Jadue: «yo desconfío de aquellos que dicen que son los mejor preparados para gobernar»
por Medios
4 años atrás 2 min lectura
06.04.2021
El alcalde de Recoleta y una de las principales cartas presidenciables de la oposición, Daniel Jadue, aclaró que no tiene intenciones de llegar a La Moneda y que ni siquiera el Partido Comunista lo ha proclamado como tal.
Daniel Jadue nuevamente descartó que quiera ser candidato presidencial, sorprendiendo a Mónica González en un nuevo capítulo del programa ‘Poder y Verdad’ en La Red.
El alcalde de Recoleta insistió en que
“yo nunca he dicho que quiero ser presidente. Ni siquiera tengo la proclamación del partido al cual pertenezco. Si hoy figuro en las encuestas es por lo que hemos hecho en la comuna de Recoleta, que a toda la gente le parece muy bien”.
Ante la contrapregunta de Mónica González, que le dijo “pero usted una vez dijo que estaba disponible”, Jadue reaccionó con un “por supuesto”.
“No quiero hablar con ambigüedades, señor Jadue”, siguió la periodista, por lo que el alcalde tuvo que volver a aclarar que “no, si no tengo ambigüedades. Y se lo digo así, mirándola a la cara: Yo no quiero ser Presidente”.
“La diferencia fundamental es que los liderazgos que puedan transformar Chile los tiene que elegir el pueblo y no uno. Lo he dicho cientos de veces: yo desconfío de aquellos que dicen que son los mejor preparados para gobernar, que pueden hacerlo mejor. No, yo efectivamente me he preocupado de hacer, en el cargo que ostento, lo mejor para la vida de las y los recoletanos”,
cerró Daniel Jadue.
[Te puede interesar]: Daniel Jadue insiste en la unión de la oposición para realizar primarias: “No hemos vetado a ningún candidato”
Fuente: ElDesconcierto
Aquí la entrevista completa:
Más sobre el tema:
Luis Emilio Recabarren: «La democracia en los Municipios. Lo que se debe hacer»
Artículos Relacionados
Bolivia: Entrevista al ex-Vicepresidente Álvaro García Linera
por Emir Sader (Brasil)
4 años atrás 1 min lectura
Mónica Baltodano, excomandanta sandinista: “Este régimen no es ni progresista ni de izquierda”
por Pedro Brieger (NODAL)
7 años atrás 13 min lectura
La Concertación exterminó la prensa independiente
por Ximena Póo y Felipe Portales (Universidad de Chile)
17 años atrás 19 min lectura
Ricardo Hausmann: "Chile es un País que Sabe Demasiado Poco para ser Más Rico"
por Estrategia (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Carlos Ruiz Encina dispara a un golpeado Frente Amplio: “¿Qué hace (Jorge) Correa Sutil asesorándolos para buscar acuerdos?”
por Diego Alonso Bravo C. (Chile)
5 años atrás 12 min lectura
"La corrupción más grande de Chile es la desigualdad social”
por Manuel Parkes Nuñez (Antofagasta, Chile)
9 años atrás 9 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
2 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
3 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.