Cámara de Representantes de Australia vota por la liberación de Assange
por Diego Ramos
1 año atrás 2 min lectura
17 de febrero de 2024
El primer ministro australiano Albanese y otros 85 parlamentarios votan para poner fin al encarcelamiento de Assange
15 de febrero de 2024
«Ya es suficiente»,
afirmó el primer ministro Albanese.
La Cámara de Representantes de Australia votó el miércoles a favor de una moción que apoya el fin del encarcelamiento de Julian Assange y su regreso a Australia. Entre los partidarios de la moción se encuentra el primer ministro australiano, Anthony Albanese, quien, con respecto al procesamiento y detención a largo plazo de Assange, declaró : «ya es suficiente».
En la moción presentada por el diputado Andrew Wilkie, se argumenta a favor de la liberación de Assange de la prisión de Belmarsh en el Reino Unido y su regreso a Australia. Esto se produce antes del fallo judicial de la próxima semana sobre la apelación de extradición de Assange.
Wilkie dijo:
«Enviará una señal política muy poderosa al gobierno británico y al gobierno de Estados Unidos de que el gobierno británico no debe contemplar la idea de que el señor Assange sea extraditado a Estados Unidos».
86 miembros de la Cámara de Representantes, incluido Albanese, votaron a favor de la moción; 42 miembros votaron en contra.
Wilkie, hablando ante el Parlamento sobre Assange, afirmó: “Seguramente este hombre ha sufrido suficiente. Hay que poner fin al asunto”.
Adam Bandt, miembro del Parlamento australiano y líder de los Verdes australianos, dijo:
“…[Esto] sienta un precedente increíblemente escalofriante para los periodistas en el futuro y para la capacidad de los periodistas de pedir cuentas a los gobiernos, de decir cosas incómodas sobre los gobiernos… y saber que puedes decir la verdad sin enfrentar prisión y sin correr riesgo para tu propia vida”.
Si se rechaza la apelación de Assange, se enfrenta a una extradición inmediata a Estados Unidos, donde sería juzgado por varios cargos, incluida la divulgación de registros militares confidenciales y cables diplomáticos en 2010.
Wilkie dijo que la votación demostró que Australia se mantuvo “unida” en el caso Assange y “[independientemente de lo que se pueda pensar del señor Assange, ahora no se está haciendo justicia en este caso”.
A continuación se muestra una transcripción de la moción escrita por el diputado Andrew Wilkie:
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Acusación constitucional al Presidente Sebastián Piñera
por Grupo de Diputadas y Diputados de la República (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
“La energía que destinan las mujeres a la subsistencia de ellas y sus familias es impresionante; no hay salud mental que soporte vivir en esas condiciones”
por Ximena Torres Cautivo (Chile)
5 años atrás 10 min lectura
El colmo de la sinvergüenzura: Bachelet sale a defender a la dictadora Añez
por Juan José del Castillo (Perú)
4 años atrás 1 min lectura
La corrupción en China y su derivada chilena en Codelco
por Julián Alcayaga O. (Chile)
7 años atrás 8 min lectura
Policía chilena: Una reforma o refundación que jamás se hará
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 años atrás 13 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…