Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Año: 2021

Análisis, NuestrAmérica, Pueblos en lucha

La nueva máscara de las derechas en América Latina debilita a las izquierdas apoltronadas: ¿Kast, Milei y Camacho como paradigma?

El triunfo de José Antonio Kast en la primera vuelta de las presidenciales chilenas ha sorprendido al mundo, especialmente después del estallido social de 2019. Analizar su emergencia, como actor ubicado «a la derecha de la derecha», implica entenderlo como una reacción política de las élites económicas contra el auge de la izquierda y la inefectividad de las fórmulas de la derecha liberal para detenerlo.

Declaraciones, Iglesia

Iglesias, comunidades cristianas y organizaciones se pronuncian contra el autoritarismo religioso y por la laicidad del Estado

El conservadurismo autoritario y populista, que hoy representa la candidatura de José Antonio Kast, asume a conveniencia algunos aspectos de las religiones y los instrumentaliza con la excusa de defender lo que él llama valores. Sin embargo, la contradicción en este discurso es evidente. Lo que en realidad se defiende y refuerza son estereotipos y prejuicios cuya imposición no hace más que ir contra los mismos principios que afirma querer tutelar.

Derechos Humanos, Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Patricio Guzmán cuenta qué hay detrás de «Nostalgia de la Luz»

El cineasta Patricio Guzmán, la mayor figura vigente del cine chileno en el mundo, conversó desde París con Paula Molina, contando detalles de la realización de su documental «Nostalgia de la luz», el cual impacta con el desierto como telón de fondo y el universo como metáfora de las mujeres que buscan a sus familiares detenidos desaparecidos.

Sin categoría

Observador español cuenta «lo que no cuentan de Venezuela»

No soy periodista ni analista internacional. Sin embargo, tras participar como Observador Internacional en las Elecciones Regionales y Municipales celebradas el pasado 21 de noviembre en Venezuela, me siento en la obligación ética y política de compartir algunas impresiones sobre este proceso electoral y la situación política que vive el país. Lo hago porque la mayoría de la información que llega a Galicia sobre Venezuela es una manipulación de la realidad.

Derechos de la mujer, Derechos de los niños, Derechos Humanos, Fascismo

Más de 2 mil niños enviados a Suecia durante la dictadura cívico-militar

Una investigación reveló que la dictadura sacaba provecho diplomático de adopciones con ayuda de nazis en Suecia. Elmgren, sueca radicada en Chile, organizaba el envío de niños. Acá fundó la escuela de equitación La Dehesa y creó distintas sociedades. Su yerno es un reconocido empresario, cercano a la familia Angelini y director de Celulosa Arauco.

Derecho Internacional, Medioambiente

Acuerdo de Escazú: una nueva y valiosa contribución de la CEPAL

En este mes de noviembre del 2021, la Comisión Económica para América Latina de Naciones Unidas (CEPAL) dio a conocer una nueva publicación sobre el Acuerdo de Escazú, elaborada en colaboración con la Universidad del Rosario (Argentina). piensaChile le ofrece esta nueva publicación sobre el Acuerdo de Escazú, en formato PDF, para leerlo o bajarlo

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.