció que ingresará una denuncia, solicitando como diligencia que la periodista de Financial Times Jude Webber preste declaración en el marco de la investigación del caso Exalmar que lleva adelante el fiscal Gajardo.
El senador del partido País, Alejandro Navarro, respondió a los dichos del ex Presidente Sebastián Piñera, quien señaló en entrevista a diario Pulso que Navarro miente cuando dice que tenía un terminal Bloomberg en su oficina en La Moneda.
En la entrevista, el ex Mandatario señaló que “le quiero decir al senador Navarro, que mentir en forma tan descarada es una actitud miserable. Nunca tuve un terminal de Bloomberg en mi oficina. Sí tenía, naturalmente, computadores con los cuales me conectaba con los intendentes, con los gobernadores, seremis, ministros. Así que esa mentira vil y miserable que algunos ponen, es algo que solamente envilece y debiera avergonzar a los que la han planteado».
Ante esto, el senador Navarro señaló que “miserable es ganar dinero cuando Chile pierde territorio y peor aun siendo Presidente. Aquí quien miente con descaro y sin tapujos es Sebastián Piñera”.
Navarro dijo que “miente, cuando dice que no sabía de los negocios que hacía su hijo en Perú, cuando se desentiende de las boletas que emitió Jaime de Aguirre a SQM, Aguas Andinas y Pampa Calichera, cuando su administrador electoral y ex jefe de Bancard, Santiago Valdés, emite $500 millones en boletas falsas a su campaña presidencial a través de Bancard”.
Asimismo, agregó que Piñera “miente en el caso Cascadas, Penta, SQM Litio, Panamá Papers, coimas LAN en Argentina, así como también mintió en los años 80, cuando se fugó de la justicia por dos semanas es la estafa en el Banco de Talca”, añadió.
“La diferencia es que hoy vivimos en la sociedad de la información y con las redes sociales, la información corre, por lo que ya no puede ocultarse como antes, lo que hace que la condena social sea inevitable, por lo que prefiere victimizarse”, agregó.
En esa línea, el parlamentario se refirió a la baja en 4 puntos que tuvo el ex gobernante en la encuesta Cadem: “Se acabó la tesis de que Sebastián Piñera es incombustible, la compra de acciones de Exalmar en medio del litigio con Perú le está derritiendo el teflón, porque si cae 4 puntos en una encuesta amiga, quiere decir que el impacto es mucho mayor”.
A juicio del senador, “hoy es incompatible ser empresario y político. En la medida que la gente sepa la verdad sobre Sebastián Piñera, no va a poder ser Presidente de Chile. Su incontinencia en los negocios lo traicionó; porque el zorro puede perder el pelo, pero jamás pierde las mañas”.
Respecto de la entrevista concedida por el ex Jefe de Estado al diario Pulso, donde este niega haber tenido un computador financiero en su despacho presidencial, Navarro indicó que “los hechos son objetivos. La entrevista que la periodista inglesa del Financial Times, Jude Webber, le hizo en su despacho de La Moneda mientras era Presidente, devela claramente la existencia del terminal: ‘Tiene una calculadora a mano, un bloc de notas garabateado con números frente a él y un terminal Bloomberg’”, recordó.
Agregó que “la nota, titulada ‘Earthquake adds to challenges for Piñera’, no apareció en un diario progresista, salió en la versión online del periódico de negocios más renombrado del mundo, el día 19 de julio de 2010, donde se cita originalmente: ‘He has a calculator to hand, a pad scrawled with figures in front of him and a Bloomberg terminal”.
En este sentido Navarro recordó que “cuando salió la nota en Financial Times, de que Piñera tenía una terminal Bloomberg en el despacho presidencial, de inmediato comenzó una operación para negar su existencia. Sacaron un comunicado de prensa e incluso consiguieron una nota de Bloomberg donde señalaban que no había contrato con La Moneda”.
“Sin embargo, la propia periodista de Financial Times confirmó a Ciper Chile que fue el propio Presidente quien en el mismo despacho le dio la información publicada: ‘Cuando le preguntó si una de las pantallas era de Reuters, Piñera le respondió que no, que era Bloomberg’. Además añadió que «con este sistema computacional en su despacho, Piñera podía ir revisando el desempeño de sus inversiones en la bolsa, con lo que podía tomar decisiones respecto a la compra y venta de acciones en tiempo real».
Finalmente indicó que «es legítimo preguntarse si fue el propio empresario quien compró la pesquera peruana Exalmar, toda vez que tenía la herramienta para hacerlo, y además, existía un vacío legal que le permitía seguir administrando su fortuna en paraísos fiscales, la cual nunca fue parte del fideicomiso ciego», sentenció Navarro.
*Fuente: El Mostrador
Mas sobre el tema:
Exalmar no es la única: Piñera tiene inversiones en otra pesquera peruana a través de su offshore creado en un paraíso fiscal
Artículos Relacionados
Impunidad, más Impunidad: decisiones politicas que se burlan de los ciudadanos
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
El relato perverso de la violencia en Venezuela
por Eduardo Tamayo G. (AlaiNet)
8 años atrás 9 min lectura
Chile: Listado de Médicos Torturadores. Quiénes son, dónde están
por Red Latina sin Fronteras
11 años atrás 21 min lectura
La historia no contada de Estados Unidos Bush y Obama la era del terror
por Oliver Stone (EE.UU.]
9 años atrás 1 min lectura
Macri ayuda a Macri: Acuerdo condonaría deuda de holding familiar con el Estado argentino
por El Ciudadano (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
La tortura hoy en el discurso y la práctica del gobierno
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.