El ministro de salud alemán rechaza las pruebas PCR de coronavirus en masa
por Mein Bezirk (Austria)
5 años atrás 3 min lectura
Antecedentes para apoyar una toma de decisiones inteligentes e informadas frente a la catástrofe de salud que vive nuestro país. Las realidades sociales, alimenticias, hospitalarias, ambientales -no olvidemos el alto grado y el carácter permanente de la contaminación del aire en Santiago- entre otros factores, nos hacen diferentes a Europa, pero es un deber aprender de la experiencia de esos países y tratar de no cometer los errores que ellos cometieron.
La Redacción de piensaChile
La prueba de PCR para virus activos que se utiliza actualmente en muchos países del mundo da resultados inexactos. Como se ha informado, una prueba en anillo con la mayor parte de los laboratorios alemanes ha encontrado que la tasa de falsos positivos es de entre el 1,4 y el 8 por ciento. Por lo tanto, cuantas más pruebas se hagan, más puede parecer que hay muchos infectados, aunque esto no es cierto en absoluto.
Un fabricante de un equipo de prueba de PCR describe explícitamente como «limitaciones» que no deben utilizarse como prueba directa para el diagnóstico clínico.
En una entrevista con el «Informe de Berlín», el Ministro de Salud alemán Jens Spahn ahora también advierte contra las pruebas masivas del coronavirus en la población. Debido a la tasa de error, una ampliación de las pruebas daría lugar a que «de repente haya muchos más falsos positivos».
En una continuación de su entrevista con el informe de Berlín del domingo por la noche, que el programa de ARD emitió en las redes sociales, Spahn explicó:
«Ahora tenemos que tener cuidado de no tener demasiados falsos positivos debido a demasiadas pruebas – esto suena ahora total … tienes que pensar de manera absolutamente original- a través de hacer muchas pruebas se obtiene demasiados falsos positivos. Porque las pruebas no son 100 por ciento exactas, sino también, aunque pequeña, tienen también una tasa de error. Y si, por así decirlo, la tasa de infección general sigue bajando, y al mismo tiempo se amplían las pruebas a millones, entonces de repente se tienen muchos más falsos positivos. Estas son las cosas a las que te enfrentas, por así decirlo, sólo más tarde, y los hallazgos. Y por eso tiene todavía sentido: hacemos la oferta de probar más, eso es posible ahora. Pero no sólo para probar como salvajes, cada día, sino que si es así, entonces con un cierto objetivo.»
En los comentarios del Tweet con el video, se señaló que no hace mucho tiempo se consideraba un «teórico de la conspiración» a quien ponía en duda la fiabilidad de las pruebas y, por tanto, de las cifras con las que se justificaban las medidas estatales en la crisis de la Corona
In den Kommentaren unter dem Tweet mit dem Video wurde darauf verwiesen, dass vor Kurzem noch als „Verschwörungstheoretiker“ galt, wer die Verlässlichkeit der Tests und damit der Zahlen anzweifelte, mit denen die staatlichen Maßnahmen in der Corona-Krise begründet wurde.
«Muchos más Falsos Positivos que Verdaderamente Positivos» – @jensspahn explica en el programa»Nach-Bericht desde Berlin», porque el no quiere millones de Pruebas de Corona. pic.twitter.com/nRsXvotWAR
— Bericht aus Berlin (@ARD_BaB) June 14, 2020
‘Fuente: MeinBezirk
Más sobre el tema:
La maldición del método PCR
por Johannes Kreis (Alemania)
Publicado el 28 mayo, 2020
Artículos Relacionados
Chile. Minuta sobre TLC con la UE: No más colonialismo europeo
por Resumen Latinoamericano
6 meses atrás 8 min lectura
Enseñanza Digital: Un desastre anunciado
por Francesco Prandel (Italia)
7 meses atrás 7 min lectura
Declaración Escuela Agro-ecológica Reberde por amenazas a su directora, Patricia Núñez
por Escuela Agro-ecológica en Resistencia Reberde (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
El tiempo para los herbicidas a base de glifosato ha terminado
por Graciela Vizcay Gomez (Argentina)
8 años atrás 5 min lectura
UPOV 91 ataca de nuevo. Aprobación del TPP implica la privatización de las semillas
por Resumen.cl
10 años atrás 10 min lectura
Ley de glaciares: Iniciativa prometida en campaña por la Presidenta está detenida por el Ejecutivo
por Claudia Urquieta Ch. (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana