Guatemala: Un año «Kaftiano»
por Umberto Mazzei (Programa de Las Américas)
18 años atrás 7 min lectura
Las inversiones extranjeras del CAFTA no vienen. Pronacom (Programa Nacional de Competitividad) puede contarnos—sin precisar—que Guatemala recibió US$839.5 millones de inversión foránea y se crearon 17 mil empleos. Tal vez confunden las nuevas deudas con inversión. Sus cifras no coinciden con las del Banco de Guatemala, ni de las asociaciones de sector privado. Tampoco con el testimonio diario de liquidación industrial y desempleo.
En su primer aniversario el CAFTA no tiene parecido con las promesas de sus promotores: AGEXPRONT, AM-Cham, VESTEX, FEDEFARMA, Camagro, CIG, entre los más notorios. Ha sucedido todo lo contrario, y bajo el CAFTA Guatemala tuvo un dramático revés, presentando el primer déficit en su balanza comercial de la década. Esto es precisamente lo que habían advertido quienes no fueron consultados—los grupos populares que la policía agredió a balazos por protestar y a quienes los diarios les dieron poco espacio para opinar.
Importaciones y Exportaciones de Guatemala y Estados Unidos: 1997-2006 | |||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VESTEX fue el grupo de la industria textil y del vestido con mayor actividad para promover CAFTA y ahora dice que la culpa del fracaso la tiene la aplicación desigual del acuerdo—El Salvador, Honduras y Nicaragua empezaron antes—lo que creó incertidumbre y demoró proyectos de inversión en Guatemala, pero asegura que el CAFTA cumple.
Monto de algunas importaciones de USA en Vestuario, por origen. millones US$; |
||||
País | 2005 | 2006 | % Variación 2005-2006 | % Variación Abril 06-Abril 07 |
Importaciones totales USA | 68,713 | 71,630 | 4.25 | 8.53 |
Guatemala | 1,816 | 1,666 | – 8.26 | -10.04 |
Costa Rica | 482 | 465 | – 3.53 | -7.51 |
México | 6,078 | 5,297 | -12.85 | -13.58 |
China | 15,143 | 18,518 | 22.23 | 47.91 |
Fuente: OTEXA, junio 2007.
A un año del CAFTA aumentó la importación de granos y aumentaron los precios al consumidor. Males para el agricultor y el consumidor pero un beneficio para el importador. Del 2005 al 2006 la importación subió: trigo de US$55 millones a 125, maíz de US$77 millones a 99.6, arroz de US$17.9 millones a 20.9.
El primer fallo de CAFTA contra una industria chapina de medicinas genéricas fue Pfizer contra Biocros, por Viagra. El componente activo es Sildenafil y Biocros lo usa en su Laris. En Guatemala hay 9 productos que lo usan, en Venezuela 14, en Colombia 31, en Ecuador 15. Pfizer nunca ha logrado que le reconozcan derechos, porque no tiene patente como molécula. Solo Guatemala le dio curso a la demanda. Biocros ganó la apelación, pero el hecho muestra como la última ley de propiedad industrial exigida por Estados Unidos facilita los abusos.
[1] Prensa Libre, 29/06/07
9 de agosto de 2007
Artículos Relacionados
Consideraciones sobre la Rebelion Popular chilena y sus perspectivas
por Jorge Franco (Chile)
6 años atrás 35 min lectura
La brutal embestida contra los Pingüinos
por Víctor Osorio (Crónica Digital)
18 años atrás 20 min lectura
«Europa cerca de la guerra»
por Coronel Pedro Baños (España)
1 año atrás 1 min lectura
Olvídese de Suiza: Estados Unidos es el paraíso fiscal favorito de las grandes fortunas
por El País
9 años atrás 13 min lectura
Saqueadores post terremoto II: La horda que nunca llegó a las casas (Aprendiendo del pasado)
por Juan Andrés Guzmán (Chile)
6 años atrás 14 min lectura
Honduras: ¡Qué clase de resistencia!
por Ãngel Guerra Cabrera (Alai Amlatina)
15 años atrás 4 min lectura
Documental “Estravagario: La literatura chilena en México» estrena en la tv de México y Chile
por Radio UdeChile
3 horas atrás
24 de agosto de 2025
El estreno del documental será el 25 de agosto a las 21 horas en TV UNAM de México, mientras que en UCHILETV de Chile, será el martes 26 de agosto a las 23 horas como parte del ciclo de películas del país azteca. Además, el documental estará disponible en Youtube para la libre reproducción.
Cuatro legados fotográficos de Tarapacá o la persistencia de la mirada
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de agosto de 2025 “La memoria no es lo que ocurrió; es lo que permanece vivo en la mirada de quienes vuelven a evocarla.” La fotografía, más que…
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».