Televisión alemana confirma que el padre de Kast fue militante del partido nazi
por Deutsche Welle (Alemania)
4 años atrás 1 min lectura
05 de diciembre de 2021
Chile: José Antonio Kast ocultó que su padre formó parte del partido nazi
Una investigación periodística confirmó que Michael Kast, padre del candidato ultraderechista a la presidencia, se hizo miembro del NSDAP voluntariamente en 1942 cuando tenía 18 años.
Muchas familias optaron por guardar silencio, explica la experta Paula Santana.
Comentario de piensaChile. A un hijo no se le puede hacer responsable por crímenes o delitos cometidos por su padre. La crítica a José Kast es que él ha ocultado que su padre no sólo fue soldado del ejército alemán, sino que ingresó voluntariamente al partido nazi, responsable de los crímenes de lesa humanidad contra millones de seres humanos. Además, varios objetivos de Kast como político, guardan una gran similitud con el sistema implantado por el partido nazi en Alemania, entre 1933 y 1945.
Artículos Relacionados
Canastas de alimento de Junaeb traen la mitad de los productos prometidos: faltan los más caros y nutritivos
por Laura Landaeta (Chile)
5 años atrás 10 min lectura
«Es muy difícil entrar en ese patio»
por Darío F. García (Uruguay)
3 años atrás 2 min lectura
Los misiles hipersónicos de Irán nos devuelven a los tiempos de la “disuasión por el terror”, según Scott Ritter
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
1 año atrás 4 min lectura
Las Grietas de América Latina
por Profesionales Latinoamericanos/as Contra el Abuso de Poder
14 años atrás 2 min lectura
Chile: Gobierno propuso el 2022 negociación amistosa por casos ante la CIDH, pero se retractó a fines del 2023
por UNExPP (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
De un disparo se suicida general condenado por asesinato de Víctor Jara
por El Mostrador (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.