Los pueblos indios en defensa de la vida, la cultura y la naturaleza
por REDH (Uruguay)
19 años atrás 5 min lectura
México.
A La Otra Campaña:

Al Congreso Nacional Indígena, a la Otra Campaña en ambos lados de la frontera norte, a la Zezta Internacional, a la comunidad internacional y nacional defensora de la cultura indígena y la paz con justicia y dignidad para los pueblos originarios, a las organizaciones civiles y grupos ambientalistas de los 5 continentes, a los pueblos de México y del Mundo, y a los medios alternativos de comunicación para que se organicen y participen directamente o mediante representaciones, en …
abajo y a la izquierda.
¡Libertad y Justicia para Oaxaca!
Artículos Relacionados
«Es el momento de iniciar reformas que eran urgentes desde hace tiempo»
por IMWAC
16 años atrás 6 min lectura
"Puerto Rico es una nación que conquistará su plena libertad y soberanía"
por Argenpress
19 años atrás 5 min lectura
¡Bachelet debe desclasificar todos documentos de DDHH, ahora ya!
por Juan Pablo Barros (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Todos y Todas para exigir Justicia y Libertad al Pueblo Nación Mapuche
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
«Busco apoyo para realizar documental sobre resistencia y masacre de presos políticos en Perú»
por Ronald Bustamante (Perú)
15 años atrás 4 min lectura
AGBAR comienza proceso de evaluación ambiental desaladora en la Región de Atacama
por SINTRASAR (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
1 hora atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.
Son criminales
por Daniel Matamala (Chile)
9 horas atrás
09/de noviembre 2025 En el debate organizado por la Archi, supimos que el mismo candidato que habla de mano dura contra los delincuentes y de “fusilar a los violadores”…
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
1 hora atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.
«En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que te digan que no pareces peruano»
por Almudena de Cabo (desde Perú)
1 día atrás
Imagen superior: Jeremías Gamboa Cárdenas es un escritor y periodista peruano. La Redacción de piensaChile publica esta entrevista para mostrar las dificultades que enfrentan sectores de la población latinoamericana…