Werken lafquenche de Mehuin: "el pueblo boliviano cuidaría mejor el mar que el estado chileno"
por www.hommodolars.cl
19 años atrás 2 min lectura
Además, en su discurso fue tajante en señalar que el conflicto con Celulosa Arauco (Celco) es un problema sociocultural y trasciende lo meramente económico. Mencionó, también, que esta situación atañe a las comunidades lafquenche de igual manera como a los pescadores.
Hualme, dijo al pleno de la comisión que "las comunidades lafquenche y los pescadores decimos no al ducto y lo que es más, deslegitimamos las políticas ambientales del estado chileno, por eso decimos no a los estudios que han pretendido realizar los remolcadores contratados por Celco".
Con relación a los hechos ocurridos en el mar, el dirigente calificó los hechos como "terrorismo de Estado" en contra de los pescadores chilenos y lafquenches, agregando que este suceso, "es un atentado más de parte del estado chileno en contra del pueblo mapuche", desde que ocupó militarmente su territorio.
En alusión a los diversos hostigamientos que han sufrido los pescadores por parte de la Armada, según las imágenes que se dieron a conocer, el dirigente encaró a los diputados y autoridades presentes diciendo que "el pueblo boliviano cuidaría mejor el mar que el Estado chileno".
Por último, dijo no extrañarse ante la ausencia del director nacional de la Conadi, Jaime Andrade, quién se excusó por no asistir aludiendo otros compromisos. Ante esto, Hualme dio a entender que este, sea quién sea, no tiene ningún peso político para decidir ante este conflicto. Sin embargo consideró "grave su ausencia, considerando la presencia mapuche en la zona y que sería eventualmente afectada por la instalación del ducto".
Artículos Relacionados
Ecuador: brutal represión en provincia de Los Ríos
por Altercom
19 años atrás 3 min lectura
Diputada PPD pone presión sobre Carolina Tohá: "Los militantes pedimos explicaciones"
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
Lonkos solicitan a la Corte Suprema que investigue violencia policial en País Mapuche
por Raúl Martínez (Santiago, Chile)
15 años atrás 4 min lectura
ALBA: antiimperialista y ya tiene nueve países miembros
por Emilio Marín (Argentina)
12 años atrás 7 min lectura
Brasil: Seis policías se unen a una sentada de protesta en Sao Paulo
por Actualidad RT
12 años atrás 1 min lectura
Según Piñera en la isla Juan Fernández vivió 4 años Robinson Crusoe
por
15 años atrás 1 min lectura
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
¡Basta de Negacionismo e Impunidad!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria nos sumamos al repudio ante los dichos de la candidata presidencial de la derecha, Evelyn Matthei, señalando que el derrocamiento del gobierno democrático de Salvador Allende fue inevitable, al igual que los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la dictadura civil militar durante 17 años.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …