Fidel y la lucha del pueblo Palestino (ONU, 12 de octubre de 1979)
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
1 año atrás 2 min lectura
02 de noviembre de 2023
Resolución 3236 (XXIX). Cuestión Palestina – noviembre 1974
3236 (XXIX). Cuestión de Palestina
La Asamblea General,
Habiendo examinado la cuestión de Palestina.,
Habiendo oído la declaración de la Organización de Liberación de Palestina,. representante del pueblo palestino,
Habiendo oído también otras declaraciones hechas durante el debate,
Profundamente preocupada por el hecho de que no se haya encontrado todavía una solución justa para el problema de Palestina y reconociendo que el pro blema de Palestina sigue haciendo peligrar la paz y la seguridad internacionales,
Reconociendo que el pueblo palestino tiene derecho a la libre determinación de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas,
Expresando su grave preocupación por el hecho de que se haya impedido al pueblo palestino disfrutar sus derechos inalienables, en particular su derecho a la libre determinación,
Guiada por los propósitos y principios de la Carta,
Recordando sus resoluciones pertinentes que afirman el derecho del pueblo palestino a la libre determinación,
- Reafirma los derechos inalienables del pueblo palestino en Palestina, que incluyen:
a) El derecho a la libre determinación sin injerencia del exterior
b) El derecho a la independencia y la soberanía nacionales; - Reafirma también el inalienable derecho de los palestinos a regresar a sus hogares y sus propiedades, de los que han sido desalojados y desarraigados, y pide su regreso;
- Destaca que el pleno respeto de esos derechos inalienables del pueblo palestino y su realización son indispensables para la solución de la cuestión de Palestina;
- Reconoce que el pueblo palestino es una de las partes principales en el establecimiento de una paz justa y duradera en el Oriente Medio;
- Reconoce además el derecho del pueblo palestino a recuperar sus derechos por todos los medios de conformidad con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas;
- Apela a todos los Estados y organizaciones internacionales para que presten su apoyo al pueblo palestino en su lucha por que se restablezcan sus derechos, de conformidad con la Carta;
- Pide al Secretario General que establezca contacto con la Organización de Liberación de Palestina respecto de todos los asuntos concernientes a la cues tión de Palestina;
- Pide al Secretario General que informe a la Asamblea General en su trigésimo período de sesiones acerca de la aplicación de la presente resolución;
- Decide incluir el tema titulado «Cuestión de Palestina» en el programa provisional de su trigésimo período de sesiones.
2296a. sesión plenaria
22 de noviembre de 1974
Resolución 181 (II) de las Naciones Unidas – noviembre de 1947
Resolución aprobada sobre la base del informe de la Comisón Ad Hoc encargada de estudiar la cuestión Palestina
Resolución 181_NR004119Artículos Relacionados
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
2 meses atrás 12 min lectura
Abuelas de Plaza de Mayo: «Ustedes son la Memoria, nosotros nos vamos yendo, sabiendo que ustedes son los que siguen»
por piensaChile
3 semanas atrás 1 min lectura
Solidaridad con el pueblo chileno durante eliminatorias de la Copa Davis en Suecia
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
5 años atrás 1 min lectura
Invasión terrestre de Gaza: Escenarios y Consecuencias – Entrevista Víctor de Currea-Lugo
por Inna Afinogenova (España)
1 año atrás 1 min lectura
Guerra psicológica: Youtube censura el documental de Oliver Stone ‘Ucrania en llamas’. Véalo aquí
por Medios
3 años atrás 2 min lectura
Facebook bloquea el corrido recomendado por el Presidente López Obrador: «Somos más Americanos, que el hijo de anglosajón»
por Manuel López Obrador (ExPresidente de México)
2 meses atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
6 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
6 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
6 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
6 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.