Lo asesinaron cuando iba de camino a trabajar reforestando con bosque nativo lo dañado por la industria forestal
por Equipo AraucaniaDiario (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Quién era Don Segundo Catril Neculqueo
El hombre, asesinado cobardemente por desconocidos encapuchados, iba de camino a trabajar reforestando con bosque nativo, como parte de un plan de recuperación del Medio Ambiente dañado por la industria forestal.
Cualquiera pensará que Don Segundo Catril Neculqueo es solo otra persona más asesinada en este conflicto que lleva ya décadas en La Araucanía. Otro Juan Barrios más, quemado vivo al interior de su camión; u otro Eleodoro Raiman, asesinado a machetazos y palos al defender su camping y familia; o tal vez, otro José Retamal, quemado vivo hace ya más de 5 años en la zona de Cañete, pero quien a diferencia de gente más importante, como los Luchsinger Mackay, ni siquiera ha tenido una buena investigación. Es probable incluso que su causa ya se haya sobreseído y sus dos hijas, hayan perdido ya la fe.
Don Segundo Catril tenía 4 hijos y 4 nietos, era casado con Adela Melita Millahual y a sus 66 años, disfrutaba de trabajar plantando árboles nativos, que era la función que le correspondía en el trabajo que desarrollaba ya hace más de 3 años.
“Era un hombre tranquilo, no era vicioso de nada y a sus 60 años era un hombre preocupado de trabajar, preocupado por apoyar a su familia, más que todo”, dice Santos Reinao, su empleador.
“Hacía 3 años que trabajábamos con él en ese programa. Él era uno de los prestadores de servicio en la restauración en la ribera del lago Lleu Lleu y plantaba los árboles nativos. Le gustaba mucho eso”, agrega el pequeño empresario mapuche.
Nacido en Quidico
Catril era miembro la comunidad indígena Humberto Millahual de Tirúa, de la que también había sido dirigente. Asimismo, había nacido en Quidico, zona conocida hoy por los atentados incendiarios donde se destruyen casas y en su trabajo, al igual que desde su comunidad, buscaba solucionar sus reinvindicaciones por la vía pacífica.
Por lo mismo, trabajaba para el contratista de la CMPC Santos Reinao y qué mejor que restaurando bosque nativo la ribera del lago Lleu Lleu, zona con un alto nivel de plantaciones forestales que han generado graves daños ambientales.
Los funerales de Don Segundo Catril Neculqueo serán en su comunidad en Tirúa, mientras se investiga quienes serian los autores de su cobarde asesinato y se espera, que no suceda una vez más, que no se de con los autores materiales del homicidio, como ha sucedido en decenas de estos crímenes en la Macrozona Sur.
Don Segundo Catril Neculqueo era un hombre trabajador, amante de su familia y parte de quienes sin dejar de lado sus reivindicaciones, las defendía desde la paz.
Artículos Relacionados
Carabineros $hilenos atacan a estudiantes mapuche y una joven pierde su ojo izquierdo
por Wallmapu Futa Trawun (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Escuelas convertidas en cuarteles: La dramática realidad de los niños mapuches
por Natalia Figueroa (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
«La historia del despojo»
por Martín Correa Cabrera (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Validamos la clandestinidad de miembros de nuestro Lof, como forma de Resistencia
por Lof Rofue (Wallmapu, Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Chile. Solidaridad con resistencia mapuche protagoniza febrero, mientras Boric busca militarizar el país
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
Ancalao y permanencia de Villalobos: “Mantenerlo es encubrir las pruebas de sus errores irrefutables”
por Equipo de Prensa de Diego Ancalao (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
por Sílvia Intxaurrondo (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
2 días atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Segundo Catril <Neculqueo victima de esos criminales.ese crimen no debe quedar impune