CODEHS condena montajes de Fiscalía y apoya a presos políticos de la revuelta
por Comité de Defensa de los DD.HH. - CODEHS (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
04 de mayo de 2023
Comité de Defensa de los DDHH condena montajes de Fiscalía y apoya a presos políticos de la revuelta y a Roberto Campos Weiss
El país más capitalista de América Latina. El Gobierno más neoliberal del planeta; teme, siente pavor, tiene pesadilla y suda como un vil cobarde ante la arremetida arrolladora y libertaria de un grupo de hombres y mujeres; de jóvenes ataviados de colegial, impetuosos, irradiando energía positiva al conjunto de la sociedad civil, que durante 50 años vive y soporta estoicamente el flagelo del orden económico neoliberal impuesto por la dictadura criminal y mantenido intacto por los Gobierno civiles.
Ese día radiante de octubre se escuchó por todas las calles y plazas de nuestro largo país la consigna: EVADIR ES OTRA FORMA DE LUCHAR.
El Gobierno de turno, puesto en el poder por una minoría plutócrata, no se dejó esperar y dejó caer todo el peso de la represión y de la ley neoliberal contra el pueblo trabajador.
El horror de la represión policial se manifestó en personas quemadas, torturadas, mujeres abusadas, asesinadas. El terror neoliberal se hizo verbo, transformados en unos buitres que arrancaban los ojos a los hombres y a las mujeres que protestaban en todas las plazas de Chile.
CHILE DESPERTÓ. El levantamiento social inédito en la historia de Chile, puso en peligro todo el andamiaje económico-político-social de la clase burguesa, y la respuesta de los que ven en peligro sus privilegios de clases, siempre es la misma, sacan a relucir la aceitada maquina represiva, que se levanta como una pesadilla mefistofélica contra el pueblo trabajador; los enemigos de la vida, los chacales del poder neoliberal cumplen fielmente el papel para el cual fueron creados.
El poder coercitivo del Estado neoliberal, colocó todo su aparato judicial represivo para dejar caer el peso de la ley contra todos nuestros compatriotas que manifestaban su osadía en cambiar el orden burgués. La sala de los tribunales se transformó en corte inquisitorial, juzgando y condenando a cientos de chilenos a condenas sobredimensionadas; mientras a los autores de la represión los dejaban en libertad.
Los Derechos Humanos deben ser promovidos y defendidos, para que se aplique el principio básico de justicia, que es el DEBIDO PROCESO. La fiscalía, el poder judicial, los abogados querellantes del Ministerio del Interior, en todo su actual procedimiento, constantemente pasar a llevar y violan los Tratados Internacionales en materia de Derechos Humanos, ratificados y firmados por Chile.
La fiscalía que está al servicio de una minoría, se ha empeñado en forma contumaz contra el ciudadano Roberto Campos Weiss, su delito, si es que podemos caracterizar como delito, saltar un torniquete, vuelve nuevamente en su persecución para que el Tribunal Oral en lo Penal aplique un castigo ejemplar contra este profesor que ejerce en forma sublime un oficio, el de enseñar a los hijos de los trabajadores a leer y escribir.
El Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales CODEHS manifiesta tajantemente que los jueces de garantía, los fiscales, violan el debido proceso, no respetando el más mínimo derecho que inclusive está consagrado en la Constitución Política de la República, que es el derecho a la vida y a la libertad ambulatoria.
Nuestra organización CODEHS, se pone al servicio del ciudadano Roberto Campos Weiss y de todas las y los presos políticos de la revuelta popular, no descansaremos hasta que todos los hombres y mujeres de nuestra larga patria queden libres de las cadenas neoliberales.
Libertad a las y los presos políticos.
Fin a los montajes de la Fiscalía.
COMITÉ DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS CODEHS.
Fundado por Clotario Blest.
Santiago, 1° de mayo de 2023.
Artículos Relacionados
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
3 días atrás 4 min lectura
Migración y Derechos Humanos
por CINPRODH (Temuco, Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Declaración sobre la eliminación y el castigo del crimen del apartheid en la Palestina histórica (versión en castellano)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
4 años atrás 5 min lectura
Violeta Berríos, viuda de detenido desaparecido en Calama: «No tuve vida, solo búsqueda»
por Paula Padilla Argelich (Chile)
9 meses atrás 5 min lectura
Carta abierta a Jorge Burgos desde Dinamarca
por Ex presos políticos, exiliados, familiares y ciudadanos daneses (Dinamarca)
10 años atrás 4 min lectura
Documento secreto prueba que Ejército volvió a mentir a ministro de la Corte de Apelaciones
por Javier Rebolledo (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
1 día atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 días atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.