El académico de la Universidad de Chile y PhD en Ciencias Sociales escribió un artículo en el que señala que un experto negociador contratado por el Gobierno reconoció que parte del tratado «fue dictado por transnacionales». Akram explicó en Última Mirada cómo podría afectar esto a Chile.
Artículos Relacionados
«El drama saharaui o una breve historia de la infamia»
por Aquiles Córdova (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Una experiencia de imposición o resistencia teatral en Pisagua, 1973
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
8 años atrás 11 min lectura
Teniente Coronel (EE.UU.) revela que el ejército de EE.UU. se está derrumbando
por Teniente Coronel (R) Karen Kwiatkowski (EE.UU.)
4 meses atrás 2 min lectura
Petro a Trump: «A usted no le gusta nuestra libertad, vale. Yo no estrecho mi mano con esclavistas blancos.»
por Presidente Gustavo Petro (Colombia)
2 meses atrás 4 min lectura
Estados Unidos, Francia y España se hacen ilusiones sobre el Sahara Occidental
por Jacob Mundy (EE.UU.)
8 meses atrás 9 min lectura
El ejército de Chile y las masacres a su pueblo
por www.nerudavive.cl
12 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.