Lo asesinaron cuando iba de camino a trabajar reforestando con bosque nativo lo dañado por la industria forestal
por Equipo AraucaniaDiario (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Quién era Don Segundo Catril Neculqueo
El hombre, asesinado cobardemente por desconocidos encapuchados, iba de camino a trabajar reforestando con bosque nativo, como parte de un plan de recuperación del Medio Ambiente dañado por la industria forestal.
Cualquiera pensará que Don Segundo Catril Neculqueo es solo otra persona más asesinada en este conflicto que lleva ya décadas en La Araucanía. Otro Juan Barrios más, quemado vivo al interior de su camión; u otro Eleodoro Raiman, asesinado a machetazos y palos al defender su camping y familia; o tal vez, otro José Retamal, quemado vivo hace ya más de 5 años en la zona de Cañete, pero quien a diferencia de gente más importante, como los Luchsinger Mackay, ni siquiera ha tenido una buena investigación. Es probable incluso que su causa ya se haya sobreseído y sus dos hijas, hayan perdido ya la fe.
Don Segundo Catril tenía 4 hijos y 4 nietos, era casado con Adela Melita Millahual y a sus 66 años, disfrutaba de trabajar plantando árboles nativos, que era la función que le correspondía en el trabajo que desarrollaba ya hace más de 3 años.
“Era un hombre tranquilo, no era vicioso de nada y a sus 60 años era un hombre preocupado de trabajar, preocupado por apoyar a su familia, más que todo”, dice Santos Reinao, su empleador.
“Hacía 3 años que trabajábamos con él en ese programa. Él era uno de los prestadores de servicio en la restauración en la ribera del lago Lleu Lleu y plantaba los árboles nativos. Le gustaba mucho eso”, agrega el pequeño empresario mapuche.
Nacido en Quidico
Catril era miembro la comunidad indígena Humberto Millahual de Tirúa, de la que también había sido dirigente. Asimismo, había nacido en Quidico, zona conocida hoy por los atentados incendiarios donde se destruyen casas y en su trabajo, al igual que desde su comunidad, buscaba solucionar sus reinvindicaciones por la vía pacífica.
Por lo mismo, trabajaba para el contratista de la CMPC Santos Reinao y qué mejor que restaurando bosque nativo la ribera del lago Lleu Lleu, zona con un alto nivel de plantaciones forestales que han generado graves daños ambientales.
Los funerales de Don Segundo Catril Neculqueo serán en su comunidad en Tirúa, mientras se investiga quienes serian los autores de su cobarde asesinato y se espera, que no suceda una vez más, que no se de con los autores materiales del homicidio, como ha sucedido en decenas de estos crímenes en la Macrozona Sur.
Don Segundo Catril Neculqueo era un hombre trabajador, amante de su familia y parte de quienes sin dejar de lado sus reivindicaciones, las defendía desde la paz.
Artículos Relacionados
Declaración pública ante desvío de agua en Reserva Nacional Mocho Choshuenco
por Red de Pueblos LIbres (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Ejército respondió a comunidades y confirmó participación de conscriptos en Consulta Indígena
por Radio Cooperativa
6 años atrás 1 min lectura
Héctor Llaitul advierte que nueva comisión «aumentará la polarización …» y que la CAM «goza de buena salud»
por Equipo AraucaniaDiario (Chile)
2 años atrás 11 min lectura
Padre de Camilo Catrillanca: “Andrés Chadwick debe ser citado a declarar”
por Diario Uchile
7 años atrás 3 min lectura
GOPE imputado por homicidio de Catrillanca: “Hay gente que nos hizo mentir”.
por Medios Nacionales
7 años atrás 4 min lectura
Entrega 13° Campaña de Recolección de Útiles Escolares a Niños Mapuche
por MELI WIXAN MAPU
9 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
1 min atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
12 horas atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
12 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
1 día atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Segundo Catril <Neculqueo victima de esos criminales.ese crimen no debe quedar impune