Para no creerlo: 4, 5 y 6 de febrero de 2020 se rematarán los derechos de aprovechamiento de aguas de 7 ríos en la Región del Maule
por Medios
6 años atrás 4 min lectura
Compañer@s del maule mas juntos que nunca a defender nuestras aguas, los dias 04,05,06 de febrero (mar,mier,jue) en la Dirección General de Aguas, Región del Maule, ubicado en calle 6 Oriente N°1220 (entre 1 y 2 Norte), en la ciudad de Talca.
Impresentable que en la situación de escacez hidrica sigan rematando las aguas en especial en nuestra región altamente intervenida y de producción agrícola campesina.
04.02.20 Remate de derechos de aprovechamiento no consuntivos de aguas superficiales y corrientes del Río Los Molinillos, Comuna de Colbún, Provincia de Linares, Región del Maule.
04.02.20 Remate de derechos de aprovechamiento no consuntivos de aguas superficiales y corrientes del Arroyo de Llolli, Comuna de Molina, Provincia de Curicó, Región del Maule.
05.02.20 Remate de derechos de aprovechamiento no consuntivos de aguas superficiales y corrientes del Río Barroso, Comuna de San Clemente, Provincia de Talca, Región del maule
05.02.20 Remate de derechos de aprovechamiento no consuntivos de aguas superficiales y corrientes del Río Colorado, Comuna de San Clemente, Provincia de Talca, Región del Maule.
05.02.20 Remate de derechos de aprovechamiento no consuntivos de aguas superficiales y corrientes del Río Lircay, Comuna de San Clemente, Provincia de Talca, Región del Maule.
05.02.20 Remate de derechos de aprovechamiento consuntivos de aguas superficiales y corrientes del estero Quebrada Honda, Comuna de Constitución, Provincia de Talca, Región del Maule.
06.02.20 Remate de derechos de aprovechamiento consuntivos de aguas subterráneas del sector acuífero denominado “esteros Belco y El Arenal”, Comuna de Cauquenes, Provincia de Cauquenes, Región del Maule.
EL AGUA NO SE VENDE SE DEFIENDE!!!!!!
Chile: «No es sequía, es saqueo»
.
Remates de Derechos
Información sobre remates de derechos de aguas por efectuar y realizados, de acuerdo a lo contemplado en el artículo 142 del Código de Aguas (disponibilidad del recurso para constituir nuevos derechos de aguas).
Remate de derechos de aprovechamiento consuntivos de aguas subterráneas del sector acuífero denominado “esteros Belco y El Arenal”, Comuna de Cauquenes, Provincia de Cauquenes, Región del Maule.
Lugar ejecución de remate: Dirección General de Aguas, Región del Maule, ubicado en calle 6 Oriente N°1220 (entre 1 y 2 Norte), en la ciudad de Talca.
Fecha y hora de remate: 06-02-2020 10:00:00
Descargar documento, 1503760 KB
Remate de derechos de aprovechamiento consuntivos de aguas superficiales y corrientes del estero Quebrada Honda, Comuna de Constitución, Provincia de Talca, Región del Maule.
Lugar ejecución de remate: Dirección General de Aguas, Región del Maule, ubicado en calle 6 Oriente N°1220 (entre 1 y 2 Norte), en la ciudad de Talca.
Fecha y hora de remate: 05-02-2020 13:00:00
Descargar documento, 1041479 KB
Remate de derechos de aprovechamiento no consuntivos de aguas superficiales y corrientes del Río Lircay, Comuna de San Clemente, Provincia de Talca, Región del Maule.
Lugar ejecución de remate: Dirección General de Aguas, Región del Maule, ubicado en calle 6 Oriente N°1220 (entre 1 y 2 Norte), en la ciudad de Talca.
Fecha y hora de remate: 05-02-2020 12:00:00
Descargar documento, 1291300 KB
Remate de derechos de aprovechamiento no consuntivos de aguas superficiales y corrientes del Río Colorado, Comuna de San Clemente, Provincia de Talca, Región del Maule.
Lugar ejecución de remate: Dirección General de Aguas, Región del Maule, ubicado en calle 6 Oriente N°1220 (entre 1 y 2 Norte), en la ciudad de Talca.
Fecha y hora de remate: 05-02-2020 11:00:00
Descargar documento, 1293492 KB
Remate de derechos de aprovechamiento no consuntivos de aguas superficiales y corrientes del Río Barroso, Comuna de San Clemente, Provincia de Talca, Región del Maule
Lugar ejecución de remate: Dirección General de Aguas, Región del Maule, ubicado en calle 6 Oriente N°1220 (entre 1 y 2 Norte), en la ciudad de Talca.
Fecha y hora de remate: 05-02-2020 10:00:00
Descargar documento, 1291922 KB
Remate de derechos de aprovechamiento no consuntivos de aguas superficiales y corrientes del Arroyo de Llolli, Comuna de Molina, Provincia de Curicó, Región del Maule.
Lugar ejecución de remate: Dirección General de Aguas, Región del Maule, ubicado en calle 6 Oriente N°1220 (entre 1 y 2 Norte), en la ciudad de Talca.
Fecha y hora de remate: 04-02-2020 12:00:00
Descargar documento, 1176559 KB
Remate de derechos de aprovechamiento no consuntivos de aguas superficiales y corrientes del Río Los Molinillos, Comuna de Colbún, Provincia de Linares, Región del Maule.
Lugar ejecución de remate: Dirección General de Aguas, Región del Maule, ubicado en calle 6 Oriente N°1220 (entre 1 y 2 Norte), en la ciudad de Talca.
Fecha y hora de remate: 04-02-2020 10:00:00
Descargar documento, 1183621 KB
Artículos Relacionados
Monsanto + Bayer = MonBayer, la debilidad del dinosaurio
por Gustavo Duch
9 años atrás 4 min lectura
Latinoamérica, agropecuaria y cambio climático
por Gerardo Honty (AlaiAmlatina)
9 años atrás 8 min lectura
«Noticiero francés expone contaminación por agrotóxicos en las piñeras costarricenses»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
6 años atrás 21 min lectura
Primer Congreso por la nacionalización de los bienes públicos, comunes y mineros
por CTC y Comité de Defensa y Renacionalización del Cobre (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Las lecciones inesperadas de Chiloé
por Víctor Herrero (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
La Épica de Caimanes: Tres jueces violan la ley y se erigen por sobre la Corte Suprema
por Patricio Bustamante Díaz (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
56 segundos atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.