Bachelet nombra embajador a implicado en dictadura de Pinochet
por El Comercio (Perú)
11 años atrás 2 min lectura

La presidenta chilena Michelle Bachelet nombró hoy sorpresivamente como embajador en Australia al diplomático James Sinclair, uno de los hombres a cargo de destruir archivos secretos de la dictadura militar de Augusto Pinochet.
«Me parece que hay muchas formas de ser cómplices de las violaciones a los derechos humanos y una de ellas es la destrucción de documentos que nos habrían permitido conocer la verdad de lo sucedido«, dijo a dpa la presidenta de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro.
La activista, quien hizo campaña para la llegada de Bachelet al poder este año, consideró grave que el destino de Sinclair sea Australia.
«Es preocupante que se envíe a Sinclair a Australia, siendo él un ex funcionario de la dictadura«, ahondó la defensora de los derechos humanos.
«Existe una petición de extradición a Australia de Adriana Rivas, la secretaria de Manuel Contreras», el más temido de los jefes de la polícia secreta, agregó Pizarro.
Adriana Rivas, quien integró la Brigada Lautaro, está acusada por el asesinato en 1976 de la cúpula del Partido Comunista chileno, agrupación hoy en el poder. En virtud de los cargos, la Corte Suprema solicitó su extradición en enero.
Sinclair, según documentación revelada por DPA en el 2012, eliminó a fines del régimen militar (1988) parte de las comunicaciones oficiales entre la policía secreta y la Cancillería.
La operación, mantenida en reserva durante décadas, consta en el oficio secreto 03146 de abril de 1988, en el que el canciller Ricardo García informó la destrucción de los documentos a la Central Nacional de Informaciones, principal órgano represivo del régimen.
Sinclair, quien en aquel momento era miembro del gabinete del ministro y con el tiempo fue además jefe de Protocolo del presidente Sebastián Piñera, jamás negó o explicó los hechos.
Durante la dictadura militar (1973-1990) la Cancillería chilena operó en acciones represivas. Sus diplomáticos infiltraron y delataron movimientos de los exiliados. También ejecutaron acciones de guerra psicológica, según consta en los archivos revelados por dpa.
Numerosos diplomáticos que participaron en esas acciones siguen ocupando hoy cargos en la Cancillería chilena.
Los documentos, que llevan timbres, folios y firmas oficiales, muestran incluso que las autoridades de la Cancillería conocían el detalle del Plan Cóndor, la coordinación represiva de las dictaduras del Cono Sur.
Los diplomáticos en esos años además sugerían a la policía secreta qué preguntas hacer a los hombres que eran torturados en sus calabozos, algo que consta por escrito en documentos oficiales.
CHILE-Carta_Ricardo_Garcia-Emb Sinclair-1
El gobierno de Bachelet no detalló hasta ahora las razones del nombramiento de Sinclair.
Durante la dictadura militar unas 38.000 personas fueron torturadas, desaparecidas o ejecutadas, según informes oficiales emitidos en democracia.
*Fuente: El Comercio Perú
Artículos Relacionados
ESSBIO es demandada por daños causados en la Reserva Nacional Nonguén
por Carlos Martínez (Concepción, Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Nadia Romero (Almendra), presa política de la revuelta, tomó la decisión de terminar con su vida
por Medios Nacionales
2 años atrás 2 min lectura
«No me dejes ir enojada, no me dejes ir sin abrazarme, porque….»
por Mujeres Asesinadas
5 años atrás 1 min lectura
Jefe de la “mafia de Intendencia” en Carabineros sigue recibiendo sueldo de $3,9 millones y se le tramita indemnización por más de $100 millones
por Felipe Saleh (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Y a un señor de apellido Arenas que era Director de Ferrocarriles en tiempo de Lagos y de la gran estafa que se produjo en ese rubro, de la cual no supimos nada nunca más.