La ex diputada golpista venezolana, Corina Machado, sufre feroz derrota en el parlamento de Brasil
por
11 años atrás 1 min lectura
La ex diputada golpista venezolana María Corina Machado se presentó ante el Senado de Brasil el pasado 2 de abril para buscar apoyo entre los legisladores opositores al gobierno de Dilma Rousseff, para que acusen al gobierno del presidente Nicolás Maduro de instaurar un “régimen represivo”.
Lo que no esperaba Machado es que sería confrontada por la senadora Vanessa Grazziotin, quien rechazó frontalmente las acusaciones de la venezolana, y mostró cómo militantes de Javu, aliados de Machado, portan en las protestas carteles que dicen “Venezuela necesita de ti. Mata a un chavista”.
Entre otros argumentos, la senadora Grazziotin denunció que el video llevado por María Corina Machado resulto ser un “montaje grotesco”. También le solicitó explicaciones sobre su negativa de participar en la Conferencia de Paz que fue convocada por el presidente Maduro, y le recordó que el objetivo de una protesta “no puede ser nunca derrocar a un gobierno electo en las urnas”.
Machado respondió a Grazziotin asegurando que “no puede haber diálogo” si se omite que las guarimbas (actos vandálicos) que ella ha apoyado en Venezuela causaron, forma directa o indirecta, la muerte de ciudadanos inocentes y de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, mientras ayudaban a despejar las vías en varias ciudades del país.
Artículos Relacionados
Ante la amenaza de EE.UU. a Venezuela, Cancilleres de UNASUR se reunirán el sábado en Quito
por Prensa Latina
10 años atrás 1 min lectura
Declaraciones de Jorratt agudizan crisis en la Nueva Mayoría
por Gonzalo Castillo (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Escritora propone que EE.UU. bombardee a México para acabar con inmigrantes
por Medios Internacionales
11 años atrás 3 min lectura
Piñera reafirma reconocimiento al Estado Palestino en gira por Medio Oriente
por Radio de la U de Chile
14 años atrás 3 min lectura
Lanzamiento del libro "Las muertes de Allende"
por RIL Editores (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
19 segundos atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
11 mins atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
20 segundos atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
11 mins atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
Teniendo a Corina Machado y a Leopoldo López, la CIA ya no necesita a Henrique Capriles. por lo que Capriles corre el riesgo de ser asesinado por orden de la CIA, para culpar a los chavistas e intensificar así el terrorismo callejero.
Estos que dicen «mata a un chavista», son niñitos de familias adineradas criollas que suelen vivir agrupadas en barrios privilegiados.
Con un poco del mucho petróleo que tiene Venezuela, se puede hacer arder a media noche y por los cuatro costados, a alguno de esos barrios, para que al día siguiente, estos niñitos no tengan energías para matar a nadie. Los barrios de los pobres, ya los están haciendo arder ellos, de todas las maneras.
Siempre me llama la atención la imprudencia e irresponsabilidad, de aquellos que a la primera de cambio andan pidiendo golpes de estado, sin tener en cuenta lo que ha costado crear las instituciones, y que ese mismo esfuerzo lo podrían dirigir a ayudar a un diálogo no sangriento.
La violencia golpista debería ser el último recurso en una sociedad, lo mismo que la guerra.