Sobre el Falso Enfrentamiento conocido como Caso de Rinconada de Maipú
por Isabel Gallardo Moreno (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
ANTE LA RESOLUCIóN DEL COMITé DE ETICA DEL CONSEJO METROPOLITANO DEL COLEGIO DE PERIODISTAS DE CHILE manifestamos lo siguiente:
- Que estamos emocionados y agradecidos por el excelente trabajo de investigación realizado por ese Comité con el fin de precisar la Verdad sobre lo ocurrido a nuestros familiares en el Falso Enfrentamiento conocido como Caso de Rinconada de Maipú ocurrido el 19 de Noviembre de 1975.
- Que las conclusiones de este fallo no hacen más que reconfirmar lo que nosotros –los familiares de las víctimas- desde un primer momento sostuvimos: que se trataba de un montaje comunicacional de la DINA contra opositores al régimen militar de Pinochet, es decir, una Operación Psicológica donde existen responsables precisos e identificables.
- Que ninguno de los familiares de las víctimas fuimos nunca consultados sobre la veracidad del comunicado que daba por muertos a nuestros familiares, de la manera que lo hicieron y difundieron los medios de comunicación en 1975; Tampoco hemos sabido, hasta la fecha de disculpa alguna por esas falsedades.
- Que la manipulación de la información que hicieron en nuestro caso, así como en muchos otros, causó un profundo daño a todos y cada uno de los integrantes de nuestras familias y nos dejó marcados para siempre.
- Que entendemos este fallo como parte importante de la Verdad Total que tanto anhelamos y esperamos que sea un aporte para los procesos judiciales en curso.
- Que, hubiéramos deseado que las sanciones a estos “periodistas” hubieran sido más duras pero comprendemos también que hoy en nuestro país, no existen las condiciones suficientes y necesarias para hacerlo de otra manera. Sun embargo hoy, a 32 años de esos trágicos sucesos, gracias a esta indagatoria, hemos llegado conocer a algunos de los que montaron el burdo escenario.
CARLOS ROBERTO ARAYA SILVA (Agente de la disuelta D.I.N.A.),
VICENTE PEREZ ZURITA
MANFREDO MAYOL DURáN
JULIO LóPEZ BLANCO Y
CRISTIAN SANCHEZ VENEGAS,
les decimos que producen vergüenza y se han ganado todo nuestro repudio.
Isabel Gallardo Moreno.
Artículos Relacionados
Partido Comunista llama a votar por Bachelet
por Partido Comunista (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
La política criminal hacia el pueblo mapuche: Recrudecimiento del trato discriminatorio
por Observatorio Ciudadano (Chile)
16 años atrás 14 min lectura
Petitorio Urgente de Patricia Troncoso para interrumpir su Huelga de Hambre
por Lucía Sepúlveda R. (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Somos la Izquierda que se reconstruye y fortalece
por Asamblea de Izquierda (Chile)
14 años atrás 17 min lectura
«Yo solo sigo esperando la libertad»
por Eduardo Vivian Badilla (Concepción, Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Los pasos de la poesía andante por la memoria del fuego
por Igor del Barrio/Encarni Irusta (España)
17 años atrás 6 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…