Cuba y el crimen de Guzmán: El cinismo de la derecha chilena
por Luis Diaz Borquez (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Valdivia, 31 de enero de 2013
Sr.
Patricio Melero
Presidente de UDI.
En relación a su publicitada irrupción con el tema Guzmán y en ausencia de una respuesta coherente de los máximos dirigentes de los partidos supuestos de izquierda, frente a su artero ataque contra Cuba, me permito exponerle lo siguiente:
- Que aunque el Sr. Jaime Guzmán es el principal artífice intelectual del país que tenemos, con sus desigualdades y carencias, su pseudo-desarrollo y su pseudo-democracia, su asesinato me pareció un “exceso”, usando una palabrita con la que Uds. acostumbran definir los crímenes abominables de la dictadura y que en su fuero íntimo dudo que efectivamente condenen porque si hay algo que caracteriza a la burguesía como clase dominante es el cinismo, la ocultación, el camuflaje de su dominación, calificando de «gobierno militar» a una brutal dictadura o a través de una democracia que es en estricto rigor, una completa simulación, dado el control cuasi totalitario de que disponen mediante los llamados poderes fácticos, en particular el control de los medios de comunicación y del poder legislativo, vía el binominal, otra de las herencias de Jaime Guzmán que asegura que una minoría electoral basada en el populismo (30%) tenga el control “democrático” de la mitad del Congreso.
- Que al contrario de los dirigentes de izquierda que suelen practicar la política del avestruz cuando Uds. acusan a Cuba de falta de democracia y de libertad, yo no tengo problemas en aceptar que existen serias restricciones en esos aspectos, porque creo que la verdad y sólo la verdad harán posible un mundo mejor, mundo que desde luego no construirán Uds., dedicados como siempre han estado a lo largo de la historia, a defender los privilegios de los sectores acomodados que representan.
- Que aun reconociendo las limitaciones a las libertades que existen en Cuba, soy y seré un defensor inclaudicable de ese pueblo y ese Gobierno, porque ellos han pagado un alto precio por hacerse respetar, han pagado un alto precio por defender la dignidad no sólo de los cubanos, sino también de todos los pueblos latinoamericanos frente a lo que Allende llamaba con justicia “la insolencia imperialista”.
- Que no se le puede pedir a un país de 11 millones de habitantes, acosado y agredido por la potencia más grande la historia de la humanidad, soportando el bloqueo más largo de la historia ( 50 años ), que no se vean obligados a restringir el libre tránsito de las personas o la libertad de prensa. ¡Cuánto desearían que Cuba permitiera que las cadenas de televisión y prensa norteamericanas entraran a saco al país a manipular la opinión pública¡ ¿O acaso, el duopolio existente en Chile no es, más que representativo de la libertad de prensa, representativo de la libertad de empresa y de control mediático de la población para hacerle creer irrealidades, como la de “país exitoso”, que después de 40 años de capitalismo salvaje es incapaz de resolver problemas tan básicos como la salud, educación, vivienda y pensiones dignas, seguridad en sus calles, trabajos seguros y bien remunerados?.
- Que considero que Uds. son unos cínicos irreductibles, que han amparado y justificado crímenes horrendos cometidos con todas las agravantes habidas y por haber: actuando de noche, actuando en grupo, en completa indefensión de las víctimas, con alevosía, torturando, dinamitando cadáveres, violando mujeres, haciendo desaparecer para siempre incluso a parlamentarios, como Carlos Lorca Tobar. Una vez más, el doble rasero, quizás también porque el Sr. Guzmán pertenecía a la clase alta de nuestro país.
- Que no me imagino por tanto, que la UDI se dirija al Gobierno de los Estados Unidos, Gobierno que ampara terroristas y criminales que han servido sus intereses, como el Sr. Posada Carriles que se pasea libre por Miami, quién reconoció su participación en la explosión en vuelo de un avión cubano que significó la pérdida de 73 vidas.
- Pero, más cerca aún: ¿Por qué no le piden al gobierno norteamericano que entregue a la justicia chilena al capitán Armando Fernández Larios o a Michel Townley, responsables de innumerables actos terroristas y crímenes alevosos, o al asesino de Víctor Jara, personas que tienen domicilio en EEUU, conocido por sus autoridades?.
- El mismo Sr. Fernández, que participó activamente de la Caravana de la Muerte. Le recuerdo que consultado el ex general Joaquín Lagos Osorio -comandante de la 1ra División del Ejército y jefe de zona en Estado de Sitio en Antofagasta- porque no se habían entregado los cuerpos de los ejecutados a sus familias para enterrarlos, Lagos explicó que le daba «vergüenza» que se descubriera la forma bárbara en que los oficiales, (incluido como protagonista principal Fernández Larios) asesinaron a los 14 prisioneros de Antofagasta:
«Me daba vergüenza verlos. Si estaban hechos pedazos. De manera que yo quería armarlos, por lo menos dejarlos en una forma humana. Sí, les sacaban los ojos con cuchillos, les quebraban las mandíbulas, les quebraban las piernas… Al final les daban el golpe de gracia. Se ensañaron». […] «Se los mataba de modo que murieran lentamente. O sea, a veces los fusilaban por partes. Primero, las piernas; después, los órganos sexuales; después, el corazón. En ese orden disparaban las ametralladoras»
Desde luego Ud. no encontrará horrores como los descritos en la Cuba de Fidel y el Che, hombres admirables y radicalmente humanistas. Sin duda, los encontrará en la historia de la Dictadura pro-norteamericana de Fulgencio Batista, que ellos derrocaron con enorme heroísmo.
Por lo que le solicito tenga Ud. a bien compartir la vergüenza del General Lagos y realizar las gestiones del caso ante el Gobierno Norteamericano.
Considerando innecesario agregar algo más,
LUIS DIAZ BORQUEZ
Ex Candidato al Comité Central Nacional
Partido Socialista de Chile-FRENTE ALLENDISTA
P.S.: Envío esta carta con algún retraso respecto de los hechos, pues estuve a la espera de que los actuales dirigentes del PS o del PC dijeran lo que aquí digo como es su responsabilidad (abandonada).
Artículos Relacionados
Los «Hijos del Mauro» al Presidente de la República de Chile
por Hijos del Mauro (Caimanes, Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Gabriel García Márquez, in memoriam
por Delegación de Paz de las FARC-EP
11 años atrás 2 min lectura
Un Nuevo Preso Político Mapuche se incorpora a la Huelga de Hambre
por Ignacio Andrés Gutiérrez Coña (Cárcel de ALta Seguridad, Valdivia, Chile)
15 años atrás 3 min lectura
La Escuela de las Américas debe ser cerrada
por SOA Watch Latinoamericana
17 años atrás 3 min lectura
«La rebelión de los coroneles». Se exige un comentario al Comité Editorial
por
18 años atrás 3 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.