Dos comuneros mapuche mueren tras ser impactados de bala por fuerzas de orden en Cañete
por Diario Uchile
3 años atrás 3 min lectura
Desde el Gobierno el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, confirmó la existencia de dos fallecidos y tres heridos, aunque pidió ser cautelosos respecto de posibles responsabilidades en los hechos.
Tras un presunto enfrentamiento, la tarde de este miércoles dos comuneros mapuche resultaron muertos por impactos de bala, presuntamente por infantes de Marina. La acción habría ocurrido en el marco de una protesta en contra del estado de excepción declarado por el Gobierno en la macrozona sur.
Los manifestantes habrían atacado a Carabineros, quienes pidieron apoyo a las Fuerzas Armadas ante lo cual llegaron al lugar infantes de Marina.
Los uniformados habrían ejecutado disparos a los manifestantes dejando dos heridos, quienes fueron trasladados de urgencia a la posta de Ranquilhue, donde recibieron la primera atención. Desde el Centro de Salud Familiar de Tirúa confirmaron un fallecido, mientras que el otro herido murió posteriormente.
Desde las autoridades, tanto del Gobierno o las fuerzas de Orden y Seguridad han declarado nada al respecto.
A la hora en que se conocía la noticia de la muerte del comunero, el Presidente Piñera anunciaba, desde La Moneda, al General Iturriaga como nuevo comandante en jefe del Ejército.
Conocidos los hechos las reacciones no tardaron en llegar. Desde la Convención Constitucional la machi Francisca Linconao se mostró indignada con la noticia y pidió la inmediata salida de las Fuerzas Armadas de la macrozona sur:
“El quiere sacar la ley que los Carabineros, los militares, los milicos que estén en Wallmapu, en territorio mapuche, eso no puede seguir así. Que retire a sus Carabineros, a sus militares, sus milicos”.
En este contexto, la autoridad ancestral pidió la inmediata renuncia del Presidente Sebastián Piñera.
“Que entienda de una vez Piñera (…) si no lo hace, que renuncie mañana mismo, que se vaya Piñera, que entre otro presidente”
sostuvo.
Ministro Delgado: Hubo un ataque con armas de “grueso calibre“
Poco antes de las 22 horas, el ministro de Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado, realizó un punto de prensa en el Palacio de La Moneda, en el cual entregó información recabada por las autoridades.
Al respecto, el secretario de Estado confirmó la existencia de dos fallecidos y al menos tres personas heridas.
Sobre los hechos, el ministro indicó que durante la jornada del miércoles personal de Carabineros y la Armada sufrió dos emboscadas en la ruta P-72, que une Cañete con Tirúa, una cerca de las 14:00 y otra a las 18:00.
En ese sentido, Delgado aseguró que inicialmente el personal repelió la primera con medios disuasivos y munición no letal, pero que en el segundo el personal debió usar sus armas de servicio.
Esto, según la autoridad, ya que Carabineros y la Armada fueron previamente atacados “con armas de grueso calibre”.
Asimismo, junto con calificar de “terroristas” a quienes protagonizaron los incidentes, Delgado señaló que los antecedentes que poseen de los hechos ocurridos esta jornada fueron remitidos a la Fiscalía Regional, y que espera una “investigación seria y transparente para esclarecer”.
Consultado acerca de la evidencia sobre una eventual emboscada o enfrentamiento, por ejemplo la existencia de imágenes del procedimiento, el jefe de gabinete evitó confirmar la existencia de este tipo de registros, aunque reiteró que los antecedentes ya fueron remitidos a la Fiscalía.
*Fuente: RadioUdeChile
Artículos Relacionados
Machi Celestino Córdova suspende huelga de hambre: espera respuesta del Gobierno
por Wallmapu
7 años atrás 1 min lectura
Presidente Chileno impulsa política genocida contra pueblo Mapuche
por Reynaldo Mariqueo (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 13 min lectura
Camilo Catrillanca el reflejo actual de injusticias de siglos
por Mariana Zegers Izquierdo (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Declaración Pública sobre prisión de la Machi Francisca Linconao
por Comisión Chilena de Derechos Humanos (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
«Quisiera preguntarle, Señor Benetton: ¿quién compró la tierra a Dios?
por Massimo Venturi Ferriolo (Italia)
7 años atrás 9 min lectura
«Que ningún weichafe empuñe sus armas contra sus propios hermanos»
por Lof José Nahuelpi II, Millawinkul y Wechekeche de Bellavista (Wallmapu, Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
11 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
11 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
13 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.