Julio Jorge López: Te están matando
por Elisa Rando (Argenpress)
19 años atrás 7 min lectura
Yo sé que tú no has podido decirnos adiós
Hemos podido decirte adiós?
En los que hasta un triste adiós
Hay sombras que lo prohíben. (1)
Las sombras asombran… y muchas veces matan.
Rondan, prohíben y matan.
Intimidan. Prohíben y después, matan.
A Julio con el silencio lo están matando.
Lo están asesinando…silenciosamente asesinando.
¿No lo han asesinado, ya?
Por todo eso, el 24, iremos a la Plaza. Todos.
www.argenpress.info
1) Canciones del Paraná. Canción 56.
Artículos Relacionados
Farmacia municipal de Recoleta desnuda cómo la industria infla los precios de los medicamentos
por Juan Pablo Figueroa (Chile)
10 años atrás 21 min lectura
Jueves 8 de julio de 2010: Jornada por los Derechos Sociales y Populares
por MPT (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
«Si es necesario es posible»: nace en Curanilahue la Universidad Popular Arauco
por Zenén (Redchem)
17 años atrás 7 min lectura
Libro, “El Manual del Defensor del Cobre”, del economista Julián Alcayaga O.
por Armando Uribe (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Presidente López Obrador saluda al Presidente Lula y lo invita a Cumbre del Pacífico
por Medios Internacionales
3 años atrás 1 min lectura
Periodistas de todo el mundo piden a parlamentarios chilenos revelar sus impuestos
por Juan Andrés Guzmán (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.