"EE.UU. prohibió sobrevuelo del avión de Presidente venezolano por espacio aéreo de Puerto Rico"
por Actualidad RT
12 años atrás 3 min lectura
Publicado: 19 sep 2013
Estados Unidos prohibió el vuelo del avión presidencial de Venezuela por el espacio aéreo de Puerto Rico para un trayecto hacia China, informó el canciller venezolano Elías Jaua.
El canciller, citado por medios locales, calificó esta acción como una agresión y señaló que evaluarán otras rutas para que el presidente Nicolás Maduro llevara a cabo su viaje a la nación asiática tal como lo había anunciado anteriormente.
«No hay ningún argumento válido para negar el sobrevuelo por espacio aéreo norteamericano», sostuvo Jaua, quien dijo que espera que Washington rectifique.
«Denunciamos esto como una agresión más del imperialismo norteamericano contra el Gobierno de la República Bolivariana», declaró.
Además, el jefe de la diplomacia venezolana explicó que «nadie puede negarle el sobrevuelo a un avión que transporta a un presidente de la República en un viaje de Estado internacional».
Maduro había anunciado que este sábado viajará a China, donde «rectificará la alianza financiera, industrial y tecnológica para el desarrollo integral de Venezuela«.
«Por cualquier ruta llegaremos, no hay imperio que pueda detener la voluntad del Gobierno Bolivariano y chavista de seguir fortaleciendo un mundo multipolar», finalizó por su parte Jaua.
En julio pasado el avión en el que viajaba el mandatario de Bolivia, Evo Morales, desde Moscú hacia La Paz tuvo que aterrizar en el aeropuerto de Viena ante la negativa de Italia, Francia, España y Portugal a permitir que empleara su espacio aéreo, debido a la sospecha de que a bordo viajaba el extécnico de la CIA, Edward Snowden, reclamado por EE.UU. por divulgar información secreta.
*Fuente: Actualidad RT
* * * O * * *
EE.UU. afirma haber autorizado que el avión de Maduro cruzara su espacio aéreo
Publicado: 20 sep 2013 | 15:16 GMT Última actualización: 20 sep 2013 | 15:37 GMT
EE.UU. autorizó al avión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sobrevolar su espacio aéreo, aseguró la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Marie Harf.
Según Harf, el Gobierno venezolano no presentó su solicitud «adecuadamente», por lo que los estadounidenses tardaron unas horas en aprobar la petición, informa ‘El Nacional’.
El canciller venezolano, Elías Jaua, subrayó el jueves que EE.UU. prohibió sin «ningún argumento válido» que el avión presidencial de Venezuela sobrevolara el espacio aéreo de Puerto Rico durante un vuelo hacia China.
«Denunciamos esto como una agresión más del imperialismo norteamericano contra el Gobierno de la República Bolivariana», declaró el canciller.
En respuesta a la prohibición de vuelo del avión presidencial de Venezuela por el espacio aéreo de Puerto Rico, el presidente boliviano, Evo Morales, afirmó que va a» denunciar al Gobierno de Obama por crímenes de lesa humanidad». Expresó también que con este acto EE.UU. «demuestra su prepotencia de seguir humillando a Gobiernos» y está cometiendo crímenes contra los pueblos.
*Fuente: Actualidad RT
Todo sobre este tema
«Secuestro» de Evo Morales
Eva Golinger: «EE.UU. no puede secuestrar la ONU»
Morales: Demandaremos a Obama por delitos de lesa humanidad
Correa: «Estamos contra el intervencionismo y el espionaje»
Leer Más »
Artículos Relacionados
Londres: La policía habría ejecutado a De Menezes
por Alejandro Sánchez (Chile)
20 años atrás 1 min lectura
Resistencia Civil Pacifica en Marcha en Paraguay
por ParaguayResiste
13 años atrás 1 min lectura
Documental sobre la crisis en BOLIVIA con el plebiscito de Santa Cruz de la Sierra
por Blog do Mello
17 años atrás 1 min lectura
Consecuencias de la crisis en Grecia: «Por favor, aliméntenla»
por Andrés Mourenza (Atenas, Grecia)
14 años atrás 4 min lectura
Ministros y figuras PS asisten al matrimonio por la iglesia de Camilo Escalona
por Hernán López Guerra (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
2 días atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
3 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
3 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.