Puerto Rico: seguir luchando por la independencia
por Padre Luis Barrios (Argepress)
19 años atrás 4 min lectura
Antes de entrar en materia de discusión de los mismos, me gustaría compartir que este año no tuve el privilegio, como otros años, de ser uno de los exponentes, por motivos de viajes. Sin embargo, desde donde les escribo en este momento, Italia (Roma y Génova) y España (Madrid), hemos tenido la oportunidad de discutir esta realidad tan dolorosa y a la misma vez vergonzosa con nuestros hermanos italianos y españoles de que Puerto Rico continuar siendo la colonia más importante del imperio más poderoso: Estados Unidos.
Ahora bien, ¿cuáles fueron algunos de estos nuevos temas de discusión? Primeramente, y el orden no afecta el producto final, la denuncia pública y acusación en este foro internacional de cómo el pasado 23 de septiembre de 2005, el FBI cometió el asesinato selectivo-político contra la persona de Filiberto Ojeda Ríos, líder independentista y Comandante del Ejercito Popular Boricua Los Macheteros. El entrampamiento y ejecución de nuestro Comandante Filiberto, mientras nuestro pueblo independentista celebraba un año más de la gesta heroica del Grito de Lares. Esta celebración política rescata el legado histórico en donde el 23 de septiembre de 1868, bajo la inspiración de una de las madres de la patria, Mariana Bracetti, y uno de los padres de la patria, Ramón Emeterio Betances, se llevó a cabo un movimiento revolucionario armado contra el colonialismo español, la descolonización e independencia para Puerto Rico.
Con la intención de recordarnos que son ellos quienes mandan en Puerto Rico, muy desfachatadamente, el gobierno de Estados Unidos, con la participación del gobierno colonial de turno del Partido Popular Democrático y su gobernador Aníbal Acevedo Vilá, escogió esta fecha patria con la intención de manchar una vez más nuestra historia de resistencia. Por lo tanto, este asesinato político no debe de quedar impune.
La otra realidad que se discutió fue la crisis socio-económica, o bancarrota del modelo colonial de Puerto Rico, la cual por un lado paralizó y demostró la impotencia gubernamental del gobierno colonial y por otro lado lanzó a las calles una vez más la resistencia de nuestro pueblo Boricua.
Es importante mencionar que a diferencia de muchos de nuestros pueblos hermanos en América Latina, en donde la intervención del Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, la Organización Mundial del Trabajo y los mal llamados Tratados de Libre Comercio, es completamente directa en la intervención de la soberanía nacional, aquí en Puerto Rico, por ser una colonia, se hace un poco mas difícil de identificar la manera en que estas instituciones del poder mundial del mercado controlan nuestra economía y política. De aquí el que ambos partidos coloniales, Partido Nuevo Progresista (quienes buscan el modelo colonial de la estadidad) y el Partido Popular Democrático (quienes siguen defendiendo el modelo colonial existente) recomendaran que para salir de la crisis socio-económica el pueblo pagara mas impuestos. Esto por supuesto equivale a una disminución del estado en la inversión social de sus ciudadanos dando mayor entrada a un modelo de la privatización en donde se compran derechos como la salud y la educación.
Por último, y no menos importante, tenemos la realidad de cómo el ambiente xenofóbico racista y etnocentrista de quienes componen la clase dominante en Estados Unidos le hizo mucho daño al discurso dominante en la ONU de quienes promueven la estadidad para Puerto Rico. Imagínese usted, esta gente se la han pasado todos estos años mercadeando una estadidad jíbara con la cual supuestamente se garantiza que si nos convertimos en el estado 51 no perderemos nuestra cultura ni nuestro idioma español. Ahora, con todo este odio hacia las comunidades inmigrantes se volvieron a inventar el disparate del English Only, o sea, el sólo hablar ingles. De aquí el proyecto de ley que se quiere aprobar en donde se declare al Inglés como el idioma oficial en Estados Unidos. Por lo tanto, no es un secreto el como este año en las ONU quienes defienden el proyecto colonial de la estadidad tuvieron que cambiar su discurso de la preservación de la cultura puertorriqueña y nuestro idioma español. Como si nosotros fuésemos gente estúpida; ¿y que tú me dices del desastre de la identidad personal y nacional en Hawai?
En todo este espectáculo socio-político no nos podemos olvidar de reconocer y agradecer una vez más el apoyo incondicional de la solidaridad subversiva y revolucionaria tanto de Venezuela como de Cuba en la ONU, con la presentación y respaldo de la resolución A-AC-109-2006-L7. Esta resolución pasó por voto de consenso y sin objeción. O sea, que el gobierno imperialista de Estados Unidos volvió a sufrir otra derrota moral, política y social.
Por lo tanto, sigamos luchando por la descolonización e independencia para Puerto Rico con un modelo de paz con justicia mientras seguimos gritando: ¡Que viva Puerto Rico libre!
Artículo distribuido por ArgenPress
Artículos Relacionados
A propósito del día feliz del trabajo
por Movimiento Autónomo de Filosofía UC del Norte (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Obispo de Punta Arenas: ENAP firmó un acuerdo «entre gallos y medianoche»
por Radio Cooperativa (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
ONU, 24 al 26 de junio. Cumbre Grupo-192
por Benjamín Forcano (AlaiNet)
16 años atrás 3 min lectura
Ofensiva gringa al sur del río Bravo
por Ángel Guerra Cabrera (Rebelión)
13 años atrás 4 min lectura
¿Por qué ha existido tan poca información y difusión del «caso Clarín»?
por Cristián Cabalín, Felipe Portales (Chile)
18 años atrás 10 min lectura
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
30 segundos atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Marta Ugarte Román secuestrada, torturada, asesinada y arrojada al mar por la dictadura civil-militar
por Medios Nacionales
25 mins atrás
12 de agosto de 2025
Hace 49 años, un 9 de agosto de 1976, la profesora y militante comunista Marta Ugarte Román era secuestrada y trasladada a Villa Grimaldi. Según los testimonios de testigos que la reconocieron, Marta permaneció recluida en el sector conocido como «La Torre», en donde fue sometida a torturas inhumanas.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
30 segundos atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
22 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.