El ministro de salud alemán rechaza las pruebas PCR de coronavirus en masa
por Mein Bezirk (Austria)
5 años atrás 3 min lectura
Antecedentes para apoyar una toma de decisiones inteligentes e informadas frente a la catástrofe de salud que vive nuestro país. Las realidades sociales, alimenticias, hospitalarias, ambientales -no olvidemos el alto grado y el carácter permanente de la contaminación del aire en Santiago- entre otros factores, nos hacen diferentes a Europa, pero es un deber aprender de la experiencia de esos países y tratar de no cometer los errores que ellos cometieron.
La Redacción de piensaChile
La prueba de PCR para virus activos que se utiliza actualmente en muchos países del mundo da resultados inexactos. Como se ha informado, una prueba en anillo con la mayor parte de los laboratorios alemanes ha encontrado que la tasa de falsos positivos es de entre el 1,4 y el 8 por ciento. Por lo tanto, cuantas más pruebas se hagan, más puede parecer que hay muchos infectados, aunque esto no es cierto en absoluto.
Un fabricante de un equipo de prueba de PCR describe explícitamente como «limitaciones» que no deben utilizarse como prueba directa para el diagnóstico clínico.
En una entrevista con el «Informe de Berlín», el Ministro de Salud alemán Jens Spahn ahora también advierte contra las pruebas masivas del coronavirus en la población. Debido a la tasa de error, una ampliación de las pruebas daría lugar a que «de repente haya muchos más falsos positivos».
En una continuación de su entrevista con el informe de Berlín del domingo por la noche, que el programa de ARD emitió en las redes sociales, Spahn explicó:
«Ahora tenemos que tener cuidado de no tener demasiados falsos positivos debido a demasiadas pruebas – esto suena ahora total … tienes que pensar de manera absolutamente original- a través de hacer muchas pruebas se obtiene demasiados falsos positivos. Porque las pruebas no son 100 por ciento exactas, sino también, aunque pequeña, tienen también una tasa de error. Y si, por así decirlo, la tasa de infección general sigue bajando, y al mismo tiempo se amplían las pruebas a millones, entonces de repente se tienen muchos más falsos positivos. Estas son las cosas a las que te enfrentas, por así decirlo, sólo más tarde, y los hallazgos. Y por eso tiene todavía sentido: hacemos la oferta de probar más, eso es posible ahora. Pero no sólo para probar como salvajes, cada día, sino que si es así, entonces con un cierto objetivo.»
En los comentarios del Tweet con el video, se señaló que no hace mucho tiempo se consideraba un «teórico de la conspiración» a quien ponía en duda la fiabilidad de las pruebas y, por tanto, de las cifras con las que se justificaban las medidas estatales en la crisis de la Corona
In den Kommentaren unter dem Tweet mit dem Video wurde darauf verwiesen, dass vor Kurzem noch als „Verschwörungstheoretiker“ galt, wer die Verlässlichkeit der Tests und damit der Zahlen anzweifelte, mit denen die staatlichen Maßnahmen in der Corona-Krise begründet wurde.
«Muchos más Falsos Positivos que Verdaderamente Positivos» – @jensspahn explica en el programa»Nach-Bericht desde Berlin», porque el no quiere millones de Pruebas de Corona. pic.twitter.com/nRsXvotWAR
— Bericht aus Berlin (@ARD_BaB) June 14, 2020
‘Fuente: MeinBezirk
Más sobre el tema:
La maldición del método PCR
por Johannes Kreis (Alemania)
Publicado el 28 mayo, 2020
Artículos Relacionados
Renuncia de Izkia Siches a la Presidencia del COLMED para trabajar por Boric
por Izkia Sichez (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Entrevista a Rodrigo Mundaca, Gobernador de Valparaíso
por La Red (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Senado: El agua seguirá siendo un bien privado. Rechazan proyecto que perseguía transformarla en bién de uso público
por Medios
5 años atrás 4 min lectura
Los pueblos están en plena lucha contra los organismos transgénicos y los pesticidas y herbicidas creados por las grandes transnacionales químicas
por Olga Larrazabal S. (Chile)
11 años atrás 15 min lectura
SAG deja las abejas a merced de plaguicidas peligrosos: mueren 30.000 en la Región del Maule
por Red de Acción en Plaguicidas Chile
10 años atrás 10 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
17 segundos atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
12 mins atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.