Cámara de Representantes de Australia vota por la liberación de Assange
por Diego Ramos
1 año atrás 2 min lectura
17 de febrero de 2024
El primer ministro australiano Albanese y otros 85 parlamentarios votan para poner fin al encarcelamiento de Assange
15 de febrero de 2024
«Ya es suficiente»,
afirmó el primer ministro Albanese.
La Cámara de Representantes de Australia votó el miércoles a favor de una moción que apoya el fin del encarcelamiento de Julian Assange y su regreso a Australia. Entre los partidarios de la moción se encuentra el primer ministro australiano, Anthony Albanese, quien, con respecto al procesamiento y detención a largo plazo de Assange, declaró : «ya es suficiente».
En la moción presentada por el diputado Andrew Wilkie, se argumenta a favor de la liberación de Assange de la prisión de Belmarsh en el Reino Unido y su regreso a Australia. Esto se produce antes del fallo judicial de la próxima semana sobre la apelación de extradición de Assange.
Wilkie dijo:
«Enviará una señal política muy poderosa al gobierno británico y al gobierno de Estados Unidos de que el gobierno británico no debe contemplar la idea de que el señor Assange sea extraditado a Estados Unidos».
86 miembros de la Cámara de Representantes, incluido Albanese, votaron a favor de la moción; 42 miembros votaron en contra.
Wilkie, hablando ante el Parlamento sobre Assange, afirmó: “Seguramente este hombre ha sufrido suficiente. Hay que poner fin al asunto”.
Adam Bandt, miembro del Parlamento australiano y líder de los Verdes australianos, dijo:
“…[Esto] sienta un precedente increíblemente escalofriante para los periodistas en el futuro y para la capacidad de los periodistas de pedir cuentas a los gobiernos, de decir cosas incómodas sobre los gobiernos… y saber que puedes decir la verdad sin enfrentar prisión y sin correr riesgo para tu propia vida”.
Si se rechaza la apelación de Assange, se enfrenta a una extradición inmediata a Estados Unidos, donde sería juzgado por varios cargos, incluida la divulgación de registros militares confidenciales y cables diplomáticos en 2010.
Wilkie dijo que la votación demostró que Australia se mantuvo “unida” en el caso Assange y “[independientemente de lo que se pueda pensar del señor Assange, ahora no se está haciendo justicia en este caso”.
A continuación se muestra una transcripción de la moción escrita por el diputado Andrew Wilkie:
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
En defensa de la vida de Jorge Glas Espinel
por Daniela Pacheco (Ecuador)
1 año atrás 1 min lectura
Guatemala / Belice: Corte Internacional de Justicia (CIJ) anuncia inicio de procedimiento
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
6 años atrás 8 min lectura
«No me dejes ir enojada, no me dejes ir sin abrazarme, porque….»
por Mujeres Asesinadas
5 años atrás 1 min lectura
Segunda Declaración Pública del Comité de Huelga de Hambre de Expresos Políticos de Iquique
por Expresos Políticos de Iquique (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
¿Quienes protegieron a Ricardo Lawrence, el feroz torturador ‘Cachete grande’?
por Villa Grimaldi (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Hoy, 05.05.2015, presos políticos mapuche cumplen 44 días en Huelga de Hambre
por Werken.cl
10 años atrás 1 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …